Niveles de calcio y fósforo en alimentación de vaquillas de levante
Publicado:1 de julio de 2004
Por:EDUARDO PADILLA
Deseo saber qué cantidades son las ideales de calcio y fósforo para la alimentación de vaquillas de levante, y qué niveles son los máximos para no tener problemas.
De forma práctica en pastos tropicales hemos usado con éxito suplementar con fosfato dicálcico, a razón de 25 gramos por día a las novillas, y 50 gramos por día a las vacas paridoras.
Saludos.
Recomendar
Responder
Gustavo Lascano
16 de septiembre de 2004
En cuanto a las vaquillas de reemplazo un buen programa de alimentacion es fundamental para poder alcanzar los parametros ideales que son manejados en grandes hatos a nivel de mexico y USA, q son de 13 a 15 meses para primer servicio, y lograr tener preñanadas tus vaquillas a los 24 meses, en cuanto a los niveles de calcio y fosforo que se estan manejando en hatos de alta produccion son en vaquillas de 2 a 6 meses, un porcentaje de 0,71 y 0,32 de Ca y P respectivamente, en vaquillas de 6 a 12 meses, 0,75 y 0,24, de 12 meses en adelante 0,47 y 0,26. Cabe recalacar q hay q tomar muy en cuenta el manejo de vaquillas en pastoreo, si se lo hace asi, hay q meter a los corrales las vaquillas primero en la mañana y en la tarde la vacas, asi se obtienen muy buenos resultados y se pueden alcanzar parametros ideales, mejorando la inyeccion de leche en su establo. Ensilaje y heno de avena, balanceado correctamente con un nucleo proteico y vitamico da excelentes resultados.