Explorar

Anunciar en Engormix

Carbunclo Rural en la Argentina ¿Cuál es su causa?

Publicado: 8 de mayo de 2019
Por: Ramon Noseda

Luego de 41 años de evaluación reiteramos que para controlar el Carbunclo rural “solo es necesario constancia de vacunar los animales susceptibles y eliminar eficientemente los cadáveres de los bovinos muertos súbitamente”.

Estas dos tareas sanitarias darán resultados alentadores para el control de esta zoonosis endémica de este pais ganadero.

1- Área de Evaluación del Carbunclo rural en Pcia. de Buenos Aires (1977-2018): No se logro mantener sin focos dicha area;1brote en el Partido de Laprida durante el verano, empaño el 0 brote obtenido durante el 2017.La distribución porcentual 1977-2018 se mantiene en un promedio del 10% de Bacillus anthracis en los bovinos muertos súbitamente, observándose para el año 2018,una diferencia auspiciosa de 9 puntos porcentuales menos.

2- Zona de Alerta y Respuesta Partido de Azul (2004-2018): Continua sin presentar Brotes de Carbunclo bovinos ni personas enfermas desde el 2013. Posee un registro histórico de 67 brotes de carbunclo bovino, que generaron 22 Alertas humanos y 21 Alertas veterinarios. Desde su inicio a la fecha se vacunaron simultáneamente con vacunas de Aftosa y Carbunclo a 2.384.598 bovinos.

3-Aislamientos en otros Laboratorios de Diagnostico Veterinario (2006-2018): Aplicando similar metodología diagnostica, 5 Laboratorios de la Pcia de Buenos Aires y La Pampa, lograron procesar un total de 72 muestras y aislar 8 cepa de Bacillus anthracis: 2 en Pcia de Bs.As.( Bahía Blanca- Rauch) y el aislamiento de 6 cepas en la Pcia de La Pampa (Utracan (2)- Caleu Caleu (3)- Lihuel Calel (1) ), marcando una distribución porcentual anual del 11%, un inquietante incremento de 9 puntos porcentuales superior al pasado año.

4-Partidos de la Pcia. de Bs. As involucrados con brotes de Carbunclo: Podemos decir que 53 Partidos de la Pcia de Buenos Aires padecieron por lo menos 1 Brote de Carbunclo bovino en estos 41 años de evaluación. Este año se detectaron 3 brotes en los Partidos de: Laprida -, Rauch y Bahía Blanca.

Temas relacionados:
Autores:
Ramon Noseda
Laboratorio Azul
Recomendar
Comentar
Compartir
Javier Murcia
9 de mayo de 2019
Realmente es una pena que todavía no se tome conciencia de las pérdidas que produce, todavía no se logra que se vacuno el 100% del ganado susceptible, siendo la vacuna más económica del mercado.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
Justin Sexten
Justin Sexten
Zoetis
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.