Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Bioseguridad y desinfección en Lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Bioseguridad y desinfección en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Bioseguridad y desinfección en Lechería.
Como resultado de prácticas responsables de comercialización por parte de los ganaderos lecheros y por las estrictas normas de calidad que para su recolección han exigido cooperativas y compradores de leche fluída , los establos lecheros producen a diario leche no apta para su venta debido a que provienen de vacas lactantes que están siendo tratadas con antibióticos ó que se encuentran en período de retiro . La mayoría de los ganaderos desechan dicha leche, pero algunos otros han...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 0
La empresa del Grupo Roullier inauguró días atrás una nueva planta de elaboración en la ciudad de Córdoba. Hypred tiene siete años de trayectorias en Argentina y es una empresa dedicada a la higiene industrial con el objetivo de desarrollar una actividad donde la incorporación de nuevos métodos y productos de última generación. En la actualidad, para la División Tambos en Argentina, Hypred cuenta con 16 asistentes técnico comerciales y más de 65...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Sociedad Peruana de Buiatría es una asociación civil técnico-científica que tiene entre sus fines diseñar y ejecutar eventos de formación, capacitación y difusión para promover el uso de nuevas tecnologías en los sectores ganaderos. En tal sentido el día viernes 25 de agosto del año en curso, la Sociedad Peruana de Buiatría organizó junto a Laboratorios Intervet, el I Curso Práctico para Ordeñadores en el Distrito de Lurín, a 35 Km. de Lima, esta zona es eminentemente...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Acerca de residuos de plaguicidas en leche, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una declaración que publicó hoy en su página oficial y que trasncribimos a continuación: Las recomendaciones a nivel mundial no establecen nivel “0” (ausencia total) para los pesticidas clorados, sino que existen niveles de tolerancia por lo cual la detección, en esos niveles o por debajo de ellos, no es infracción. Los niveles de tolerancia se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Valls S.A. ha obtenido la representación exclusiva para la República Argentina del lactómetro Tru Test de Nueva Zelanda. El modelo – ya disponible – es el práctico y económico “Mini Test” cuyas características principales es el diseño óptimo para el productor tambero y las entidades de control lechero que controlan la producción de leche de las vacas en el punto de ordeño y para su previsión de raciones alimenticias. Además posee sistema de auto limpieza, vaciado rápido, 31,8 kg. De...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La investigación analiza el efecto de la tecnología del ensilado sobre la calidad nutricional e higiénica de los forrajes. El Laboratorio Interprofesional Gallego de Análisis de la Leche (LIGAL) está llevando adelante un proyecto de investigación para estudiar el efecto de la tecnología del ensilado sobre la calidad nutricional e higiénica de los forrajes conservados y su valor como alimento para el ganado lechero de Galicia. El proyecto, pionero en España, pretende mejorar la seguridad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Salvador reforzará inspecciones a lácteos procedentes de Nicaragua, México y Honduras. El flujo del queso local hacia El Salvador es lento. El Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Salud y Atención Social de El Salvador reforzarán las inspecciones para la introducción de productos lácteos procedentes de Nicaragua, Honduras y México, afirmó el titular agropecuario Mario Salaverría. Aunque informó que no cerrarán el mercado a esas tres naciones. La disposición se argumenta para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Seis plantas procesadoras de lácteos fueron inspeccionadas por la Comisión Nacional de Alimentos (CNA) con el objetivo de verificar la inocuidad en la producción y manipulación de los productos y sus materias primas. Unas 200 muestras de los productos manufacturados en las plantas que se inspeccionaron fueron tomadas por los agentes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Mario Salaverría, ministro de Agricultura,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hola como están. La leche es el único alimento de origen natural que contiene todos los elementos necesarios para el buen desarrollo de la vida. Esto quiere decir que si el ser humano se alimentara únicamente de de este liquido, de acuerdo al contenido de proteínas, vitaminas, grasas y minerales que contiene la leche sobreviviría perfectamente. E aquí la importancia de la leche para la dieta nutritiva, a un que es un producto que nos brinda muchísimos beneficios, si no tenemos un buen manejo de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
DeLaval, empresa que fabrica equipos de ordeño y sistemas de almacenamiento de leche fluida, ampliará en un 15% la capacidad de producción de su planta de Santa Fe (Argentina) en los próximos tres años para atender el crecimiento del negocio en el país y el exterior. Así lo señaló su presidente y CEO Joakim Rosengren en una reciente visita a ese país. El ejecutivo, que lidera las operaciones que la firma de origen sueco tiene en 115 países, no reveló el monto de la inversión que se colocará...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
A comienzos del siglo XX llega desde Italia a la Argentina Don Alfredo Bosio como un inmigrante más de los tantos que el país recibió en aquella época. En 1904 instala una herrería y carpintería en la localidad de El Trébol (Santa Fe, Argentina) que se encontraba en los albores de su fundación. Sus primeros pasos los da en fabricación de rodados y repuestos de maquinarias agrícolas junto a sus hijos Juan Bautista, Vicente, Matilde y Rosa dando nacimiento a la empresa Alfredo Bosio e Hijos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
[Copete]Al persistir prácticas anti-higiénicas entre los productores al momento de manipular la ubre, el gobierno trabaja en capacitaciones con el objetivo de garantizar la inocuidad de la leche.[/Copete] Datos de la Universidad Nacional Agraria (UNA) revelan que el 95 por ciento de los lecheros locales siguen exprimiendo la ubre de las vacas en condiciones mínimas de higiene. Este hecho podría poner en desventaja a las exportaciones lácteas, que el año pasado se contabilizaron en 60...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las fincas lecheras locales en términos generales parecen tener todo en contra: falta de higiene, reservas de alimentación inoportunas, toros descuidados, y para variar cruces inadecuados. Arturo Ángel Trejo González, zootecnista de origen mexicano que se encuentra en el país apoyando el programa lechero, expone que las fincas locales tienen problemas en la comercialización de la leche, en principio porque carecen de ordeño limpio. “En Nicaragua se ven pocas máquinas ordeñadoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0