Problemas de Acidez baja y pH alto en ganadería de leche intensiva del tropico
Publicado:11 de diciembre de 2023
Por:job mendez
Buenas tardes, saludos job Méndez Médico Veterinario, actualmente enfrento un desafio en una ganadería especializada de leche donde al contrario a lo que se expone tengo valores bajo de acidez 14- 14.4 con pH mayores a 6,80, se auditó el proceso de retiro de enjuague para determinar si quedaban restos de alcalino clorado en la línea, y no determinamos nada, en pruebas con ortoltolidina nos dio positivo para cloro lo cual se corrigio tomando muestras antes, durante y luego de finalizar el ordeño y aun persiste la acidez baja, tomamos leche para determinar directa de la ubre y antes de caer en tanques para determinar si el problema acidez, pH, grasa y proteína para medir su relación y nos arrojara algun indicio de problemas a nivel nutricional en corrales, el ITH ha estado alto con baja humedad relativa, el proceso de jadeo puede llegar a causar una alcalosis metabolica sera este el problema o puede ser balance catión - anión de la dieta? cientificos Un balance aniónico muy positivo provoca una alcalinización metabólica, uno de los parámetros bioquímicos de la alcalinización metabólica es un valor del pH en la orina superior a 8. Los rumiantes, debido a su consumo de pienso rico en elementos alcalinos (sobre todo K), tienden fisiológicamente a la alcalosis metabólica. alguien que pueda ayudarme.
Tengo entendido que la levadura de cerveza ayuda mucho para la estabilidad del ph en rumiantes, amén de más beneficios. Puedes consultar con tú nutriólogo. Saludos
Saludos Job. De la información que has suministrado, se puede deducir lo siguiente: La acidez titulable y los análisis de pH, están relacionado, si baja la acidez, el pH sube. Esto puede indicar que existe un desequilibrio en los componentes de la Leche, los cuales se producen en la glándula mamaria, por el tipo de alimentación que estés suministrando 2. Ya algunos Foristas lo han mensionado, debe hacerse un cambio en la dieta suministrada. Como tu muy bien debe saber es importante suministra toda la información de tal manera de poder nosotros ayudarte tales como: Raza de las vacas, todos los análisis realizado a la Leche y los componentes de la dieta suministrada a las vacas. Si haces esto seguro que ya algunos colegas hayan tenido esos mismos problemas y los han solucionado. Saludos
@Mauro Rafael Carrasco Rodriguez Además , Revisar el Protocolo de , ordeño y Manejo de la leche post Ordeño!!, instalaciones e instalaciones donde se Procesa la leche, y los utensilios usados en el proceso, !!
Job, ¿Tienes datos de la composición de la leche que nos puedas compartir? % de grasa, % proteína, crioscopia, nitrógeno ureico en leche, así como la alimentación de las vacas (ingredientes y cantidades), días en leche promedio, nivel de producción. ¿Cuál es la incidencia de mastitis?