Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Dr. Gerfried Zeller, Directivo de la Asociación Europea de Fabricantes de Autovacunas (EMAV), habla sobre los aspectos generales y alcance del Manual de Autovacunas publicados por esta organización. Zeller fue parte del Consejo Editorial de dicha publicación...
La Asociación de Fabricantes Europeos de Vacunas y Sueros Autógenos ha publicado un completo Manual de Vacunas Autógenas. Esta publicación única fue preparada por científicos reconocidos de universidades veterinarias de Europa, expertos veterinarios experimentados y especialistas del círculo de empresas miembros de EMAV. El Manual cubre la importancia de las vacunas autógenas (AV) para una cartera de vacunas moderna y los...
Alejandro Relling (Ohio State University) repasa sus investigaciones sobre ácidos grasos y detalla la suplementación con Omega 3 en la que basa el artículo "The Impact of Fatty Acids as Bioactive Nutrients on the Development of Offspring", publicado en la revista JDS Communications de la American Dairy Science Association, en esta entrevista para Engormix....
La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas pequeñas con estructura química y actividad variada denominadas micotoxinas. La contaminación micótica de los cereales y las pasturas es un hecho natural. Distintos géneros de hongos, que crecen en los alimentos, pueden desarrollar moléculas...
Juan Pablo Russi (Ingeniero agrónomo, MSc en Nutricion Animal, Dr. en Ciencias Veterinarias y empresario) explica el efecto de la suplementación con melaza protegida de degradación ruminal en la respuesta productiva de las vacas que padecen estrés calórico, y ofrece importantes recomendaciones....
Los efectos negativos del estrés térmico y las formas de abordarlos son actualmente una de las áreas de investigación más importantes. La razón es clara y es que el estrés térmico se ha convertido en la mayor causa de pérdidas económicas para los rebaños lecheros, incluso en regiones con un clima relativamente templado, que solo han comenzado a sentir el problema en los últimos años. La evidencia...
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Introducción La Encuesta Sectorial Lechera de INTA se desarrolla desde 2002 y lleva 15 ediciones. La última realizada corresponde al ejercicio 2021-2022. Este relevamiento bianual se realiza a una muestra representativa de la población de tambos de la región pampeana de Argentina distribuidos por nivel productivo y provincia. Las variables que se relevan se relacionan con aspectos tales como, estructura del establecimiento, manejo, resultados por...
Cristian Fischl, Director Regional de la Junta, habla sobre las ventajas de posicionar a Evonik en el mercado mexicano como un mercado de impacto estratégico....
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, nos cuenta cuales son los efectos del estrés por calor en vacas lecheras....
Entre el 3 al 6 de Diciembre de 2024, se desarrolló en Montevideo, Uruguay el XXVII Congreso Panamericano de Ciencias Veterinarias. Allí realicé una presentación en el Simposio: La salud animal, sus costos ocultos y la reducción del impacto ambiental, sobre Sustentabilidad en la prevención de la mastitis: Nuevas tecnologías. A continuación les detalló la presentación. Durante este siglo, se ha marcado una tendencia...
Tambos, feedlots y granjas porcinas comparten características similares al momento de cuidar y preservar a los animales en épocas de altas temperaturas y también requieren de decisiones específicas para cada especie. Los especialistas...
Maximiano Gabriel Macias, Consultor técnico en Ganadería y Lechería, menciona cómo optimizador la energía para bajar el costo de las raciones bovinas....
Javier López, Gerente de Producto de Rumiantes en Norel, detalla cómo un mejorador de la actividad ruminal puede optimizar la digestión y el rendimiento productivo del ganado....
Rodolfo Gonsolín, Director del Dpto. Técnico de Conecar, menciona algunas medidas preventivas para reducir el estrés por calor en vacas lecheras....
Con más de dos décadas viviendo en la Unión Europea, he sido testigo directo de los profundos cambios y avances que esta región ha experimentado en numerosas áreas, incluyendo el bienestar animal. Europa no solo ha adoptado un enfoque pionero en materia de protección animal, sino que también ha logrado integrar valores éticos en su marco legal y en sus prácticas agrícolas y ganaderas. Esta evolución no ha sido...
Una nueva evaluación de la Agencia de Protección Ambiental en los Estados Unidos ( U.S. Environmental Protection Agency - EPA ) señala que los rodenticidas están amenazando al menos a 78 especies en peligro de extinción.
La decisión publicada días atrás por el organismo gubernamental evaluó 11 ingredientes activos...
Introducción El inicio de lactancia supone un importante desafío metabólico para las vacas lecheras, las cuales no logran nivelar sus requerimientos incurriendo en balance energético negativo y patologías que perjudican los índices reproductivos (Caixeta et al. 2021). En este sentido, compuestos nutracéuticos como los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 presentan un rol metabólico clave como precursores de las hormonas...
Abdelhacib Kihal, Product Manager de Norel Animal Nutrition, presentó el trabajo "Uso y efecto de butiratos en pre-rumiantes" en el Congreso de ASAS 2024 (American Society of Animal Science) en Alberta, Canadá. En este fragmento de video nos introducimos en las principales funciones de los butiratos y la manera en que se efectuó....
Comentario destacado:
@Colbert Pinardi Gonzalez Rondon, Hay 5 areas que el DHIA evalúa con el "Reporte-202", que es un sumario que le indica al administrador el desempeño o performance de ese rebaño, a través del ano. 1) Producción de leche, 2) Los días en leche, 3) Salud de la Ubre, 4) Reproducción, 5) Entorno. Cada área tiene "Indicadores Clave", establecidos por la industria a través de los años; los cuales, son hoy copiados por...