Explorar

Anunciar en Engormix

Cómo eliminar riesgos de intoxicación en rumiantes suplementados con urea líquida

Publicado: 16 de marzo de 2007
Resumen
La tecnología del suministro de urea líquida, como fuente de nitrógeno no protéico (NNP) en los rumiantes (bovinos, búfalos, ovejas, cabras, etc), es bien conocida y aceptada por productores y técnicos como positiva en el incremento de la ganancia de peso y de la eficiencia reproductiva y producción de leche en las hembras. Sin embargo, la metodología tradicional de disolver previamente los gránu...
Temas relacionados:
Autores:
Raúl Botero Botero
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Dennis González Hidalgo
23 de abril de 2014
Hola Dr. Botero, muchas gracias por tan excelente y práctico artículo. Mi pregunta es: cuánto tiempo debería yo someter al aire comprimido a la mezcla de melaza/urea/azufre, para esperar una mezcla suficientemente homogénea.? Gracias de antemano y saludos.
Recomendar
Responder
daniel pinzon guayazan
22 de abril de 2015
Muy buen articulo. felicitaciones doctor botero. reportando desde Colombia
Recomendar
Responder
Eduardo Espinoza
26 de abril de 2015
No dándola.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Alberto Garcia Escalera
Alberto Garcia Escalera
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América