Artículo publicado el 18 de Enero de 2016
INTRODUCCIÓN Actualmente Argentina exporta alrededor de 400 000 t anuales de maíz flint no OGM que tienen como destino principal la Unión Europea (MINAGRI, 2013), donde es u...
Artículo publicado el 9 de Enero de 2016
INTRODUCCION La campaña triguera 2015/16 en la región central del país se caracterizó por los buenos rindes y los bajos contenidos de proteína. Históricamente no se ha...
Artículo publicado el 5 de Enero de 2016
INTRODUCCIÓN La alfalfa es la leguminosa forrajera más productiva y nutritiva que se dispone en Argentina y en el mundo (Hijano y Basigalup, 1995; Russelle, 2001) y el centro...
Artículo publicado el 30 de Diciembre de 2015
Introducción Con la palabra “malezas” designamos a aquellas plantas que interfieren con la actividad humana en áreas cultivables y no cultivables. Esta definición, excesivament...
Artículo publicado el 30 de Diciembre de 2015
Introducción La soja es el principal cultivo de cosecha en Argentina, mostrando un crecimiento sostenido en el área de producción, debido a los beneficios económicos y a su ad...
Artículo publicado el 17 de Noviembre de 2015
1. ORIGEN DEL SILO BOLSA La tecnología de almacenamiento en silo bolsa se utiliza en Argentina desde mediados de la década del ’90 debido a diferentes factores, entre los que se pueden cita...