Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Oscar da Silva, Marcelo Villagrán y Sol Andrés presentan la charla Coccidiosis: Otra Amenaza en Terneros...
La Dra América Mederos habla sobre Parasitoris gastrointestinales de los bovinos....
Charla acerca de la actualización en el diagnóstico para mastitis y microbiota en leche - a cargo del M.V. René Pérez Romero, Presidente Nacional del Consejo de la Leche y Prevención de La Mastitis en Colombia....
Esp. Med. Vet. Matías Medina, Gerente Técnico de Conecar, charla sobre la importancia del manejo nutricional del desleche y la recría en tambo....
En la ganadería lechera las estrategias nutricionales son necesarias para mejorar la salud animal y reducir pérdidas en la producción de leche. Hoy en día sabemos que el período de transición (3 semanas pre-parto a 3 semanas post-parto) es considerado un período crítico para las vacas lecheras lactantes y debemos enfocarnos en el manejo nutricional en el este período, ya que en esta etapa hay una disminución en el consumo...
El Senasa ejecutó la estrategia de vacunación contra la enfermedad de la totalidad de categorías bovinas y bubalinas del país.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), informa que más de 52 millones de bovinos fueron vacunados contra la fiebre aftosa durante la primera campaña de 2021.
...
Las vacas lactantes adultas reciben más atención cuando se trata de los efectos negativos del estrés por calor, en comparación con las vaquillas. Esto se debe a que las vacas lactantes necesitan disipar más calor, agotando la producción de leche y el consumo de alimento y la digestión para sustentarlo. Las pérdidas, causadas por la exposición de vacas adultas a condiciones de estrés por calor, incluyen...
Dentro del negocio de la carne, el corral de engorda ha recibido mucha presión ya que el margen entre el costo de producción y los precios de venta se ha reducido considerablemente, lo que ha provocado que al personal operativo se le exija demasiado en mejorar los resultados productivos en sus respectivas áreas. Siendo la engorda intensiva de bovinos una actividad que requiere la especialización del trabajo del personal operativo; se necesita del...
Generalmente, en raigrás anual el primer pastoreo ocurre a los 60 días de la siembra; dependiendo esto, entre otras cosas de la suma térmica lograda en ese lapso, y en menor medida de las demás condiciones agroclimáticas y el estado físico-químico de los suelos. A menudo vemos en los campos el franjeado de cuando se realizan refertilizaciones con urea (N), y las maquinas no hacen el correcto solapado. También es común...
Resumen del video Los combustibles fósiles, carbón, gasolina no son en absolutos los únicos causantes del cambio climático. Los destinos del agua y el carbono, están ligados a la materia orgánica del suelo, así que al dañar el suelo se libera carbono que vuelve a la atmósfera. Un suelo sano absorbe agua y dióxido de carbono, pero al destruir el suelo este comienza a liberar el Agua y el...
El Ing. Agr. Rodolfo Gonsolin, Director del Dep. Técnico de CONECAR Nutrición, charla sobre la importancia de la nutrición en vaca fresca. ...
La reproducción del ganado lechero es una actividad clave que trae como consecuencia 2 outputs al sistema: la producción de un ternero de cierto valor económico y la inducción de la vaca a una nueva campaña. En breve, los objetivos reproductivos dependen del sistema adoptado y deben ir acorde a la realidad del sistema. No es correcto comparar los indicadores de una granja con parición estacional que sincroniza los picos de...
Comentario destacado:
Interesante trabajo y creador de informaciòn valiosa Hoy son pocos en mi paìs los que se acercan a ver el ordeñe propiamente dicho, desde el encargado, el veterinario y el productor, en esa secuencia por lo cual es de interès hacerles llegar la informaciòn digerida Tambièn es esperable que gran parte de la informaciòn cuando es mucha no se aprecie en la medida deseada y debemos trabajar en como bajarla a quien nos interese para lo...
Comentario destacado:
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba Muy buen articulo e interesante el tema del agua para los animales, en ocasiones encontramos agua sucia y con mazamorras, lugares donde pastan horas sin agua, o poca disponibilidad en bebederos. Las vacas requieren grandes cantidades de agua para las funciones corporales, control de la temperatura y producción de leche. Pese a ello, el agua es un nutriente al que normalmente no se le da la importancia que en realidad tiene, ya que debería ser tratado como uno más de los...
El consumo de helecho (Pteridium aquilinum) esta asociado a Hematuria Enzootica Bovina (HEB), mas común en vacas lactantes en pastoreo. Planteo profundizar en los siguientes puntos: 1, Métodos de control del helecho 2.Tratamiento de la enfermedad 3.Riesgos para la salud de los consumidores de leche y carne provenientes de animales afectados por HEB 4.Importancia de la HEB La experiencia y los conocimientos de los participantes en el foro nos ayudaran a despejar cada uno de los...
Seguramente tú que trabajas en una empresa dedicada a la producción de leche, todos los días te preguntas: ¿Cómo puedo hacer para mejorar los números del establo donde estoy trabajando?, ¿Qué puedo implementar, corregir o mejorar en los manejos diarios que me permita obtener mejores resultados?, antes de hacer cualquier cambio o ajuste es necesario revisar los números que se están generando diariamente y analizarlos...
Me gustaría con intervenciones de los participantes, opiniones realistas del mundo de la ganadería lechera en Latinoamérica; de cada país si es posible.
Considerar el hecho que la leche en el trópico proviene de dos sistemas de producción diferentes: C lima templado en las montanas y la sierra. Clima húmedo caliente en regiones bajas , donde la producción de leche viene de ganada Bos indicus y sus...
La terapia con antibióticos continúa desempeñando un papel importante en el control de la mastitis en las vacas lecheras. Los tratamientos durante la lactación son efectivos contra Streptococcus agalactiae, pero menos exitosos contra infecciones causadas por Staphylococcus aureus y otras agentes causales de mastitis. Como resultado, han sido desarrolladas distintas estrategias de tratamiento alternativas, dentro de las que se...
Se denomina período de transición al lapso de tiempo que se extiende desde las 3 a 4 semanas previas al parto hasta las 3 o 4 semanas posparto (Drakley, 1999). Sin embargo, hay una tendencia a ampliar este período desde el secado hasta que se alcanza el pico de producción, generalmente a los 45-60 días de lactancia. Debido a los intensos cambios fisiológicos, metabólicos e inmunológicos que se producen en las vacas durante este...
¿Son posibles para zonas lecheras tropicales? Si son posibles establecerlos, considerando detalles climáticos muy importantes para adaptar a cada zona o región lechera,...