Producción de forraje en líneas experimentales de triticale (x Triticosecale w.) y tricepiro (x Triticosecale w. x Agrotriticum ciferri & giacom)
Publicado:26 de febrero de 2023
Resumen
Introducción Los triticales y tricepiros forrajeros se manifiestan como una alternativa promisoria en la región semiárida y subhúmeda pampeana por sus cualidades de alta producción, calidad y rusticidad. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de forraje e identificar germoplasma superior en genotipos de triticale y tricepiro pertenecientes a...
Buen día. Desearía saber si el Tricepiro y/o el Agrotriticum tienen alguna relación en su origen con especies nativas de Agropyron spp. Aquí en el Perú tenemos especies nativas de pasto altoandino del género Agropyron que se desarrollan muy bien en altitudes de 3,800 msnm, en secano y bajas temperaturas.
Saludos
Ing Iván Lares Aguilar
Especialista en Praderas Altoandinas
AGRO RURAL-MIDAGRI
Es muy importante todos estos ensayos que se hacen y por supuesto con los resultados a la mano para en un futuro poder hacer las recomendaciones más adecuadas a cualquier productor agropecuario . Pero me temo que cuando se hacen estos ensayos no se toman en cuenta que quienes estamos leyendo dichos resultados no somos todos profesionales agro técnicos , si no simples productores agropecuarios quienes necesitan un lenguaje mucho más llano que con los términos técnicos que ustedes manejan . En todo caso los Felícitos por ese gran trabajo . Feliz día
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.