Aftosa y Carbón en conjunto con ivermectina y suplementos.
Publicado:4 de marzo de 2016
Se puede vacunar contra la aftosa y carbón, y en la misma sesión puedo aplicar antiparasitario como ivermectina, suplemento multi otgániico y purgante oral albendasol.
Mientras cada inyección sea en puntos de aplicacion diferente no habría ningún inconveniente, a menos que el producto lo contra-indique, ya sería esperar resultados del animal en asimilar todo lo recomendable es animales sanos para no provacar desmayos, calambres o inclusive muerte por tanto producto en el cuerpo, llámese antibióticos, desparasitantes, vitaminados
En los llanos se acostumbra a realizar jornadas de esa manera y sólo caen los animales débiles pero sería algo asi como de uno por cada 200
Perfectamente podés aplicar esas drogas de manera conjunta, siempre y cuando respetes los diferentes lugares de aplicación. Si te recomiendo no combinar la vacuna contra la fiebre aftosa con cobre, produce reacción anafiláctica en gran número de animales. También te aconsejo portes antihistamínicos y corticoides para tratar algún animal con hipersensibilidad a alguna droga. Saludos. Félix Meineri, médico veterinario.
El albendazol es antiparastario interno, la ivermectina es tanto para endoparasitos como ectoparasitos. Para mi, sobra el albendazol. Las vitaminas no estan en una nutricion balanceada?
EL albendasol es antiparasitário interno que actua sobre parasitos que la ivermectina no hace efectos curativivos por lo que aconsejo hacer coprologia , y despues determinar que antiparasitário aplicar en caso de unificacion com otras vacunas , aunque cuando de pone la vacuna contra la fiebre aftosa considero que debe ser sola . y habra otras oportinidades para desparasitar puede ser antes o despues
Saludos,
para vacunar un animal este debe estar sano y en buen estado corporal, es decir el manejo correcto es el siguiente:
Primero Desparasitar los animales
luego puedes vacunar contra carbunco y vitaminizar al mismo tiempo y vacunar contra aftosa en otro momento.
Con esto no digo que no se puede hacer todo en junto, ya que en muchas ganaderías por cuestiones de manejo se lo realiza sin ningún tipo de problema.
Aunque no esta comprobado puede haber algún tipo de bloqueo de alguna de las 2 vacunas o esta no actuar en su totalidad, ya que el sistema inmune va a estar trabajando sobre diferentes tipos de antígenos.
Espero sea útil.
Atentamente,
MVZ Cristian Ramírez
En Uruguay no combinamos vacunas bacterianas, con vacunas para aftosa( virus). Se puede dar albendazol o ivermectna. No entiendo porqué los dos juntos. Las vitaminas son complementos o suplementos . Es conveniente si que usted consulte con su Médico Veterinario. Seguramente el conocerá más sus animales y sabrá que aconsejarle. Cuando se vacuna hay que asesorarse.
respetando los puntos de aplicacion y no mesclando antiparasitarios con vitaminas ya que generalmente primero se aplica el desparasitante y dias despues las vitaminas en cuanto a las vacunas puedes aplicarlas juntas siempre y cuando sea en diferentes puntos de inoculacion
yuri uzcategui buen día, cordial saludo. POR FAVOR; Cual es lel fundamento medico, llamemos lo de esa manera. Pará afirmar ; Que primero debemos aplicar los desparasitantes y despues los vitaminicos?. Qué efectos se presentan?
Gracias.
dentro de la programación del trabajo en la finca, normalmente se debe realizar programas de vacunaciones y vermifugaciones por separado.
siendo una vacuna tan importante, como la fiebre aftosa, es mejor realizarla por separado.
atentamente
gustavo adolfo alvarez
veterinario zootecnista
Seria necesario Aplicar nuestros Antiparasitarios, Vitaminas y Vacunas de acuerdo a nuestro Calendario Sanitario que tenemos en nuestra finca, establo o Chacra, Asimismo contar con nuestros registros sanitarios los cuales serán base fundamental para desarrollar nuestras labores. El problema nace del tiempo que puedes utilizar para la aplicación de los productos, por que en la mayoría de establos realizan esta faena por reducir costos Horas/Hombre, y lo realizan todo en un solo día. Pero como en el comentario anterior hace referencia de que, "Aun no esta comprobado la aplicación" en conjunto de estos productos, Igual es bueno indagar e investigar en estos temas que son de vital importancia para nuestro bolsillo.
Estamos bombardeando el sistema inmunologico del animal y podemos causar reacciones adversas, se debe buscar lo mejor para el animal pues la salud de el es la ganancia del productor.
Se debe de desparasitar y vitaminisar primero, esto mejora la salud del animal y por lo tanto tendrá una mejor respuesta INMUNOLOGICA.
Lo mejor es colocar aftosa sola y después carbón siguiendo las recomendaciones del producto
en cuanto a los desparasitan tés no comparto el uso de las ivermectinas por el efecto negativo a la fauna coprófaga del suelo, según ( José R. Verdú, científico del Centro Iberoamericano de la Biodiversidad (CIBIO) de la Universidad de Alicante) .
Muy buenos días a todos
Es increíble que aún estemos pensando en incorporar ivermectina a los animales, cuando ya está comprobado el daño que este desparasitante produce al medio y al mismo animal.
Buenas tardes.
todos los animales que se inmunizan en mi xons estan en buen estado.
y se lo hace hasta con 4 vacunas diferentes.
No hay reacciones adversas.
Saludos desde Azul. Bsbas . Argentina
No me malinterpreten por favor. Quisiera escuchar los pareceres de Médicos Veterinarios de Mi país, que representan la experiencia de vacunar de Aftosa un rodeo de más de 50.000.000 de cabezas. Y también a biólogos y colegas míos sobre el uso de ivermectína, como así también de Macrólidos, en nuestro medio ambiente.
Daniel Carlos Besso buen dia.
realizo la vacunacion antiaftosa en mi ciudad desde el año 2002.
En la segunda campaña del año que se realiza noviembre y diciembre... se da la vacuna antiaftosa y la de carbunclo todo junto en la misma mangada. De hecho ya es obligatorio hacerlo.
En mi partido son 650.000 cabezas entre chico y grande.
La aplicación de las dos vacunas, vitaminas y antiparasitario en la misma manga, se produce un estres algo mayor en el animal (cuatro pinchazos), pero muy por debajo que el que se produce con tres o cuatro aplicaciones por separado. La movilización, manejo en el corral y manga, aplicación de los fármacos (cuatro), de una sola vez es menos traumática que hacerlo por separado cuatro veces. Personalmente lo hago desde 1975, en ganaderías de carne, sin mayores problemas, muchas personas no aprobaron ese "mal trato" y demostramos que los animales se recuperaban mejor al hacerlo una sola vez cada 6 meses. Referente a la Ivermectina, los macrólidos bajan la inmunidad, por lo tanto puede haber una respuesta inmune mas baja de las dos vacunas, por esa razón he preferido otros principios activos diferentes, y cuando había que utilizar ivermectina se aplicaba por separado y en casos muy puntuales. La decisión de manejo de ganado es importante y esta me sirvió mucho. Un buen día
Los macrólidos son antibióticos, no antiparasitarios. Este grupo incluye a la gentamicina, la kanamicina, la midecamicina, la eritromicina, la claritromicina y la roxitromicina, entre otros. Por otro lado están las avamectinas (como la ivermectina) que son antiparasitarios y a dosis bajas funcionan como inmunoestimulantes. En conclusión, si se puede aplicar vitaminas e ivermectina junto con una vacuna. Por otro lado, las vacunas es mejor aplicarlas una por una, por separado, para obtener una mejor respuesta inmune, en especial la del carbón sintomático, ya que comercialmente se acostumbra combinarla con otras enfermedades ocasionadas por clostridios (como la enterotoxemia, el tétanos o el botulismo).
Carlos Alberto Rodríguez
buenos dias
Del un hongo del suelo del Japón se descubrió streptomyces avermitilis es un radical de antibiótico macrólido sin eficacia bacteriostática ni bactericida descubierto por MSD , de la que se obtuvo las avermectinas droga precursora de la abamectina, ivermectina, eprinomectina doramectina los cuales tienen cobertura terapéutica para controlar parásitos redondos desde su fase de larvas hasta adultos no es ovicida, tambien tiene eficacia acaricida por lo que controlan también garrapatas, y ayudan al control de moscas por que su eliminación mayor es por las heces. 99%
No son inmunoestimulantes por el contrario son inmunosupresoras .
Con modestia y respetando vuestros criterios, mi recomendacion es que las vacunaciones y las inoculaciones de bacterinas se las hagan por separado previo a desparacitaciones mineralizaciones y vitaminizaciones para obtener mejor respuesta de la memoria inmunologica del bovino
Totalmente de acuerdo, aunque en algunos rodeos de mayor población en especial los de producción de carne lo hacen por lo complicado de reunir el ganado.
Buenos días podrían indicarme si después de Inyectar Combivac R 8, la Leche de las Cabras se puede usar para consumo Humano, Igualmente después de aplicar, Leptospira, La Rabia y Baycox , muchas gracias
Buenos días para todos, tengo las siguientes preguntas, se puede aplicar la vacuna contra el carbón el mismo día que se vacuna contra la fiebre aftosa y brucelosis?
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.