Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Jose Antonio Martinez Alvarado
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
UNELLEZ - Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales
INTRODUCCIÓN. La alimentación representa alrededor del 70% del total de los costos en los sistemas de crecimiento-finalización para el ganado, por lo que este rubro es uno de los que más impacta en las utilidades del productor (Plata, Plascencia, Mendoza, Martínez, Hernández, 2018). Los rumiantes se refieren a animales de pastoreo que tienen la habilidad de digerir y metabolizar la celulosa, o fibra vegetal, y fermentarla para...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
Es posible que haya notado que en los últimos años, ha habido informes frecuentes en las noticias de que la aflatoxina M1 en la leche excede el estándar, lo que ha desencadenado una serie de incidentes sociales y de seguridad alimentaria. ¿Cuáles son los síntomas clínicos de la intoxicación por micotoxinas bovinas? Específicamente, hay tres puntos: ingesta de alimento muy reducida, malestar, trastorno del metabolismo del...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Escuchar y motivar al equipo en la producción rural
Fernando Ravaglia nos habla del "Tiempo", la importancia de escuchar y motivar a las personas en la producción rural. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 15
Eduardo Calistro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Es cada vez más común realizar siembras de coberturas para mejoramiento de campo natural. En primer lugar, se debe nombrar que para realizar este tipo de tareas se necesitan ciertos materiales: 2 palos, estacas o jabalinas. Balanza. Bolsas de nylon o recipiente grande para colocar en la boca de salida del...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Guillermina Osacar
Buenos días Brenda!! con respecto a los antibióticos a utilizar, lo que se recomienda es hacer un muestreo y remitir a laboratorio para hacer un diagnóstico y antibiograma. Obviamente no se va a realizar esto para cada diarrea, pero si cuando hay algún brote de diarrea en la crianza se puede hacer, y ya te queda el antibiograma con las opciones que podés utilizar para los cuadros que se presentan. ...
Comentarios: 75
Recomendaciones: 8
César Fiel
César Fiel y 1 más
UNICEN
UNICEN
Contexto productivo Los sistemas de producción de carne presentan gran diversidad de escenarios dependiendo de las áreas y regiones donde se desarrollen. La introducción de tecnología ha generado contextos y alternativas que, en muchos casos, supera la utilización exclusiva de los tradicionales pastizales y praderas como la base nutricional del sistema de producción. En establecimientos con aptitud agrícola-ganadera la...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 16
Carlos Vaca
Carlos Vaca y 1 más
NORMAS PARA REALIZAR VACUNACIONES SEGURAS.   -El establecimiento será responsable del encierro de los animales y su manejo.   -Se recomienda que los animales sean previamente apartados por categorías (vacas, terneros, etc.), evitando vacunar animales  de distintas categorías juntas durante el pasaje por la manga.  De esta manera no se producirán errores de dosificación y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Desde fines de diciembre del 2020 hasta fines de marzo del 2021 ingresaron al Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (SDVE) del INTA EEA Balcarce, 33 protocolos que incluyeron muestras enviadas por asesores y laboratorios de diagnóstico privados, así como viajes de diagnóstico (15 en total, recorriendo 8109 km). Se realizaron 22 necropsias. A continuación se resumirán los casos de diagnóstico más relevantes registrados...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 11
Mauro Rafael Carrasco Rodriguez
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
En los últimos años estamos teniendo una preocupación mundial, sobre el uso racional de antibióticos, debido a la aparición de problemas de salud pública relacionado con resistencia de antibióticos en los humanos. Una de las principales causas de la resistencia de los antibióticos, es el uso excesivo en el sector ganadero, especialmente en el sector de aves, cerdos y ganado lechero. En las fincas lecheras el uso de...
Comentarios: 12
Recomendaciones: 1
El año pasado NOREL desarrolló un cloruro de colina encapsulado (protegido en rumen) llamado BYCHOL ® . Este producto fue probado en un experimento realizado en la granja lechera experimental Blanca de los Pirineos en el noreste de España en un trabajo colaborativo con el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA). Los resultados fueron presentados en el Congreso Anual Virtual 2020 de la Asociación Americana de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Juan Pablo Keim
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
INTRODUCCIÓN Los granos de cereales son el principal suplemento energético en la dieta de vacas lecheras en producción. No obstante, su utilización en alimentación se ha visto restringida por el incremento en los costos dado la utilización de estos para la producción de biocombustibles. De este modo se han buscado alternativas a los granos de cereales como suplemento energético. La remolacha azucarera ha sido destinada en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Tras un 2020 con sequías extremas en gran parte del país, el fenómeno baja su intensidad y se acerca a condiciones de neutralidad que se mantendrían durante el segundo trimestre del año. Las lluvias oscilarán alrededor de la media, variando según las diferentes regiones. Por: Pablo A. Roset       (SLT-FAUBA) Un reciente informe elaborado por la cátedra de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Se realizará la XII REUNIÓN ARGENTINA DE PATOLOGÍA VETERINARIA 2021 y el 14° Seminario de la Fundación C.L. Davis-S.W Thompson del 11 al 14 de octubre en MODALIDAD VIRTUAL en INTA Balcarce.  Se encuentra abierta la inscripción para el envio de trabajos, fecha límite de envío de resúmenes 5 de julio de 2021.     INSTRUCCIONES PARA LA...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cristo Yang
Cristo Yang y 2 más
Lachance
Lachance
El período perinatal es un período especial clave en la producción de las vacas lecheras, la característica más importante de este período es el balance energético negativo, además de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Lo confirma un estudio liderado por el IRTA con la participación de la UAB, después de encontrar el mismo plásmido de bacterias con resistencia a la colistina en un granjero y también en su ganado Las muestras se tomaron a finales de 2017, un año después de que mundialmente se recomendara reducir el uso de colistina en las granjas. En medicina humana la colistina no se administra normalmente, sólo en hospitales...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
La eficiencia alimentaria en la producción de ganado de grandes y pequeños rumiantes es una prioridad de producción que desafía a los productores, nutricionistas y científicos de todo el mundo. El aumento de la...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
Tosolini Ruben
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La actividad tambera afronta -en muchas regiones del país- un desafío importante, que es el de lograr un abastecimiento de agua en cantidad, calidad, y continuidad/oportunidad, acorde a las demandas que plantea actualmente la producción. En muchos establecimientos, varios factores han contribuido...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Lachance
Comentario destacado:
Rafael Alberto Rodriguez Montero
Cámara Nacional de Productores de Leche (ProLeche)
Cámara Nacional de Productores de Leche (ProLeche)
Muy interesenta Hoy estamos muy afectados por las micotoxinas q generan daño y disfucion hepatica Y generan peroxidacion de lipidos q pueden generar un proceso similar al del higado graso y llevar a casos de cetosis Por favor sus observaciones ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Jose Fabio Alpizar Bonilla
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Cooperativa de Productores de Leche R.L - Dos Pinos
Buen día Qué tal ? Muchas gracias por sus valiosos comentarios En realidad en Costa Rica existen varios sistemas de producción dentro de los cuales predominan los intensivos de altura y de tierras bajas En la condición de altura con las razas predominantes, Hostein, Jersey los promedios oscilan entre 6500 y 10000 kg por lactancia. Por su parte en tierras bajas con cruces Holstein - Jersey y cebuínos los promedios pueden rondar los 4500 a 5000 kg. En ambos sistemas ya varias fincas alcanzan...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Antonio Callejo Ramos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Introducción El objetivo de cualquier explotación lechera es obtener la mayor cantidad de leche, con el mínimo coste y la máxima calidad posibles. Para alcanzar los parámetros cuantitativos y cualitativos de calidad de leche es preciso tener en cuenta numerosos aspectos de la producción: Genética, alimentación, higiene de los alojamientos, higiene del ordeño e higiene de la instalación de ordeño, entre...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
1...646566...75