Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Lechería
/
Bioseguridad y desinfección en Lechería
Consulta toda la información sobre
Bioseguridad y desinfección en Lechería
Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad y desinfección en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad y desinfección en Lechería.
Comentarios relacionados con
#Bioseguridad y desinfección en Lechería
Dante Grangetto
Estimado Dr. Alfredo J. Escribano , si bien la consulta de dos años pasados la veo ahora y se me ocurre comentar lo siguiente: 1) EL "pico de extracción" o "flujo máximo" de leche esté a los 165 segundos deberíamos ver la raza de vacas y sus características lecheras. Normalmente en una Holstein el f
Claudio E. Glauber
Ing Gaitan: En Octubre pasado he tenido la oportunidad de presentar en San Jose, hermoso sitio de la cuenca lechera de Uruguay, una propuesta para aplicar un Plan con las bases de Puntos criticos y analisis de riesgos. La reunión fué constructiva y participaron productores, industria y profesionale
Sergio Chavez
Moises; hay 2 maneras de detectar fisuras o poros en las placas, a) un cajón con una potente luz, pasando las placas por arriba y revisando posibles paso de luz. b) con unas tintas penetrantes, que se pasan de un lado, y del otro pasado unos minutos aparece la mancha, donde esta el poro o la fisura.
Anselmo Fernandez
Sr. Miguel Angel Chaidez Martínez Entiendo los beneficios que le ha aportado el uso del cloro, pero dudo que su aplicación elimine algas, elimine biofilm y los llamados cloro resistentes. Por ese motivo y por otro como la seguridad,se esta abandonando este procedimiento por otro
Sergio Chavez
En la limpieza y desinfección, siempre nos hemos puesto como parámetros eliminar grasas y proteínas y pasar un sanitizante para eliminar bacterias patógenas. En la produccion y el procesamiento de la leche, nos surge un inconveniente en la limpieza y es la aparición de piedra de leche *proteínas, sa
Top 10 de contenidos sobre
#Bioseguridad y desinfección en Lechería
Importancia de los desinfectantes en la sanidad animal
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
Importancia de la limpieza química en la Industria Láctea
Omar Torrecilla González
Buenas practicas en lechería replicadas de avicultura
Dr. Mario Lechuga
Elanco
El manejo sanitario es sinónimo de rentabilidad
Edwin Valenzuela
PRONACA Procesadora Nacional de alimentos
Crianza: Higiene en la guachera - Capítulo 7
José M. Raviolo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Lavado de la Ordeñadora
Ventajas al aplicar en granjas de vacuno de leche, Agua Electrolizada (Anolyte-ANK)
Anselmo Fernandez
Lechería exportadora: Nuevas exigencias para las fincas lecheras
Alfredo Rodriguez Gaitan
Manejo correcto es igual a buena leche
Miguel Angel Alejandro Garcia
Agroproducciones
Manejo de personal en crianza de terneras de lecheria pequeñas y medianas
Servelio Hernandez
CALF SOLUTION
Ver más contenidos
Enlace recomendado
Special Nutrients
Efecto de un Aditivo Anti-Micotoxinas Purificado sobre los Parámetros Reproductivos y Salud de Hato en Ganado de Leche en La Comarca Lagunera, México
Evonik Animal Nutrition
Biodisponibilidad relativa de Mepron® respecto a Smartamine® M medida según el método de selenometionina en leche
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate