Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad e inocuidad en Lechería

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad e inocuidad en Lechería. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad e inocuidad en Lechería.
La Calidad Hay muchas maneras de definir la Calidad:  Según las Norma ISO 9001:2000, la calidad es el grado en que las características de un producto, de un servicio, de un sistema, o de una organización, cumplen con determinados requisitos. Esto significa que alguien fija los requisitos. Los puede fijar el cliente, el mercado, o pueden ser requisitos legales fijados por las leyes de un país o de una región, y la calidad es el grado en que se cumple con esos...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 0
El CHEQUEO DE EQUIPOS DE ORDEÑO es una práctica difundida con el objetivo de conocerel estado de funcionamiento del equipo de ordeño, determinando de antemano si puede o notraer problemas, en este caso de que tipo, para la cosecha de la producción de leche, tanto encantidad como en calidad de la misma. Desde hace varios años (30 aproximadamente) por iniciativas privadas o estatales...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
La calidad de leche remitida por el tambo dependerá de cuatro aspectos básicos a considerar y de la forma en que estos se convienen: sistema de producción, prácticas empleadas, tecnología aplicada y recursos humanos. Sistema de producción: el grado de intensificación (mayor o menor uso del pasto) no solo influirá en aspectos de composición de la leche, sino también en aspectos que se relacionan...
Comentarios: 42
Recomendaciones: 0
El cambio continuo de las exigencias del mercado en cuanto al valor nutricional de los alimentos, hace pensar en obtener una calidad mas alta de nuestro producto: la leche. Una excelente calidad de leche, representa tener un ganado sano, bien alimentado y criado y leche con una buena capacidad de conservación y de adecuada composición. Pero, que hacer para obtener estas características y por ende mejorar el precio de mi leche? A continuación...
Comentarios: 38
Recomendaciones: 0
La gran preocupación de los consumidores y de los gobiernos respecto a los alimentos pasa decididamente por los aspectos de la salud pública y el aseguramiento de la inocuidad de los mismos. En lechería el sector productivo primario presenta varios puntos donde la inocuidad puede verse comprometida y el mercado comienza a mirar cada vez mas hacia las fincas lecheras buscando garantías de un manejo seguro de los procesos, y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Ante la situación que tienen muchos productores de eliminar la leche de estas vacas, que herramientas biotecnológicas conocen para aprovechar esta leche y no ser desperdiciada? Es importante esta recomendación por parte de los asistentes técnicos, pero deberíamos establecer uno o varios métodos para que el productor recupere el dinero ...o no sea tan marcada la pérdida económica por este factor, sobre todo en los casos que ameriten dichos tratamientos. Les agradezco su valiosa...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Estimados Amigos: Actualmente estoy trabajando en el sector de Industria Lechera, específicamente en el área de coordinación de acopio de leche y por lo tanto estoy involucrado con los sistemas de pago. Por tal motivo quisiera saber mas sobre el sistema de pago de leche por calidad, en especial el que es por contenido de sólidos totales ¿Cómo se determina?, ¿En base a que se calcula?. Cualquier información que me pudieran proporcionar así como experiencias en los distintos países son...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La presencia de concentraciones residuales de antimicrobianos en leche como consecuencia de terapias antibacterianas por diferentes vías ha constituido siempre un motivo de preocupación pero cuya relevancia actual es mayor dado que se a en la gran problemática de la contaminación ambiental y que ha requerido de medidas a nivel mundial por las consecuencias negativas sobre la salud humana, animal y sobre la economía pecuaria. Sin duda, la contaminación parece ser la consecuencia del descontrol...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
La Primera Jornada de Actualización para Veterinarios es una de las novedades de capacitación de la muestra Mercoláctea 2008, que se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Francisco, Córdoba. A ella se suman los debates lácteos y una serie de conferencias a cargo de disertantes extranjeros. Ayer, en tanto, cerró la inscripción para participar del concurso de forrajes conservados. La jornada para veterinarios se realizará el jueves 8 de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
hola amigos del foro mi nombre es Edwin y quiero consultar lo siguiente: Porque la acidez de la leche en una de las cuencas de ayacucho es demasiado alta llegando a reportar de 18-21 dornic al momento del ordeño, yo me encuentro sorprendido ante este asusto. de igual manera el ganado es alimentado solamente con pasto asociado ray grass inglés,ray gras italiano,Dactylis,trébol blanco y trébol rojo y acompañado de heno de avena ustedes creen que la acidez de suelo podría provocar tal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Ya ha comenzado la cuenta regresiva para que de comienzo el 10º Congreso Panamericano de la Leche el próximo 8 de abril en la ciudad de San José, Costa Rica. Ya son varias las empresas que han reservado stands y comprado patrocinios. Por ejemplo FOSS de Dinamarca, quien brinda soluciones analíticas para determinar la calidad higiénica y química de la leche; ha confirmado su participación como Patrocinador Plata y 4 stands en el Congreso. Por el lado de las inscripciones ya se han recibido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Entre las publicaciones de la Estación Experimental Agropecuaria Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentra el último trabajo del Ing. Agr. Aníbal Enrique Fernández Mayer Ing. Agr. (M.Sc.) titulado: La Calidad nutricional de los alimentos y su efecto sobre la producción de Carne y leche. El profesional...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 0
Acerca de residuos de plaguicidas en leche, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) emitió una declaración que publicó hoy en su página oficial y que trasncribimos a continuación: Las recomendaciones a nivel mundial no establecen nivel “0” (ausencia total) para los pesticidas clorados, sino que existen niveles de tolerancia por lo cual la detección, en esos niveles o por debajo de ellos, no es infracción. Los niveles de tolerancia se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El viernes 20 de octubre en la sala 5.2 del Palacio nº5 de Expoaviga y a partir de las 12 del mediodía, tendrá lugar el II Foro Sectorial el Vacuno de Leche. Dos temas son los que se han señalado como más importantes a debatir en este Foro. El primero de ellos es El Coste de la Calidad de la leche, en el que participarán: Roberto Moré (FENIL), Gaspar Anabitarte (INLAC- COAG), Tomas Diaz (ASAJA), Fernando de Antonio (CCAE), Albert Ballester (ALLIC), Isabel Avila (CEACCU) y Carlos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los productores de leche, profesionales de campo y estudiantes tendrán 4 oportunidades para acceder a esta importante capacitación que se desarrollará en el Perú, teniendo como invitado especial al Dr. Salvador Ávila Téllez, profesor principal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México (UNAM), quien a su vez se desempeña como consultor en producción de leche de calidad en las principales ganaderías del país Azteca. El curso se dictará...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Analizar la calidad y competitividad de los productos lácteos andinos y en particular del Ecuador, frente al desafío del libre comercio, es el objetivo de un congreso a efectuarse en Quito. El tema será analizado durante el II congreso regional de lechería de altura, que se realizará entre el 21 y 23 de este mes, en el Teatro de la Escuela Politécnica Nacional. A este congreso asistirán productores de leche de los países andinos, para compartir sus experiencias y buscar mecanismos con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Entidades del Gobierno y del sector privado impulsan proyecto que se extenderá a todos los productos agropecuarios de exportación. Preliminarmente han sido escogidas seis plantas queseras. La calidad de los productos lácteos es una de las condiciones para mantener abierto el mercado internacional. La producción de queso de seis plantas que exportan actualmente a El Salvador y Estados Unidos servirá para ejecutar un proyecto piloto encaminado a crear un sistema nacional de calidad para los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) realizará una serie de inspecciones a plantas de procesamiento de lácteos en el país, para certificar la calidad del producto que se exporta a la nación norteamericana. Sin embargo, mientras la FDA y las autoridades y productores del país se esfuerzan por impulsar estas medidas, que agilizarían el comercio entre ambos países, persisten prácticas que podrían poner en duda la calidad de los lácteos que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Toda la leche en polvo que se importa en Chihuahua para consumo animal debe estar teñida de azul, morado, rojo o verde, para no dar lugar a que se confunda con alimento humano. Así lo informó César Borunda Almada, jefe del Programa de Sanidad Animal de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), quien señaló que cualquier embarque que se destine para consumo humano sin serlo, tiene que haber entrado de contrabando. Incluso, dijo, aunque las normas permiten que se hagan excepciones para no teñir...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En Alemania ha aumentado últimamente la venta de productos lácteos ecológicos tal como lo expuso la Asociación Alemana de Agricultores (DBV) basándose en un informe elaborado por la Central Alemana de Precios y Mercados (ZMP). Según ésta, durante el primer semestre de 2004 y en comparación con el mismo período del año anterior la venta de leche de consumo ecológica se incrementó en un 14%. La venta de mantequilla ecológica aumentó, durante el mismo período de tiempo, en un 8% y la de “quark”...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...45678