Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Ganadería
/
Uso de urea en bovinos
Consulta toda la información sobre
Uso de urea en bovinos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Uso de urea en bovinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Uso de urea en bovinos.
Comentarios relacionados con
#Uso de urea en bovinos
Rodrigo Arias
Un aspecto relevante a considerar es que el uso de la urea se justifica en una ración solo sí el balance de proteina degradable en el rumen (PDR) es negativa, ya que esta viene a suplir las necesidades de los microbios ruminales que la ración no provee. La experiencia indica que en animales de carne
Anibal Fernández Mayer
Alfredo: Para utilizar UREA sin ningún peligro se debe: 1°.- Dosis: 40 gramos de Urea cada 100 kg de peso vivo, es decir, una vaca de 500 kg (5 x 40= 200 gramos diarios por vaca) o un novillo de 300 kg (3 x 40= 120 gramos U diarios/nov.) 2°.- SIEMPRE se debe MEZCLAR UREA con GRANOS DE CEREAL, si
Carlos Mario Contreras Rabelo
Raul Jesus en los años 1973 y 1974, realice estudios de postgrado en Brasil, y me dio clase de Nutrición de Rumiantes el Dr. Karl Noller, quien era presidente del National Reserch en nutrición de Rumiantes. y nos explico que la melaza urea que fue desarrollada en Cornel; presentaba el problema de qu
Anibal Fernández Mayer
El tema de los minerales es algo diferente. La realidad es que los animales que consumen forrajes frescos (verdes) en forma directa y recién cortados, difícilmente tengan alguna deficiencia en minerales, salvo que falten en el suelo o haya un desequilibrio por presencia de otros minerales (en el sue
Juan Carlos Londoño Estrada
Carvajal Molina Guillermo, realmente el problema grande en la región del GUALIVA O RIO NEGRO y otras zonas al Occidente del departamento de Cundinamarca obedece mas a exceso de MOLIBDENO en suelos y en analisis bromatologicos de pastos y malezas que a los excesos de SELENIO; para contrarestar los ef
Usuarios destacados en Uso de urea en bovinos
Marcelo Manella
Alltech
Brasil
Seguir
Cecilia Abelenda
Uruguay
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Uso de urea en bovinos
Uso de la urea en la alimentación de los rumiantes
Humberto Troncoso Altamirano
UNAM México
Uso eficiente del nitrógeno no proteico. Suplementación proteica en ganado de carne a pastoreo. Teoría y Práctica
Claudio Soto
Requerimientos Nutricionales
German Mendoza
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Cómo eliminar riesgos de intoxicación en rumiantes suplementados con urea líquida
Raúl Botero Botero
Suplementación estratégica: Herramienta para mejorar productividad
Gabriel Aquino
Smart Natural Solutions
Nutrición aplicada a la recría bovina, MV Matias Medina
Matías Medina
CONECAR Nutrición
La importancia del uso de nitrógeno no proteico para la nutrición de bovinos
Ing. Agr. Albertina Ferrari
Nitrum24
Reemplazo de urea por proteína verdadera en la recría y terminación de novillos
Anibal Javier Pordomingo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Suplementación mineral en bovinos
Uso de la urea en la alimentación de rumiantes
Cesar Araque
INIA Venezuela
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Special Nutrients
Micotoxinas y Micotoxicosis en ganado de carne en corral (Feedlot)
Priya Chemicals
Minerales Quelados de Aminoácidos
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate