Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INTRODUCCIÓN. El consumo de agua por las vacas lecheras rara vez se considera un posible factor limitante para la producción de leche en nuestro medio. Generalmente se presta más atención a otros nutrientes y requerimientos, la cantidad y la calidad de agua no son valoradas y tomadas en cuenta. Siempre se trata de mejorar la producción de leche, de forma general, dando importancia en optimizar la alimentación garantizando los...
La dinámica del estado energético del agua en el suelo y la planta y su principal mecanismo regulador, los estomas, medido por intermedio de la también dinámica resistencia difusiva, se relacionan con los niveles de producción y calidad de la materia seca de las gramíneas tropicales, indistintamente al hábito de crecimiento o a las estrategias de ocupación del suelo sobre el cual se desarrollan. Se hace entonces inevitable la...
Comentario destacado:
Hipra
Muy interesante articulo sin duda! Felicidades!
También me parece muy interesante el debate que se ha creado en base a esta publicación, cuando veo que tantos y tantos veterinarios creemos que lo mejor que podemos hacer es prevenir, me convenzo de que el futuro cada vez más va hacia un enfoque de reducción en el uso de antibióticos (usarlo unicamente cuando sea necesario, y siempre que sea posible con antibiograma!).
Lo que me gustaría saber si alguno de ustedes tuvo experiencias con el uso de...
Organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas Especialistas en Bovinos de la Comarca Lagunera A.C “AMVEB Laguna” en el marco de la semana del veterinario se presentaron conferencias con grandes referentes. El Dr. Rafael Ordoñez brindó su charla "¿Qué hacer cuando la alternativa para corregir el parto distócico es la cesárea?"...
La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En 1950 esperábamos que las vacas tengan su primer parto con 30 meses de edad y produzcan 2500 lts por lactancia. En la actualidad, la mejora en la genética, la nutrición y el manejo han llevado a que las vaquillonas lleguen su primer parto a los 24 meses y produzcan más de 10.000 en esa lactancia. Sin embargo, la leche no ha cambiado en su composición y sigue...
Creo yo que el Trópico Húmedo Bajo podría ser un medio ambiente adecuado, tal vez no el ideal para vacas lecheras de alta producción; pero que bajo techo y en raciones tipo TMR podrían llegar a producir el doble que razas mestizas o de doble-propósito en sistemas de pastoreo. Estas regiones ofrecen extensión de tierra mecanizable, donde la plantación de maíz, sorgo y otros cereales para ensilaje es posible. Muchas de estas...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó Manejo económico de fincas lecheras por Oscar R Sanabria Garro....
INTRODUCCIÓN El ganado proporciona leche y carne para satisfacer las crecientes demandas de proteínas animales a medida que aumenta la población humana. Pueden convertir sustratos dietéticos de baja calidad que no son aptos para el consumo humano en proteínas animales de alta calidad a través de la agricultura sustentable (Eisler et al ., 2014). Sin...
Introducción En Israel, la producción láctea está basada en un sistema de cuotas de producción anual para cada productor. El productor busca en forma constante caminos para aumentar la rentabilidad de producción por vías que excluyan producción de leche por encima de su cuota de producción. En general, los productores buscan la reducción de los costos de producción, el aumento de la producción...
Los requerimientos nutritivos de las vacas lecheras, al igual que el de todos los animales deben satisfacerse con un alimento balanceado , que contenga hidratos de carbono , lípidos , proteínas , minerales y vitaminas suficientes para cumplir con las necesidades de mantención, gestación y producción especialmente en las hembras . Todo ser vivo plantas, animales y él ser humano poseen una serie de minerales que cumplen...
Introducción.
El hombre siempre necesitó de los animales como fuente de comida, protección o compañía. Entre otras especies, los rumiantes se destacan por tener la capacidad de convertir alimentos de muy baja calidad como forrajes fibrosos y subproductos agrícolas, en alimentos de alta calidad nutritiva, posibilitando el aprovechamiento de ...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó Manejo de pasturas para optimizar la productividad y la salud del hato por Isidro Matamoros...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó Vacuna Viral Reproductiva: Impacto Económico en el hato lechero por el MV Nicolás Palacio. ...
Si bien la leche es el alimento ideal, puede presentar ciertas deficiencias sanitarias y nutricionales.
La producción lechera ha mostrado grandes avances en los últimos 70 años. En 1950 se esperaba que las vacas tengan su primer parto con 30 meses de edad y produzcan 2500 litros por lactancia. Hoy, la mejora en la genética, la nutrición y el manejo han llevado a que las vaquillonas lleguen a su primer parto a los 24...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó Mejoramiento de la calidad de los forrajes conservados por Augusto Rojas Bourrillon. UCR Zootecnia.
...
En el marco del Congreso Nacional lechero se brindaron jornadas abiertas sobre las temáticas más importantes en la producción lechera. Se presentó "Suplementación estratégica en nutrición de rumiantes" por Bryan Aguilera
...
Con el advenimiento de la primavera, comienzan los aumentos de temperaturas, con crecimiento en la producción de pasturas y mejora en la producción de litros de leche, en el caso de establecimientos lecheros; también comienzan a incrementarse las poblaciones de insectos, en especial las moscas, dipteros pequeños pero que en cantidad repercuten en la producción diaria y por ende en la rentabilidad de una empresa.
Las producciones agropecuarias en...
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A. es muy simple, sal común es agregada durante el proceso de la fabricación de quesos durante el cuajado. Que se puede evitar, pues creo que si, hay varios quesos comerciales con bajos contenidos de sal.
Lo mas importante en todo re emplazador es la dilución con agua. Todos los productos comerciales llaman la atención acerca de la cantidad del "soluto" y el "diluente", con el fin de que la solución final tenga una concentración en solidos semejante a la leche entera...
La granja lechera Zeelim está ubicada en el sur de Israel, caracterizada por condiciones desérticas y escasas precipitaciones en invierno (100-150 mm / año) noviembre - marzo En los últimos años, el agua reciclada de la gran área de Tel Aviv llegó a la región por tuberías y todos los campos son cultivados por cultivos y huertos. Esto cambió drásticamente el clima de Zeelim a noches mucho...
La alta demanda de alimentos inocuos de origen animal por la población mundial es cada vez más grande, esto debido al crecimiento poblacional que estamos teniendo y el deseo de una mejor calidad de vida. Dentro de estos alimentos, hay uno que es imprescindible para el desarrollo humano y social, es la base de la alimentación del hombre en su primera etapa de vida, este alimento tan importante es la leche. Para poder cubrir los requerimientos sociales de este...