Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Calidad en la leche

Bienvenido a la página de Engormix sobre Calidad en la leche. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calidad en la leche.
Tengo una planta de leche! Que significa cuando una leche pasteurizada se corta en 8 días o menos, Hemos soldado tuberías, cambimos placas con fisuras , reparamos llenadora y aún persiste el problema, la leche empieza oliendo a queso y luego se corta , nuestro pasteurizador es de placas htst ...
Comentarios: 48
Recomendaciones: 0
Desde hace varios años vengo desarrollando y probando diferentes cruces para la producción de leche y me he dado cuenta de varias cosas que no favorecen al productor. Yo se que siempre se ha dicho sobre todo que el F1 Brahman - Holstein es lo mejor para producir leche en el trópico, por que dan ventajas en la adaptación al clima y otras razones más, pero cuando los ganaderos tienen uno de estos animales empiezan algunos inconvenientes que quiero comentar. Desde mi punto de vista he...
Comentarios: 275
Recomendaciones: 1
El  estrés por calor  es un desafío silencioso pero constante para la  producción lechera . Cuando las  temperaturas  suben, las vacas experimentan cambios fisiológicos que afectan su desempeño:  reducen el consumo de alimento , alteran su  medio endocrino , disminuyen la  rumia  y la  absorción de nutrientes , mientras aumentan los  requerimientos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tengo una novilla holstein en establo desde su nacimiento, el forrage que he utilizado es Kingrass tratado con mi proceso WCAYF únicamente. Hoy 5 de febrero de 2025 tiene la edad de 34 meses. Tiene 7 meses 26 días de lactancia. Pico de lactancia fue 32,9 kilos, A producido 6516 kilos de leche asta hoy. Promedio producido por día 27,6 kilos. Días de gestación 5 meses 20 días. Calidad de la leche que produce. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) anunció hoy un nuevo contagio de gripe aviar H5N1 al ganado lechero , que involucra al genotipo D1.1 que actualmente circula en aves silvestres y ha sido implicado en infecciones humanas, incluido el caso fatal de un residente de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenos dias, si incluyo una pendiente al tanque de leche cruda, necesariamente debo reeestructurar las tablas con las que se hacen las mediciones según las lecturas de la varilla de medición en el tambo. saludos cordiales ...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 0
Estimados profesionales, técnicos ganaderos y productores de ganado, ¿A qué se puede deber que hay vacas que dan la leche muy aguada, dando la impresión de haberlas añadido agua?, al realizar el análisis de laboratorio directamente de la leche recién ordeñada aparece así; lo cual es causa de rechazo, y con la consiguiente molestia de sus propietarios....
Comentarios: 29
Recomendaciones: 1
Rodolfo Gonsolin
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Con un escenario tan alentador para la producción de leche, sin duda la mirada hacia la nutrición de nuestras vacas cambia totalmente. Si bien estamos entrando en una época donde el estrés calórico puede impactar negativamente, con los números a favor podemos incorporar tecnologías que nos ayuden a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
     Ciclo de Webinars de Leche, un programa diseñado para capacitar a consultores lecheros sobre los últimos enfoques interdisciplinarios que pueden optimizar los procesos de producción y mejorar la calidad de la leche. Será el martes 03/12, a las 19 hs nuestro...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, en un webinar presentado por la empresa habló sobre ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes?, en esta cápsula responde a la pregunta: "Costos: ¿Qué impacto económico posee la utilización de aminoácidos en lechería?"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, en un webinar presentado por la empresa, habló sobre "¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes?", en esta cápsula habla sobre utilización de grasa palmítica en lechería....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, en un webinar presentado por la empresa, habló sobre "¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes?", en esta cápsula responde a la pregunta: "¿Utilizar aceite o grasas de sobrepaso?"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? habla sobre la modificación de sólidos en leche por medio de la nutrición: LACTOSA. (Video 2)....
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Presentación del Ing. Juan Carlos Medina en el marco de FIGAP 2024 (Guadalajara, México) sobre Micotoxinas, Leche y salud y las opiniones encontradas respecto del tema...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hector Abel Palacios Cabrera
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
Una de las características de la AFB 1 es su alta solubilidad lipídica por lo que una vez ingerida por el ganado lechero es absorbida por el intestino y llega al hígado en donde pasa por un proceso de biotransformación en Aflatoxina M1 (AFM1), un metabolito altamente carcinogénico, teratogénico y mutagénico que luego es 2 segregado a la orina, heces y leche de la vaca (Puga-Torres, Salazar, Cachiguango, Cisneros, &...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Rufino López Ordaz
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Introducción Las leches de calidad suprema serán alimentos indispensables para la población en el futuro cercano. En años recientes, debido al incremento de enfermedades terminales, al estrés y a la oferta de comida rápida, la población está cambiando sus hábitos de consumo. Debido a esto, cada vez aumenta el interés por el contenido nutricional de los productos que conforman parte de su dieta diaria(1). En...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tales Lelis
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Nutrición, sanidad, manejo, mano de obra, gestión y sucesión familiar son algunos de los desafíos diarios de la producción de leche. Las altas temperaturas, junto con fenómenos como la sequía e incendios en todo el mundo, se convierten en el obstáculo más reciente que debe enfrentar el productor. Para tener una idea, a finales del mes de julio, el Servicio de Cambio...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
ANDRÉS M. CARVAJAL
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Introducción La composición de la leche es regulada por varios factores siendo uno de los más importantes la genética. A nivel de sólidos totales (grasa y proteína) o del tipo de ácido graso o proteínas en leche, se puede observar que existen diferencias entre razas y/o biotipos, y dentro de cada raza entre los individuos (Kelsey et al., 2003). Por ejemplo, bovinos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
El M.V. Z. Luis Felipe Hernández, Especialista en Rumiantes de ADM Premix, bajo la temática ¿Cómo mantener la producción y sólidos de leche ante la escasez de forrajes? destaca los retos presentes en la producción lechera y conclusiones. (Video 5)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...15
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.