Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Ciencia y sustentabilidad, Miguel Carbajal Rodríguez (Grupo Kekén)
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la relación entre Ciencia y sustentabilidad y el impacto que nuestro futuro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Orlando Millapán
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
INTRODUCCIÓN En la Argentina, los tambos son predominantemente de base pastoril, aunque la cantidad de tambos confinados (sin acceso directo al pastoreo) aumentó en los últimos años (Gastaldi et al., 2015; Engler et al., 2022). Esta tendencia al confinamiento se observa también en otros países con tradición lechera pastoril y se asocia con la creciente intensificación de los sistemas dedicados a la lechería. Este proceso...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Gustavo Nouel-Borges
Biominbloq CA.
Silvopastoreo,  Sostenibilidad y Cambio Climático
Gustavo Nouel-Borges, Profesor titular Dpto. Nutrición y Forrajes, DCV, UCLA nos habla de Silvopastoreo, Sostenibilidad y Cambio Climático ¿Una Salida Rentable para el Ganadero?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Horacio Butler
Sincrovac
Hola Lis, te copio un resumen ref. Delta Pgm . espero te resulte de utilidad, saludos Horacio Evaluación de la eficacia protectiva de la vacuna antibrucélica experimental Brucella abortus Delta-pgm en bovinos Evaluation of the protective capacity of the novel vaccine strain Delta-pgm in bovines Diego Comerci, Diego Rey Serantes, Ezequiel Carballo, Eduardo Paramidani, Eduardo Bagnat y Juan Ugalde Universidad Nacional de San Martín / SENASA (Argentina) Resumen La brucelosis bovina es una...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 4
Jose Clemente Leyva Corona
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
ITSON - Instituto Tecnológico de Sonora
Introducción Durante el verano, la fertilidad de la vaca lechera se reduce hasta 50% debido al estrés por calor (EC). Adecuaciones en instalaciones y manejo nutricional se han implementado para mejorar la fertilidad en verano, pero son costosas y poco atractivas para el ganadero. La aplicación de tecnologías moleculares ha emergido como una potencial herramienta para identificar vacas con habilidad genética para tolerar el EC. Genes localizados en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Desde el INTA Quimilí, un equipo de investigación brinda recomendaciones para la siembra, evaluación y manejo de pasturas megatérmicas con el objetivo de proporcionar herramientas para seleccionar el forraje más adecuado y lograr una implantación exitosa.   Ante la decisión de sembrar pasturas megatérmicas es fundamental conocer los aspectos relacionados a limitantes de suelo, relieve, precipitaciones,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Como lo exponía hace unas pocas fechas en una video – conferencia, no es fácil entender lo que realmente es y puede suponer finalmente, la denominada  “iniciativa ciudadana europea” . En realidad, la iniciativa ciudadana europea pretende ser un instrumento ejemplar y ejemplarizante de democracia participativa en la Unión Europea (U.E. – 27). Utilizándola adecuadamente un millón de ciudadanos que residan en...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Utilización de urea protegida en diferentes recrías
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre la utilización de urea protegida en recría de carne, base pastoril a campo natural y sistema confinado, y en tambo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La Penicilina G, también conocida como bencilpenicilina , es un betalactámico de espectro estrecho de la familia de las penicilinas. Hoy, aún después de más de 90 años desde su descubrimiento, sigue siendo una herramienta valiosa para combatir infecciones bacterianas, tanto en la medicina humana como veterinaria. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Diarreas en crianza artificial de terneros
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre las implicancias de las diarreas en terneros....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ing. Agr. Carlos Torres Carbonell
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Estrategias de implantación de pasturas C4 y C3
Ing. Agr. Carlos Torres Carbonell habla sobre implantación de megatérmicas y templadas en zona semiáridas. Manejo ganadero en relación al recurso de pastoreo y cómo asegurarse un piso mínimo en época de sequía. Nos brinda estrategias de implantación de C4 y C3 en años secos, de qué depende la implantación, qué factores tener en cuenta y cuántos kilos de semilla por hectárea podemos utilizar. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Juan Piccini
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Universidad Nacional de La Pampa - Argentina
Introducción Distintas combinaciones de hormonas han sido utilizadas en vacas de razas cárnicas para inducir la ovulación y sincronizar el celo 1 . Sin embargo, las exigencias de la Unión Europea respecto al uso de estradiol plantean nuevos desafíos. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la GnRH al inicio de un protocolo 5d-Cosynch sobre el tamaño del folículo preovulatorio, la distribución del celo y el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Un adecuado sistema de registros, permitirá obtener información muy valiosa para el control de la mastitis. El origen de los datos, deberá provenir de la información generada diariamente con cada tratamiento y de otros eventos generales que analizados en conjunto, amplíen la información, nos orienten sobre el problema y nos ayuden en la toma de decisiones. La mastitis como enfermedad multifactorial nos obliga a enfocar nuestro programa en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción El principal desafío de la recría de hembras es adoptar un sistema con una tasa de crecimiento que permita llegar al 1° servicio con el 55% del peso vivo (PV) maduro (NASEM, 2021), a una edad en la cual se maximice la producción de leche en su vida útil y se reduzcan los costos de la reposición. En sistemas de nuestro país, esta ronda entre 13-16 meses para alcanzar el 1° parto a los 22-25 meses (Turiello et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Eduardo Francisco Deal Freccero
@GUillermo BUteler este es un caso típico donde la respuesta debe ser particular y específica. pero sobre todo, RACIONAL. para lograr lo mas favorable a la situeción específica particular suya y que le sea la mas favorable He visto bebederos móviles, fijos y aguadas que atienden varios potreros. No creo que pueda haber una solución ideal que aplique siempre y a todos....
Comentarios: 42
Recomendaciones: 3
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Un nuevo aporte al productor ganadero de los profesionales técnicos de PROVIMI Cargill Argentina, esta vez, relacionado con la  etapa de transición   en las vacas lecheras . Un periodo que requiere un enfoque integral que abarque aspectos nutricionales, de manejo ambiental y del parto. Al priorizar el bienestar y la salud de las vacas durante este período crítico, los productores pueden maximizar la producción de leche y asegurar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
  • Problemática en hubres.  - 3
  • Problemática en hubres.  - 4
  • Problemática en hubres.  - 1
  • Problemática en hubres.  - 2
Hola. Tengo problemas con una vaca en la ubre, son como unas espinillas pero se le inflaman, ahora mucho más. Le inyecté yodo pero no he tenido resultado, le pongo yodo en la ubre, pero igual ahora no se que tipo de medicamento puedo utilizar en este problema. Al consejo o indicaciones de cuidados xfavor es una vaca de 4 partos y esta preñada de 1 mes ahora. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 1
Gerónimo De Leo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Elección del lote y manejo previo en sistemas mixtos extensivos
El Ing. Agr. Gerónimo De Leo nos habla sobre sistemas mixtos extensivos, elección del lote y manejo previo para prepararlo. Problemas de compactación y uso de cobertura. Nos da recomendaciones post implantación, mantenimiento, recomendaciones de pastoreo y otras alternativas. Hablamos de las enfermedades que pueden darse durante la implantación y la perdida de plantas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eduardo Pinillos Pando
Todo Campo Peru S.A.C
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 1
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 2
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 3
Los Potros Hidráulico Anka y nuestro personal trabajan con Total Seguridad y dando el soporte de buen performance para logra un óptimo desarrollo productivo y Reproductivo (los procesos inflamatorios - incluyendo las pezuñas degeneran el desarrollo hormonal en la reproducción). El manejo podal (recorte funcional periódico junto con el conocimiento de los diagnósticos de las patologías para el tratamiento específico) , el confort y una...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
1...101112...75