Explorar

Anunciar en Engormix
Norel Animal Nutrition
Contenido patrocinado por:
Norel Animal Nutrition

Hi-Flax mejora la eficiencia en vacas lecheras

Publicado: 2 de octubre de 2019
Fuente: Norel Animal Nutrition
Hi-Flax es una fuente de ácidos grasos (AG) omega-3, específicamente ácido alfa-linolénico (ALA). El objetivo del último estudio presentado con este producto (ADSA, 2019) fue evaluar los efectos de la suplementación con linaza extrusionada o aceite de linaza encapsulado con ácidos grasos destilados de palma hidrogenada (HPFAD) sobre el consumo de materia seca (CMS) y la producción de leche de las vacas lecheras en lactación temprana. Sesenta y tres vacas Holstein (591±84 kg PV, 42±24.8 DEL, 37.2±10.6 kg de leche/día) fueron distribuidas aleatoriamente en 3 grupos (n=21) y expuestas durante 84 días a 3 tratamientos siguiendo un diseño aleatorio completo. Los tratamientos consistieron en la suplementación con 500 g/d de HPFAD (CTR), 350 g/d de linaza extruida y 390 g/d de HPFAD (EXT), o 500 g/d de aceite de linaza encapsulado con HPFAD (HFL). Las dietas HFL y EXT proporcionaban la misma cantidad de ácido linolénico. Las vacas fueron alimentadas con una TMR (15.5% PB, 33.7% FDN, 1.65 Mcal de ENl/kg; base MS) dos veces al día. Diariamente, se determinaron individualmente el peso corporal, el índice de masa corporal, la producción de leche y el contenido de grasa y proteína de la leche. El animal fue la unidad experimental y se analizaron los datos utilizando un modelo de efectos mixtos para las medidas repetidas.
Los resultados fueron que el consumo de materia seca (CMS) fue menor (P<0,01) en las vacas HFL (22,8±0,54 kg/d) que en las vacas CTR (24,9±0,54 kg/d) o EXT (25,7±0,54 kg/d), y se vio afectada por una interacción (p<0,01) entre el tratamiento y el tiempo debido a un menor aumento en el CMS en las vacas HFL a medida que avanzaba el estudio. La producción de leche y el contenido de proteína de leche no difirieron entre los tratamientos. El contenido de grasa láctea fue significativamente menor (P=0.02) en las vacas EXT (3.33±0.06%) comparado con las vacas CTR (3.55±0.06%). Sin embargo, las vacas HFL (3.36±0.06%) no difirieron con ninguno de los dos tratamientos. La eficiencia alimenticia (ECM/CMS) fue mayor (p<0.01) en HFL (1.83±0.04), sin diferencias entre vacas CTR (1.63±0.04) y EXT (1.66±0.04). Aunque las vacas HFL tuvieron un CMS más bajo, el rendimiento de leche y el peso corporal no se vieron afectados a lo largo del estudio.
Con este estudio concluimos que el Hi-Flax tiene el potencial de mejorar la eficiencia alimentaria a través de una disminución en el consumo de materia seca, mientras se mantiene el rendimiento del ordeño.
Consultar por esta noticia
Fuente
Norel Animal Nutrition
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados
Jorge Calil Neto
Jorge Calil Neto
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Director General NOREL Brasil
Brasil
Gerardo Garrido
Gerardo Garrido
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Costa Rica
Gustavo Touma
Gustavo Touma
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Norel – Sudamérica
Ecuador
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.