Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Introducción El aumento de CO2 en el aire, la erosión del suelo y la escasez de agua es debido a las actividades de antropización tales como: industrialización, agricultura, deforestación, y aspectos de contaminación, entre otros han ocasionado que el agua dulce de todo el planeta sea cada vez más limitada y la calidad de esta sea amenazada constantemente (Guamán y Ilares, 2019). Superar la escasez mundial de agua dulce es uno...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sistemas de Monitoreo El manejo reproductivo en los rodeos lecheros se ha beneficiado enormemente de los avances tecnológicos y el incremento en la adopción de protocolos de sincronización de ovulación e inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), dispositivos automatizados de monitoreo para detección de celo, semen sexado y testeo genómico (Wiltbank and Pursley, 2014; Brito et al., 2021; Fricke and Wiltbank, 2022). En la IATF se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción Todos conocemos los efectos que el calor y la alta humedad causan en vacas lecheras, siendo: a) producción de leche y b) fertilidad del hato los más conocidos. Razas de origen europeo no toleran muy bien temperaturas mayores a los 68°F, y esta situación empeora aún más cuando el factor “humedad ambiental” contribuye. Razas de origen índico toleran mejor el calor y la elevada humedad, aun así,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Pablo Marini
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
INTRODUCCIÓN La eficiencia reproductiva es un aspecto de impacto económico de suma importancia en los sistemas lecheros. La ineficiencia reproductiva trae como consecuencia mayores intervalos entre partos, mayores tasas de descarte involuntario, menor producción de leche y retraso en el progreso genético, entre otros inconvenientes, además de que esto se traduciría en pérdidas económicas significativas (Peñagaricano,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Unos de los problemas que suelen tener los Médicos Veterinarios y los Productores Lecheros, es cuando deben secar vacas de alta producción (20-25 lts). Suelo recomendar y asesorar a los ganaderos y personal encargado del secado de las vacas, deben hacerlo de forma brusca o abrupta, ya que los diferentes componentes de la Leche pasan de la sangre a la glándula mamaria y al secar la vaca, regresan de la ubre hasta la sangre, en un proceso fisiológico y natural, que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN La progresiva intensificación de la producción de leche en los últimos años a nivel mundial, trae como consecuencia que las vacas lecheras tengan intensos cambios especialmente en el período de transición (1), el cual se torna decisivo, por las  implicaciones sobre el futuro productivo y sanitario de estos animales. Uno de los principales problemas al inicio de la lactancia es el balance energético...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Características de un potenciador de calostro para terneros
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, menciona las características de un potenciador de calostro para terneros....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rentabilidad - Sustentabilidad: Una guía para las empresas
Miguel Carbajal Rodríguez señala habla sobre la necesidad de las empresas de adaptarse a las nuevas tendencias y el rol que debe desarrollar. El Director de Sustentabilidad y Comunicación de Grupo Kekén menciona el norte de la sustentabilidad. La Agenda 2030, el rol de la FAO y la economía de la Dona (la rosquilla), que son algunos de los temas analizados....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN Una llamada a la acción creciente A medida que los esfuerzos de identificación y prevención de peligros, exigidos por los gobiernos e impulsados por la industria, se convierten en un procedimiento operativo estándar para un sector cada vez más amplio de la industria mundial de los piensos, la necesidad de sus diversas partes interesadas de tener un acceso rápido, fácil y rentable a datos fiables...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diseño experimental y mediciones El rendimiento productivo y las funciones metabólicas de las vacas lecheras se ven muy afectados por el estrés térmico (prathap et al., 2016). La metionina,como aminoácido esencial implicado en la sintesis proteica y en funciones antioxidantes, podria ayudar a neutralizar los efectos negativos del estrés térmico. En el presente trabajo, el  objetivo fue evaluar el efecto de la metionina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Fabio Alpizar Bonilla
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Análisis de los forrajes para ración en lechería
Jose Fabio Alpizar Bonilla, técnico nutricionista de Dos pinos, nos habla sobre el análisis de los forrajes ¿Qué papel juega el análisis de las pasturas y forrajes en el desarrollo de raciones para vacas altas productoras?¿Qué consideraciones debemos tener en el manejo de la muestra? ¿Cómo interpretar los datos? ¿Qué datos son los que nos van a permitir desarrollar la ración y cómo obtener el mayor provecho de esa información? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Juan Seva Alcaraz
Universidad de Murcia - España
Universidad de Murcia - España
Introducción La dehesa es uno de los paisajes más característicos de la Península Ibérica, y es, además, el sistema agrosilvopastoril más característico y representativo de España. Se trata de un sistema de uso de la tierra en el cual coexisten plantas leñosas perennes y cultivos herbáceos, bien en mezclas, zonificados o de forma secuencial en el tiempo, con la presencia o no de animales de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
De Luca Leonardo
Laboratorios Burnet
USOS DE LA INSEMINACION ARTIFICIAL PROGRAMADA El uso de programas de sincronización de celos ha otorgado enormes ventajas y beneficios pues hace que la ocurrencia de los mismos sea más predecible, y más conveniente para la IA. De esta manera desde el año 1971 cuando se pone a punto la técnica del uso de las Pgf2alfa, hasta hoy, el manejo de esta herramienta nos ha brindado extraordinarios resultados siempre y cuando su aplicación haya...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Problema La demanda de carne para la alimentación de la población exige apertura de nuevas instalaciones y sistemas que aseguren el aprovechamiento del potencial genético del ganado. Sin embargo, en la mayoría de los casos no se cuenta con capacitación ni instalaciones adecuadas para realizar dicha tarea, lo que ocasiona bajo nivel de bienestar animal en las granjas, y en consecuencia, afectación directa en la ganancia de peso. El manual de...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Luis Calvinho
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Uso racional de ATB: Terapia de vaca seca
Luis Calvinho habla sobre Uso racional de ATB: Terapia de vaca seca (masiva vs selectiva), nos explica de forma muy práctica qué es necesario para implementar el secado selectivo, métodos de diagnóstico indirecto y directo para seleccionar animales....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El desarrollo y propagación de la resistencia antimicrobiana es un fenómeno global en curso que antecede a la introducción de los primeros antibióticos al mercado. Desafortunadamente el uso irresponsable de estos ha provocado una reducción en su eficacia...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Producción de leche en función de días expuestos a dieta preparto
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, responde algunas preguntas sobre el proceso de producción de leche en función de días expuestos a dieta preparto en vacas (Video 5) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Consideraciones sobre la guachera
M.V. Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi Cargill Argentina, menciona algunos aspectos de la crianza de terneros, incluyendo cómo manejar la inclemencia del tiempo y la implementación de cambios graduales y sencillos. (Video 1)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El sistema de alimentación más común en cebo de terneros, consiste en la combinación de concentrado con forraje, normalmente paja. A su vez, el concentrado se puede presentar en forma de harina o granulado. El granulado presenta ventajas frente a la harina (Devant et al, 2015):...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Vacas lecheras resilientes: ¿por qué va en aumento su valor? Las vacas lecheras resilientes valen más. Los investigadores que estudian la resiliencia están descubriendo los beneficios de la resiliencia para el bienestar de las vacas, su vida útil en producción y la rentabilidad en la producción lechera. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1...91011...75