Vitaminas del complejo B para aliviar el impacto del estrés en el ganado bovino de carne
Publicado:2 de septiembre de 2021
Resumen
El estrés se puede definir como una respuesta no-específica a cualquier exigencia del medio ambiente. El estrés altera la estabilidad y desafía al metabolismo. La nutrición y el estrés están íntimamente relacionados; el estrés puede producir deficiencias nutricionales en el ganado productor de carne y en otros animales. Según e...
Se ha demostrado una respuesta positiva al incluir en la dieta de inicio del corral de engorda las vitaminas del complejo B protegidas, ya que los animales estresados aumentan las necesidades entre 8 a 15 veces de la vitaminas Piridoxina B6, Ácido fólico B9 y hasta cuadriplicarse la necesidad de la vitaminas Rivoflavina B2, Ácido Pantoténico B5.
Recordemos que las vitaminas del complejo B son un nutriente antioxidante que por lo general tenemos desatendido en el periodo de recepción del ganado.
Las soluciones JEFO son una excelente recomendación para atender este tema.
Es curioso como hay una gran cantidad de personas eliminan de sus planes la administración de vitaminas del complejo B pensando en que el rumen las produce siempre, bajo cualquier circunstancia y en abundancia. Es necesario tomar en cuenta que bajo condiciones especiales, el rumen no es funcional o se encuentra imposibilitado para generar toda las vitaminas del complejo B. No me sorprende que suplementar complejo B al ganado que llega a corrales (sin un rumen funcional) este respondiendo positivamente en salud y desempeño
En el periodo de recepción en el ganado productor de carne el estrés al cual es sometido el ganado es enorme , hay que tomar en cuenta de que primero sufren en el acopio, luego en el viaje , traen una merma por lo que el rumen está vacío y es ahí donde se sintetizan las vitaminas del complejo B y es vital la recuperación de estos animales ; al incluir vitaminas protegidas del complejo B ayudamos al ganado a recuperar la merma que en promedio es del 10 al 14 % y los índices de morbilidad y mortalidad se mejoran tremendamente.
Su función como antioxidante ayuda a reducir el efecto de los radicales libres circulantes en el organismo del animal, ademas, se ha observado un efecto positivo de las vitaminas de complejo B protegidas sobre morbilidad en ganado productor de carne lo que ayuda e disminuir el uso de antibióticos y por consecuencia reducción de costos.
Una parte muy importante de la suplementaciones de las vitaminas del complejo B protegidas, como cofactores de reacciones metabólicas que producen energía, refuerza considerablemente el sistema inmune reduciendo la incidencia y prevalencia de enfermedades generadas por el estrés calórico y el estrés de transporte, esto nos da como resultado animales más sanos y que tienen mejor eficiencia alimenticia.
Los animales que llegan a los corrales de engorda han enfrentado diversos desafíos que comprometen su función inmune, es por esta razón que los problemas respiratorios y digestivos son tan altos en los primeros días de la llegada a los corrales de engorda.
Esta demostrado que estos desafíos (estrés) aumentan los requerimientos de nutrientes, entre ellos las vitaminas del complejo B, que son nutrientes esenciales y que requieren ser añadidos a la ración de una manera protegida para asegurar su plena absorción en el intestino.
Existen diversos métodos para administrar el complejo B a los animales, pero hasta últimas fechas se ha demostrado que se requiere una mezcla específica de tiamina, ácido fólico, piridoxina, ácido pantonténico y biotina dentro de una protección de la degradación ruminal para tener verdaderos efectos benéficos para la salud y productividad de los animales.
Luis Fernando Castro Botero
El problema de inyectar vitaminas del complejo B ya sea al embarque o a la recepción es que tiene un pico a las 12 horas y tiende a bajar a las 24 horas por lo que no es suficiente para los requerimientos del animal ; es por eso que se da por vía oral y protegidas por 21 días .
Una pregunta, tengo becerros de alrededor de 150 kg los cuales los saco a pastoreo en ray grass, pero tambien cuento con tazoles de garbanzo y trigo y mochote de garbanzo. La pregunta es que formula puedo hacer con los aliemntos que tengo a mi mano, me habian comentado de un 70-30 que seria 70% de pastoreo en raygrass y 30% de los tazoles con el mochote de garbanzo
Buenos días a todos tengo algunas preguntas:
1.- En condiciones comerciales ...Cual es el efecto de la vitamina B protegida sobre la morbilidad y mortalidad con metafilaxia y sin metafilaxia en ganado de alto riesgo?
2.- Cual la interacción en con otras "herramientas" (antibióticos orales, minerales orgánicos, levadura, etc...) usadas en la recepción en el corral de engorda comercial.
3.- Este tratamiento a la recepción (vitamina B protegida) tiene un efecto (aditivo) sobre el comportamiento (consumo/GDP) al cierre cierre de corral.
4.- Cual es la tasa de retorno de inversión usando esta tecnología?
Atte
Roberto Salcedo
Nubam
+521 (81) 12 55 60 81
Luis Fernando Castro Botero:
Estimado Luis Fernando:
Te solicito el favor de compartirme una dirección de correo electrónico, con la finalidad de compartirte un libro recién publicado cuyo título es: "Manejo y alimentación de vacunos y de búfalos con forrajes tropicales, productos, subproductos y remanentes agroindustriales, aptos para mitigar el cambio climático mundial". Espero que el tema de ganadería tropical amigable con el ambiente sea de tu interés.
Con un cordial saludo,
Raúl Botero Botero
Raúl Botero Botero señor Raúl un cordial saludo, yo quisiera recibir esa información también, si es posible, mi correo es lromeromartinez@gmail.com
Gracias de antemano