Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad e inocuidad en Lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad e inocuidad en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad e inocuidad en Lechería.
Antecedentes   Los alimentos de origen animal o vegetal son ecosistemas complejos ricos en nutrientes con características fisicoquímicas que permiten el crecimiento microbiano durante su procesamiento y almacenamiento. Estos ecosistemas están colonizados por comunidades microbianas que pueden incluir microorganismos patógenos, alterantes o benéficos. El consumo de alimentos contaminados con...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Daniel Dalgallo
Epagri - Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural de Santa Catarina
Epagri - Empresa de Pesquisa Agropecuária e Extensão Rural de Santa Catarina
Buenas noches ¿Existen factores de la ubre o del metabolismo que puedan alterar significativamente el contenido de lactosa de la leche? att ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 4
PROLOGO DE LA CUARTA EDICIÓN Fue un propósito a futuro establecido en la primera edición, continuar publicando información sobre el sistema LPO, (peroxidasa/peróxido de hidrógeno/tiocianato), mecanismo enzimático capaz de conservar la leche cruda a temperatura ambiente, manteniendo sus parámetros de calidad y valor nutritivo. Constituye una alternativa importante para preservar grandes volúmenes de leche...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Diario Oficial de la Unión Europea publicó el pasado 21 de octubre de 2022 el Reglamento (UE) 2022/2002 por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1881/2006 en lo que respecta a los contenidos máximos de dioxinas y policlorobifenilos similares a las dioxinas en determinados productos alimenticios y que rerá aplicable a partir del 1º de enero de 2023.  Allí se destaca, entre las nuevas disposiciones, lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Luis Delgado Sanchez
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La leche, sustancia liquida proveniente de la secreción de la glándula mamaria normal de animales lecheros (CODEX 1999), constituye uno de los principales alimentos destinados al consumo humano gracias a su contenido de nutrientes, vitaminas y minerales. Sin embargo, también es considerada como un riesgo para la salud publica debido a su susceptibilidad para transferir enfermedades ocasionadas por la presencia de microorganismos y residuos de medicamentos veterinarios...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 8
En la actualidad estamos confrontando una situación muy especial con algunos ganaderos por tener en la leche del tanque refrigerado la crioscopía por debajo de nuestros reglamentos (-0.516). Hemos encontrado que las vacas que importamos de USA están provocando esta situación en nuestros ganaderos y se lo estamos atribuyendo al estrés calorico. Entendemos que estas vacas no se están adaptando a nuestro clima tropical caliente (87...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 1
Martin Montaño
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Introducción A nivel nacional la producción de leche ha sido heterogénea desde el punto de vista tecnológico, agroecológico y socioeconómico. Incluyendo la gran variedad de climas regionales y características de tradiciones y costumbres de las poblaciones. El manejo zootécnico durante la ordeña y en general durante la lactancia tiene un importante efecto tanto en los volúmenes como en las concentraciones de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Pablo Montero-Prado
Universidad Tecnológica de Panamá
1. Introducción La leche es el único material producido por la naturaleza que funciona exclusivamente como fuente de alimento, ya que constituye una fuente nutricional completa, no superada por ninguna otra conocida por el ser humano [1]. La leche es uno de los fluidos biológicos más complejos y de significativa importancia como alimento básico a nivel mundial debido a la riqueza nutritiva de sus componentes[2]. En esencia, la leche es la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTA, UBA, INTI y Siemens desarrollaron un sistema de gestión informático asociado a una aplicación móvil que, vinculada con la ensachetadora y pasteurizadora 4.0, permite trazar el proceso productivo. Un logro que permitirá contar con un producto final de calidad e inocuidad, al tiempo que impulsará la fidelización de los esquemas comerciales de los tamberos a pequeña escala.   El avance de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La alta demanda de alimentos inocuos de origen animal por la población mundial es cada vez más grande, esto debido al crecimiento poblacional que estamos teniendo y el deseo de una mejor calidad de vida. Dentro de estos alimentos, hay uno que es imprescindible para el desarrollo humano y social, es la base de la alimentación del hombre en su primera etapa de vida, este alimento tan importante es la leche. Para poder cubrir los requerimientos sociales de este...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
Lic. Esteban Murillo Viera, INA. presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Calidad de leche y su incidencia en la industrialización de productos lácteos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En Norteamérica leche orgánica y sus derivados han tenido un crecimiento sostenido durante mas de una década. Estos productos en general tienen un precio al consumidor de 35-45% mas alto que las marcas regulares; sin embargo, cada día hay mas consumidores, es un mercado en crecimiento que se han adaptado muy bien a pequeños productores o lecheros, en estados Vermont y la costa este del país; que tradicionalmente es habitada por uno de los sectores...
Comentarios: 95
Recomendaciones: 11
Estimados amigos, Tradicionalmente, casi todas las lecherias que conozco dan alimento durante el ordeno y hay segun sus duenos, hay mas de una razon que lo justifica. Estas razones son, que la vaca se relaja mas, que de esta forma comen la cantidad de alimento que tu quieres, etc. Sin embargo, hay unas pocas lecherias nuevas en donde las vacas comen despues del ordeno y tambien hay muchas justificaciones para tambien para hacerlo de esta forma. Que la sala se ensucia menos, que el manejo es...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Estimados amigos: he comprado una vaca en lactación, la que tengo en un corral provisional, para luego llevarla a mi establo en otra ciudad. Sólo la ordeño una vez al día a las 9-10 am. Luego, al hervir la leche, ésta se corta. No se por qué pasará esto. Les ruego ayudarme a encontrar la causa y la solución a este problema. Saludos. Leomar ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
12345...8