utilización de fósforo en novillas como pie de cría
Publicado:4 de agosto de 2009
Por:Mauricio Visbal Florez
buenos dias, en estos momentos estoy iniciando una ganadería de Brahman , Colombia, pero estoy muy preocupado debido que las novillas que compre como pie de cría no entran en calor y tienen 4 mese de estar con el toro para monta natural pero no sucede nada , el encargado de la finca esta pendiente si las novillas estan listas pero aparente mente nunca lo estan, me recomendaron que les aplicara 10 cm de fósforo para acelerar el calor esto si es recomendable? en estos momentos no se ha hecho palpación la aplicación de este fósforo se le puede hacer a una novilla ya preñada? gracias por sus comentarios
Seria conveniente para salir de dudas, mandar a realizar un analisis del forraje para determinar si hay deficiencias de este mineral , que solo se corregiría, suministrando este mineral en una sal mineralizada formulada a las condiciones de la hacienda.Que [percent] de fósforo debe tener las sal?..lo determinaría el analisis de minerales del forraje versus lo que necesitan las novillas.
Si la sospecha es deficiencia de fósforo, lo mejor es administrar fósforo mezclado con la sal, esto se aprovecha bien, y puede ser fosfato dicálcico a razón de 50 gramos por vaca que podría ser diario, sino, por lo menos una o dos veces a la semana en saleros adecuadamente colocados, el efecto positivo del fósforo oral está bien comprobado, mientras que el inyectable es cuestionable por decir lo menos. Si la vaquillas estuvieran preñadas, la administración del fósforo con sal ayuda al crecimiento del feto y a mantener sana la las vaquillas. Saludos.
Recomendar
Responder
Mauricio Visbal Florez
Autor
14 de agosto de 2009
gracias por sus comentarios, espero tener los resultados esperados ,dentro del grupo de las novillas hay varias preñadas ese precisamente era mi temor el aplicar fósforo y que afectara negativamente al feto, gracias