Explorar

Anunciar en Engormix

Uso de microminerales inyectables en el rodeo bovino del centro sur de Corrientes. Comunicación

Publicado: 6 de mayo de 2024
Resumen
Introducción La región mesopotámica de Argentina se caracteriza por una marcada deficiencia de fósforo (P) en suelo y forrajes. En consecuencia, el rodeo en pastoreo no llega a cubrir sus requerimientos. Para compensar esta deficiencia, la EEA Mercedes recomienda suplementación, en bateas ad-libitum, con mezcla mineral con un mínimo de 6% de P (Mufarrege...
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Jorgelina Flores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Referentes que Recomendaron :
Angel R. Bence
Recomendar
Comentar
Compartir
Eduardo Espinoza
7 de mayo de 2024
Los minerales son importantes. Pero igual, los otros nutrientes energía y proteína. Y no hablemos del ambiente y comodidad de los vientres.
Recomendar
Responder
Angel R. Bence
UNICEN
UNICEN
10 de mayo de 2024
@Eduardo Espinoza Totalmente de acuerdo.
Uno, por los tiempos de estas entrevistas, se focaliza en cuestiones concretas, pero se podía conversar largo y tendido. Tiene mucha razón con su comentario.
Recomendar
Responder
Osvaldo Balbuena
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
11 de mayo de 2024
Hola Jorgelina. Notaron mejor respuesta a los micro elementos en vacas de menor condición corporal? Gracias
Recomendar
Responder
Lic. Olegario Domínguez Balcazar
15 de mayo de 2024
Buenos días, soy productor y quisiera compartir con ustedes una inquietud;

No sería más viable, usar los minerales en batea mezclados inclusive por razón de costos con sal común y adicionar preferentemente en batea o toyas, un cultivo microbiano que nos permita que el rumen del bovino en cualquiera de sus etapas este fortalecido y los microbios más q multiplicados para recibir las estaciones del año más críticas en cada región.
Es comentario que espero los amigos expertos en nutrición, no estoy en contra del uso de los minerales vía intramuscular o inyectados solo quisiera ampliar la visión al respecto.
Un afectuoso abrazo desde vhsa,Tabasco, México.
Recomendar
Responder
William Reynoso Mantilla
17 de enero de 2025
Hola me gustaron tus resultados, hace unos años tuve un discusión con una doctora uruguaya de apellido Reynoso ( igual al mío) donde me debatía que la aplicación de minerales no servía iara nada que todo era por alimentación, y le demostré los porcentajes de preñez con la aplicación de minerales intramuscular, saludos
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Justin Sexten
Justin Sexten
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.