Estimados, quería consultarles por los valores de urea en leche en polvo ya que un cliente nos dice que debe ser cero la detección, pero tengo entendido que la leche fluida tiene urea ¿entonces como debe ser cero?
si me pueden sacar esta duda les agradezco.
saludos
Hay estudios que indican la presencia de urea en la leche fluida , el proceso de industrialización a leche en polvo no la elimina, quedando residuos. El monitoreo periodico de urea en leche es necesario ya que valores de nitrogeno proteico en leche(MUN) altos indican una dieta muy rica en proteinas, debiendo corregirse. valores normales son < 12-16 mg/dL
Possibles origenes de esa urea?? Truco, maña o habilidades comerciales. Urea en racion no sale como urea en leche, se metaboliza en aminoacidos y solo cambia valores finales en casos extremos (hasta riesgo de intoxicacion). Urea en alimentacion es siempre un cuchillo de doble filo.
Jose Luis girgado , el metabolismode proteínas en rumen da como resultado final Amonio que es absorvido por la pared ruminal y trasnformado en urea en el hígado. Luego esa UREA puede regresar al las glándulas salivales, dirigirse a los riñones y eliminarce en la orina y por último también puede eliminarse en leche, por lo tanto es normal encontrar UREA en leche. Mientras más MUN se encuentre indica que hay una mala sincronización de la degradación ruminal de CHO y proteína que debe ser corregido.
Es obvio que los residuos de urea aparezcan en la leche. Preferible no utilizar urea en vacas lecheras en producción, sólo agregarlo en vacas secas, novillas en crecimiento.
Estimados foristas:
Ante todo quisiera informarles que la leche en polvo puede contener determinada concentración de urea en dependencia de la leche fluida original. Recuerde que la leche en sentido general contiene un 95% de proteína verdadera (caseína, lacto albúmina y globulina) y un 5% de nitrógeno no proteico dentro del que forma parte la urea. El contenido de urea en la leche puede estar influido por varios factores como el nivel de proteína y energía en la dieta y la relación entre estos indicadores. Otros factores relacionados con el manejo y sistema de alimentación pudieran influir en el nivel de urea en leche. No considero que el contenido de urea en leche se deba a un truco comercial; se trata de un proceso metabólico natural que pudiera ofrecer una idea del balance proteico-energético de la dieta.
Luis Ignacio Sandoval Molina
Estimado señor: Permítame recordarle que durante metabolismo de las proteínas a nivel del rumen, se produce el amoniaco como producto final y es la forma en que utilizan el nitrógeno los microorganismos. El amoniaco no utilizado se convierte en urea a través del hígado para evitar intoxicación. Una pequeña cantidad de esta urea circula por la sangre y llega a la leche a su paso por la glándula mamaria. Esta pequeña proporción carece de efectos perjudiciales para la salud humana.
@Luis Ignacio Sandoval Molina el nitrógeno no proteíco (NNP) es normal que se encuentre en los alimentos. Por qué? pues la respuesta es que hay moléculas que contienen N sin ser proteínas por ejemplo el ADN, el ARN, las amidas, las aminas. En leche, por el metabolismo de los vacunos, el amoniaco que se encuentra en el rumen es absorvido via pared ruminal. Luego ese amoniaco es transformado en UREA en el hígado y puede srer eliminado en orina (ruta más frecuente), regresa via vena porta a glándulas salivales y cae otra vez en rumen (ruta de reciclaje de nitrógeno) y la ultima ruta es eliminarla en leche (existen niveles aceptables). Ahora toda fuente de nitrógeno (proteína verdadera y NNP) que llega al estómago y duodeno de los humanos, son digeridos por la preteasas pancreáticas. Por lo tanto no habría problemas al consumir leche, o en general alimentos, ya que todos tienen de manera natural NNP.
Gracias. Dra. Por responder mi inquietud. Si es así, porque las industrias lácteas un índice de urea lo toman como referente para recibir una leche cruda?
Al que quiere le brinde información de la cartilla de recomendaciones que dice CONAPROLE aqui en Uruguay, sobre la urea en leche , con gusto se las envio, mi correo es pdemaria@adinet.com.uy
Saludos
Pablo De Maria buenas tardes, podrías enviarme esa información? le mandé un mail solicitandola pero tal vez le puede quedar en correos no deseados. Desde ya le agradezco mucho
Saludos
Si aparece la molécula de urea en la leche indica contundentemente que proviene de la ración de la vaca, como una medida para evitar esta aparición es no suministrar urea a las vacas lactantes, únicamente a vacas secas, novillas prontas y bovinos de carne.
Cecilia al tu tener HOTMAIL , este no reconoce los correos extraños : o está en mails NO DESEADOS o me envias uno como te dije arriba, asi hotmail sabe que " somos amigos "
Saludos
La leche fluida por el proceso dé industrialización a leche en polvo.se eliminan n la urea, pero quedan los los Residuos los valores normales son(<12-16 mg/dL es mi comentario perin
Siempre vamos a encontrar niveles de urea en leche que es producto del metabolismo, lo importante es conocer los niveles normales que pueden ser de 9 a 18 mg/dl. Un exceso de urea nos indica dieta baja en energía.
Su uso en la dieta es recomendable ya que es una excelente fuente de proteína, es un metabolismo rápido por lo que necesita una energía de rápido metabolismo como la melaza. Si utilizamos pastas como fuente de proteína se necesita una energía de lento metabolismo como son los ensilajes. Y su utilizamos proteína de sobre paso o de muy lento metabolismo como es el caso de los harinas de pluma, pescado etc... Necesitamos una energía de muy lento metabólico como es el de los pastos.
La urea en leche siempre va a estar presente.
Abelardo De Jesus Flores Lopez
Una consulta, hay nibeles bajos 150 gramos animal dia. Podria haber una recomendación de uso mínimo de urea en vacas de Doble propósito con el fin de abaratar la racion y q no aparezca en leche?
Jose Roberto Castillo, la urea es el resultado del uso de las proteínas a nivel ruminal, la base es amoniaco y en hígado se transforma en urea, de lo contrario sería tóxico para el animal. Siempre se va a encontrar urea en leche y orina. Independientemente del uso de urea en la dieta. Siempre hay que estar al tanto de los niveles en leche y de la proteína en leche, esto nos indica el manejo eficiente de la dieta en relación con los Carbo hidratos. Si utilizas urea en la ración también tendrás que utilizar una buena fuente de Carbo hidratos con una taza de fermentación rápida como puede ser la urea. Inclusive si utilizas solo pastoreo para alimentación del ganado vamos a encontrar urea en leche.
Espero haber contestado su pregunta
Saludos
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.