Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La leche de descarte, que incluye el calostro, la leche de transición y la leche tratada con antibióticos, comúnmente se administra a los terneros como fuente de nutrición antes del desleche. De acuerdo con el estudio de tambos de 2014 del Sistema Nacional de Monitoreo de la Salud Animal (NAHMS) (USDA -Departamento de Agricultura de los Estados Unidos- 2016), aproximadamente el 78% de los tambos en los Estados Unidos alimentan con leche (comercial o no comercial)...
Introducción Los trastornos reproductivos se presentan, con frecuencia, en las vacas lecheras lactantes y, puede afectar, en forma dramática, la eficiencia reproductiva en un hato lechero. Algunas de las alteraciones más comunes incluyen: quistes foliculares, pérdida embrionaria temprana, placenta retenida y partos gemelares (Stevenson & Call, 1988; Gregory et al., 1990; Fricke & Shaver, 2000; Hayes et al., 2012). Los partos...
Comentario destacado:
Alfredo Delgado concuerdo con Alfredo. Tanto la utilización de Ca y Dextrosa 50% son erróneamente utilizados en Latinoamérica. Esto se debe en gran parte, creo yo, a las recuperaciones casi milagrosas que vacas hipocalcemias, en decúbito lateral con todos los síntomas clínicos, han respondido a una botella de Ca. El cliente, en general individuos de poca experiencia como propietarios de ganado, observa esta recuperaciones y las va a querer aplicar a cualquier situación que se le presente.
Lo...
IV. Análisis de resultados de investigación en producción de carne a base de pastos con suplementación. A los productores de Tabasco y de la región de la Chontalpa se le muestran los siguientes resultados de investigación para que tengan referencias y puedan servir de análisis comparativos que les permita tomar decisiones para aplicar en sus sistemas de producción y seleccionar las recomendaciones que se proponen en este...
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Comentario destacado:
Impecable la presentación y los posteriores comentarios. Está cada vez más claro que las vacas lecheras viven al límite y pocos años, que su sistema inmunológico exige mucho e igualmente no le alcanza, que lo subclínico es endémico y que cualquier estrés quita bienestar e inmunidad. La productividad cae casi obviamente y con ella la longevidad y la rentabilidad de las empresas lecheras....
La producción de materia seca está supeditada a la disponibilidad de agua y al cumplimiento de los requerimientos térmicos. En mediciones realizadas en las zonas de Temuco, Valdivia y Futrono, se ha determinado que por cada milímetro de agua que llega al maíz (mediante lluvia o riego) en el periodo de diciembre a marzo, se producen entre 30 y 40 kg de materia seca por hectárea. El maíz es una planta que presenta un buen crecimiento...
INTRODUCCIÓN La salud y el manejo de los animales de reemplazo son elementos importantes de la rentabilidad total del hato. En ese mismo sentido, la productividad de las unidades de producción lechera puede verse afectada negativamente por el crecimiento deficiente de las becerras, la disminución en la producción de leche de animales que experimentaron enfermedades crónicas como...
Introducción El objetivo fundamental en un programa de salud de hato, con animales de producción, consiste en mantener su salud y la producción en el nivel más eficiente; que provea un retorno económico competitivo para el productor, así como introducir técnicas que continúen mejorando la eficiencia (Brand et al . 1996; Radostitis 2001). Con este fin, se ha desarrollado protocolos estrictos de control y...
Buenas, mi nombre es Santiago soy del centro de bs.as y hace años que vengo lidiando con esta patología. Hay épocas que por suerte no tengo síntomas ni muertes en el rodeo. Pero por año se me mueren entre 3/5 vacas de alta produccion y Salvo otras 5. La alimentación no es óptima, según la tirada de los verdes, andan bien o más justas en estado. Lo que quisiera saber es como diagnosticar más concretamente la...
INTRODUCCIÓN La diarrea es la enfermedad más importante en becerras menores a 30 días de edad (McGuirk, 2008). Existen varias causas de diarreas en becerros destacando las causadas por Escherichia coli (Sumano, 1996); sin embargo, la mayoría de los problemas de diarrea en los hatos son causados por infecciones mixtas y la...
Samir Bojanini presenta finanzas para ganadería y agronegocios, por qué debo saber finanzas en ganadería? tendencias en mercado de leche, indicadores financieron básicos, simuladores leche y levante. Cómo alcanzar la libertad financiera en ganadería especializada en leche?...
El Instituto Panamericano del Capacitación para el Sector Lácteo junto al Ing. Agr. Fernando Ravaglia brindaron el Webinar Gratuito: Cómo organizar la finca lechera en tiempos de crisis. 5 claves fundamentales para ordenarnos en momentos difíciles Precios bajos, problemas climáticos, falta de políticas de aliento a la producción, pandemia de coronavirus, caída del comercio mundial, y esta carrera de obstáculos sigue y cada día nos pone nuevamente a prueba a nosotros como tomadores de...
INTRODUCCIÓN La Leucosis Bovina Enzoótica (LBE) es causada por un virus de la familia Retroviridae, género Deltaretrovirus, el Virus de la Leucosis Viral Bovina (BLV) (Murphy et al., 1999). En Costa Rica, la LBE fue diagnosticada y reportada por primera vez en la Escuela de Medicina Veterinaria en el año de 1976 (González, 1977). Desde entonces, la seroprevalencia del VLVB reportada&en Costa Rica en 20 años no ha variado mucho...
INTRODUCCIÓN Anualmente, a nivel mundial se produce una cantidad considerable de materia orgánica en los diversos procesos de la producción agrícola (Costa et al., 2011), pero solo una parte de esa producción es aprovechada directamente (Villalba et al., 2011). El cultivo de las diversas variedades de musáceas existentes es el segundo en magnitud después de los cítricos, contribuyendo a un 16% del total de fruta...
Introducción Mejorar la productividad animal es una búsqueda continua. La intensificación de la producción ha contado con diversos métodos de apoyo, unos consisten en el perfeccionamiento de las técnicas de producción empleadas, otros en la introducción de nuevas técnicas y procedimientos, incluyendo el uso de algunas drogas como aditivos en la dieta. De estos últimos, los residuos de drogas de uso...
Santiago, 28 de agosto de 2020.- El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), junto al Instituto Forestal (INFOR), ambos servicios del Ministerio de Agricultura, anunciaron la realización de un trabajo colaborativo con el fin de destacar el potencial de mitigación de la industria ganadera de Chile, considerando el aporte a la captura de CO2 de la vegetación natural de los predios ganaderos.
“A nivel nacional, la agricultura...
Nicolás Pizarro, investigador de INIA Remehue y especialista en inocuidad alimentaria, analiza la incidencia de algunas informaciones que inducen a eliminar estos productos de la dieta.
Por algunos años nos hicieron creer que la margarina era más saludable que la mantequilla y que los lácteos afectaban nuestra salud. A esos mitos hoy se han sumado otros cuestionamientos como “la leche produce flema y asma”, “la...
COLUN ha sido pionera dentro del sector lácteo en Chile en incorporar el Bienestar Animal como pilar de desarrollo en la producción láctea. Así también, es la primera empresa láctea en Chile en iniciar un proceso de certificación de Bienestar Animal, con el fin de dar las condiciones adecuadas de sostenibilidad a las actividades agrícolas en base a pastoreo, respetando el medio ambiente y cuidando a sus animales. La finalidad es...
El principal objetivo del cultivo del maíz es la elaboración de ensilaje. A diferencia de las praderas y pasturas que presentan el mayor valor nutritivo en estados vegetativos, en el maíz la calidad aumenta con el avance de la madurez. El incremento del contenido de materia seca y madurez del grano, producen una disminución relativa de la fibra y un aumento en el contenido de almidón. La consecuencia es un incremento de la digestibilidad y de la...
INTRODUCCIÓN Uno de los grandes problemas en los sistemas de producción lechero es la elevada tasa de mortalidad embrionaria (Thatcher et al., 1994; Vanroose et al., 2000; Sreenan et al., 2001). Según Wathes (1992), la mayoría de estas pérdidas embrionarias se producen en los primeros días de la fecundación y durante la implantación del embrión. Se considera que una fecundación fértil (80-100%) por...