Consulta toda la información sobreCalostro en terneros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calostro en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calostro en terneros.
Importancia de la alimentación en la crianza artificial El período de crianza artificial es una fase crítica en la producción lechera. Durante las primeras semanas de vida, los terneros dependen de una fuente de alimento líquido para cubrir sus requerimientos nutricionales y sostener una adecuada tasa de crecimiento. Tradicionalmente, la leche fluida ha sido la opción predominante. Sin embargo, la formulación de sustitutos...
Ya están abiertas las inscripciones para acceder al curso completo “Primeros pasos en la guachera: Terneras saludables, futuro sustentable” , dictado por el médico veterinario Leandro Tanzi, especialista con más de 30 años de experiencia en el sector de crianza y recría de terneros, actual responsable técnico para rumiantes leche de la compañía.
...
En la crianza artificial, la elección entre leche fluida y sustitutos lácteos ha generado un debate en las últimas décadas. Si bien la leche fluida es altamente digestible y aporta nutrientes esenciales, también conlleva riesgo sanitario, costos elevados y dificultades de manejo. Por otro lado, gracias al desarrollo tecnológico los sustitutos lácteos se han convertido en una alternativa nutricional eficiente que mejora el retorno de...
M.V. Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi Cargill Argentina, analiza los principales problemas en la crianza de terneros, como la diarrea y la neumonía. (Video 3)...
Nuestros Partners:
La crianza de terneros es una etapa crucial en la producción lechera, que requiere atención meticulosa y comprensión profunda. A diferencia de la gestión en un tambo, esta fase se lleva a cabo principalmente al aire libre, exponiendo a los terneros a diversas condiciones climáticas desde su nacimiento, lo que puede impactar en su bienestar. Los cambios abruptos a los que se enfrentan, como la separación de sus madres y la adaptación a...
Me gradué como Médico Veterinario Zootecnista en 1975. Esto ya hace 49 años y muchos de los temas que estudie han cambiado. En aquel entonces, aunque se producía y comercializaba la vacuna de la Peste Boba (Neumo - enterítis, en terneros recién nacidos), se decía que no servía de nada aplicarla, puesto que el Sistema Inmunitario de los terneros no era activo ni estaba desarrollado aún. Por eso se hacía énfasis en curar eficientemente el ombligo de un ternero recién nacido, durante sus...
INTRODUCCIÓN La transferencia de inmunidad pasiva (TIP) es clave para lograr una crianza exitosa. Este fenómeno debe ocurrir dentro de las primeras 24 horas de vida, único período en el cual es posible el pasaje de inmunoglobulinas desde la luz del intestino hacia el torrente sanguíneo. Pasadas estas 24 horas ocurre el fenómeno de “clausura intestinal”, por el cual no hay más absorción de inmunoglobulinas. El...
MVZ. MC. Jesús Zavaleta Hernández de Agrovet Market Animal Health habla sobre el complejo respiratorio bovino en becerras de leche...
INTRODUCCIÓN Uno de principales objetivos de una empresa lechera es obtener el mayor número de vaquillas sanas que paran aproximadamente entre los 22 y 24 meses de edad; las cuales sirvan para el remplazo en los siguientes años, así como para el crecimiento del hato y la producción lechera (Rodríguez et al., 2012). Sin embargo, existen factores que afectan negativamente...
Necesito saber si las Inmunoglobulinas del calostro se desnaturalizan con la ebullición (al hervir el calostro), para darselo a las terneras. En un rodeo lechero hierven (ebullición), el calostro para darselo a las terneras, con el proporsito de no transmitir enfermedades, quisiera saber si es correcto hacer esto? ...
La lactogénesis es la modificación de la glándula mamaria que permite el inicio de la lactación, de forma que el ternero tiene garantizada su nutrición temprana en cualquier época del año. La lactogénesis incluye la transformación de un epitelio no secretor, en la vaca seca, en un epitelio secretor. 2 etapas de la lactogénesis. ...
Hablamos con Karla Rodríguez Hernández, investigadora titular de INIFAP, especialista en becerras sobre "Calidad del agua para la alimentación de becerras". Le consultamos cómo afecta el agua al desarrollo del rumen, cuánta agua requieren nuestras becerras, cómo afecta la la calidad del agua a las becerras y qué calidad debemos darles.
...
Hablamos con MV Ramon Pedro Juambelyz Rizzo, Director de Nutrisur, sobre los objetivos de una crianza eficiente y los puntos críticos desde el preparto. Nos brinda recomendaciones sobre el manejo de las enfermedades que se dan en mayor grado. Hablamos además sobre el alimento, la importancia de la higiene y los nuevos aportes que tenemos para desarrollar el rumen.
...
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, destaca la importancia del calostrado en la crianza artificial de terneros y nos explica qué hacer en caso de no tener calostro de buena calidad....
INTRODUCCIÓN El calentamiento climático y el estrés por calor ambiental se han transformado en desafíos importantes que afronta la industria láctea, porque afectan negativamente una variedad de funciones productivas y reproductivas en las vacas lecheras (Lendez et al., 2021). Se puede señalar que el estrés por calor durante la gestación tardía; igualmente disminuye la concentración de Ig y el porcentaje de...
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre las implicancias de las neumonías en terneros....
Introducción El calostro contiene un amplio espectro de componentes importantes, aunque la concentración de inmunoglobulina G (IgG) se considera el sello distintivo para evaluar su calidad (Godden, 2008). La concentración de IgG en calostro depende de diversos factores. Por ejemplo, se han reportado mayores concentraciones en vacas Jersey respecto a Holstein (Phipps et al., 2017), y en multíparas respecto a primíparas (Kehoe et al., 2007). Asimismo,...
Muy buenas tengas mis estimados productores deseraria que me apoyaran con su experiencia quienes hayan criado terneros con mamilon pues yo tengo uno y este tenemos que darle a la fuerza el mamilon pues se reusa a tomarla por su propia cuenta ¿como puedo hacer para que consuma por su propia cuenta el mamilon? Gracias por sus comentarios! :) ...
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, menciona las características de un potenciador de calostro para terneros....
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre las implicancias de las diarreas en terneros....