Artículo publicado el 12 de Noviembre de 2008
En la actualidad, la inoculación de Soja con bacterias de Bradyrhizobium japonicum y la fertilización fósforo-azufrada, son prácticas ampliamente difundida en la región pampe...
Artículo publicado el 12 de Noviembre de 2008
La fertilización foliar es una vía alternativa para complementar la nutrición en soja y otros cultivos extensivos. El nitrógeno (N) en esta especie es cubierto por fijación b...
Artículo publicado el 12 de Noviembre de 2008
Las fuertes sequías o inundaciones reducen, en los campos ganaderos, la oferta de forraje en forma significativa, afectando de una forma u otra a todo el sistema productivo. De ahí, que se dise&n...
Artículo publicado el 22 de Octubre de 2008
Introducción El nitrógeno (N) es el nutriente requerido en mayor cuantía por todos los cultivos. Deficiencias de este elemento reducen severamente los rendimientos, al restringir la expansión foliar durante la...
Artículo publicado el 22 de Octubre de 2008
El nitrógeno (N) es el principal elemento requerido para la producción de los cultivos de grano sembrados en la Región Pampeana Argentina. Deficiencias de este elemento reducen la expansi&...
Artículo publicado el 16 de Septiembre de 2008
La fertilización de los cereales de invierno es una practica que económicamente es muy redituable. Ensayos realizados ya a principios de la década del 70, señalaban la excelente res...