Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Esta aplicación consiste en brindar al usuario información fundamentada en el reconocido Índice de Temperatura y Humedad (ITH), para dos sistemas productivos - carne y leche, en condiciones extensivas o intensivas de producción. Este Índice, que permite caracterizar el ambiente y relacionarlo con la respuesta biológica del ganado, es el más utilizado a nivel mundial.   Disponer del ITH, con siete...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
La calidad de un ensilaje de maíz depende de la eficiencia del proceso de elaboración y la composición nutricional de las plantas. En el proceso, los factores más importantes son el sistema de cosecha, tamaño de picado, uso de aditivos, compactación y sellado. En la composición nutricional de las plantas, influyen la nutrición del cultivo, características del híbrido y el estado fenológico que se encuentran las...
Comentarios: 31
Recomendaciones: 13
Rodolfo Ungerfeld
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción La preocupación por el bienestar de los animales de producción surgió inicialmente en Gran Bretaña en la década del 60’, para ir aumentando paulatinamente durante las últimas décadas (Petherick y Duncan, 2016). Esto ocurrió inicialmente como consecuencia de visiones éticas (Fraser, 2012), que generaron presiones sociales para exigir la aplicación de estándares de bienestar...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Darwin Hernández Herrera
Universidad de Sucre
Universidad de Sucre
NTRODUCCIÓN Los organismos genéticamente modificados (OMG) o transgénicos son aquellos que por acción del hombre tienen secuencias de ADN de otra especie en su genoma [ 1 ]. El gen que se introduce o transgén, consiste en una construcción que contiene las regiones promotora y codificadora de una proteína de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Norel Animal Nutrition
Comentario destacado:
Raul Jesus Santivañez
Agropecuaria Tayanga
Nelson : Quizas deseas saber como reemplazar grasas sobre pasantes. como su nombre lo indican son grasas inertes en el rumen eso significa que no sufren fermentacion bacteriana en el rumen. de todas las que mencionas la unica que tiene esa particularidad el la grasa de semilla de algodon, pero con la unica condicion que se consuma como semilla entera, lops, acietes de distinta gama afectan de todas maneras el crecimiento bacteriano por lo que no son de utilidad en rumiantes que no deben...
Comentarios: 76
Recomendaciones: 6
Comentario destacado:
José Arturo Bueno Pérez
Hace 14 años se inicio este foro en Engormix sobre las dudas de muchos sobre la raza Senepol recién introducida en muchos pauses de sur América, en aquella ocasión los testimonios de los que lo conocíamos no siempre fueron creíble por los participantes del foro ya que los Humanos somos como Santo Tomas "Ver para Creer", pues bien en este largo periodo han surgido mucha informacion nueva sobre la raza y entre ellas : Se develo la verdad de sus...
Comentarios: 138
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Rafael Perez Glez.
UNAM México
UNAM México
Creo que si tienes claro que buscas con la producción de razas puras la adaptación se irá dando poco a poco si buscas producir leche en pastoreo quizás te podría servir la cruza con suizo europeo que es más adaptado y resistente a ectoparasitos de hecho en Chiapas ya hay ganado adaptado o en su defecto buscar Jersey de ranchos en ese clima tambien se puede hacer transferencia de embrión en ganado f1 o girolando para que la cría al nacer en ese medio ambiente se adapte un poco más rápido Saludos...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Bernardo H. Correa
Rancho Carora C. A
Muy buenas recomendaciones practicas. Hace unos años manejamos un Merqueron asociado con una leguminosa (Quinchoncho) en pastoreo directo en franjas y previo calculo del follaje verde (FVF), riego por gravedad en surcos; con altura del Merqueron de 1 a 1,20 Mtrs., con vacas raza Carora Bos taurus en ordeño, msnm 400,region de Carora Venezuela, piedemonte andino, clima Bosque Seco tropical, mms. 650/700 año, y regimen hidrico negativo. Se daba al momento del ordeño (2x/día) un concentrado de...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 15
INTRODUCCIÓN A nivel mundial, un sector importante de los productores de leche utilizan el cruzamiento entre razas lecheras con el fin de mejorar la eficiencia productiva, reproductiva y económica de sus hatos (McDowell et al. 1974, López-Villalobos et al. 2000, Madalena 2001, Van Raden y Sanders 2003). En Cos-ta Rica, un estudio sobre cruzamientos rotacionales Holstein×Jersey reportó niveles de heterosis de 3,2%, 4,40%,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Alfredo Rojas
Vetim SA
INTRODUCCIÓN El bienestar animal es un tema cada vez más importante a nivel mundial en cuanto a salud pública, opinión pública, política y economía. Desde un punto de vista ético, el bienestar animal no solo incluye el estado del cuerpo, sino también sus sentimientos. Por tanto, si el animal se siente bien, está bien. Bajo este panorama, cuando se pretende evaluar el bienestar animal, se debe tomar en cuenta...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN El éxito en el manejo de las becerras inicia con el primer suministro de calostro. Las becerras que reciben una adecuada cantidad de calostro, presentan altas concentraciones de inmunoglobulinas circulantes en sangre, éstas se asocian con un descenso en la morbilidad y mortalidad por ciertas enfermedades infecciosas, tales como septicemia, enteritis, diarreas y enfermedades...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN La Comarca Lagunera está considerada como una de las regiones de mayor importancia respecto a la producción de leche en México. El tamaño de los hatos es superior a 200 vacas, pero existen explotaciones con más de 1,000 vacas en producción. El nivel de producción es superior a 7,500 litros de leche por lactación. La producción de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN El proceso de crianza de becerras y vaquillas de reemplazo es uno de los más importantes para la empresa lechera, ya que su objetivo principal es obtener el mayor número de vaquillas sanas, que paran aproximadamente entre 22 y 24 meses de edad, que sirvan para el reemplazo de animales y para crecimiento del hato en producción, cuando sea el caso (Rodríguez et al., 2012). Adicionalmente, representa entre el segundo y tercer lugar de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN El agua es esencial en los procesos bioquímicos en el organismo, juega un papel fundamental en la regulación de la temperatura del cuerpo y la presión osmótica (Davis y Drackley, 1998). Las becerras reciben agua al consumir leche, otros alimentos y del agua potable. La leche o el sustituto de leche no constituyen agua extra. Por consiguiente, la alimentación no deberá ser interpretada como fuente de suficiente consumo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
Comentario destacado:
Isidro Matamoros
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Muchas gracias Cristobal y Wilmer, en efecto la idea fue plantear la importancia del buen manejo d elas pasturas para beneficio de los productores. Es importante reconocer la posibilidad de producir en base a pasturas y esto no debe significar una menor productividad o una menor competitividad o una menor calidad de leche. Los sistemas de producción en base a pastos ofrecen una oportunidad de producir sin detrimento al ambiente y con una relación de costos y beneficios muy favorable para el...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 23
Un hongo ayuda al forraje a resistir enfermedades   Un estudio de la FAUBA mostró que la simbiosis con un microorganismo que vive dentro de ciertos pastos reduce las infecciones por patógenos fúngicos. Destacan a la ecología como marco para entender la complejidad de las relaciones entre organismos.   (SLT-FAUBA) Hongos hay en todas partes, incluso en el interior de las plantas. Este es el caso de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Albino Mateos Romo
Agrovet Market Animal Health México
La importancia de la Función Hepática
Albino Mateos, Gerente Técnico de Agrovet Market Animal Health México, explica la importancia de las funciones hepáticas en los diferentes producciones, las causas de las afecciones hepáticas y las diferentes estrategias de protección. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 11
Juan José Romero Zúñiga
Universidad Nacional de Costa Rica
Universidad Nacional de Costa Rica
Introducción Debido a su aporte nutrimental, la leche es uno de los alimentos de mayor importancia en el mundo. Además, es producida para funcionar, exclusivamente, como fuente de alimento; por esto, un factor fundamental, que influye sobre el valor de aceptación y comercialización de la leche, es la calidad que presenta (Reyes et al. 2011; FAO 2015). En Costa Rica, por ejemplo, el consumo, per cápita, de productos lácteos fue de 199 kg...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Bretschneider Gustavo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El rendimiento lechero ha aumentado sustancialmente en las últimas décadas. Como consecuencia, las vacas actualmente llegan a producir hasta 10 veces más leche de lo requerido por el ternero para satisfacer sus necesidades nutricionales. La contraparte negativa es que dicho nivel de producción va acompañado de un balance energético negativo pronunciado, con la consecuente movilización de grasa corporal, que tiene efectos negativos sobre la...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Comentario destacado:
Claudio E. Glauber
UCES
UCES
La oferta de agua limpia y fresca a partir del tercer día de vida según se describe este interesante trabajo, me intriga respecto a la inocuidad de dicha agua de bebida, los bebederos, su origen, en síntesis : Es agua segura? o simplemente fresca y limpia. Ambas condiciones, obviamente básicas para el agua de consumo, son suficientes? para garantizar la salud digestiva, la garantía micro-biológica que requiere el agua de bebida en animales inmunosuprimidos? . El concepto de AGUA SEGURA...
Comentarios: 173
Recomendaciones: 11
1...697071...75