Consulta toda la información sobreCalostro en terneros
Bienvenido a la página de Engormix sobre Calostro en terneros. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Calostro en terneros.
Las contribuciones del consumo de calostro a la salud del ternero recién nacido son reconocidas ampliamente. En este documento presentaremos los beneficios obtenidos cuando el consumo de calostro de alta calidad es adecuado. Por el lado contrario, presentamos evidencia de los riesgos/problemática cuando las prácticas de manejo relacionadas con la alimentación con calostro no son adecuadas, que incluyen: la incertidumbre de eficacia y...
Jorge Delgado nos brinda excelentes recomendaciones para el manejo de Calostro: Recolección, medición de calidad, volumen adecuado y forma de almacenamiento. ...
INTRODUCCIÓN Las terneras recién nacidas dependen de la absorción de las inmunoglobulinas (Igs) presentes en el calostro dentro de las primeras horas de vida para protegerse contra enfermedades infecciosas en la etapa temprana de vida (Godden et al., 2012), este proceso es conocido como transferencia de inmunidad pasiva. Además de Igs, el calostro provee al neonato carbohidratos, grasas y proteínas que funcionan como combustible...
Introducción El calostro es la primera fuente de nutrientes para la becerra después del nacimiento y es además una fuente importante de inmunoglobulinas (Ig) o anticuerpos, cuya absorción es esencial para proteger a las becerras contra infecciones entéricas, las cuáles son la razón principal de mortalidad durante las primeras semanas de vida (Wells et al., 1996)....
Calostro: primer alimento en definir el futuro productivo del rodeo lechero. Parte 2: efecto en la salud, desempeño y producción futura de leche Existe, a nivel mundial, una creciente preocupación en relación a la utilización de antibiótico como profilácticos o promotores de crecimiento en la alimentación animal. Por un lado esta preocupación se debe a la...
Estimados Colegas: Actualmente la utilización de calostro esta siendo cuestionada en algunas explotaciones lecheras, leía acerca del porque y no me convencí lo suficiente, ¿ Que piensan al respecto? saludos Cdiaz ...
Introducción. La Pasteurización es un método universal empleado por la gran mayoría de las compañías que se dedican al procesamiento de la leche y sus derivados. Aun en países sub desarrollados, las agencias de salud pública en fuerzan protocolos sanitarios, que garantizan al público, leche entera y sus derivados han sido Pasteurizados. Existen...
Un buen comienzo marca la diferencia en la vida productiva del ternero. Debido al tipo de placenta cotiledonaria que presentan los bovinos, la transferencia de inmunoglobulinas de la madre a la cría no ocurre, por ello, los terneros nacen con un sistema inmune poco desarrollado, siendo fundamental suministrar calostro dentro de las primeras horas de nacido para una correcta protección...
Introducción El consumo de calostro es necesario para la absorción de las inmunoglobulinas (Igs), responsables de la transmisión de anticuerpos de la vaca a la ternera. Es indispensable la administración de calostro a las terneras, ya que, la principal línea de defensa contra los agentes patógenos invasores en terneras recién nacidas se derivan de las Igs del calostro. Las...
Existe innumerable información sobre los beneficios de la toma de calostro a favor del ternero, sin embargo no hay (o no he encontrado) absolutamente nada que diga si también hay beneficios a favor de la vaca.
De lo que entiendo, en la naturaleza nada es unidireccional sino, mínimo, bidireccional y comúnmente multidimensional.
En lo práctico, he tenido vacas de 3er parto en adelante cuyos terneros han nacido muertos o han fallecido a las pocas horas de su parición y la vaca ha quedado...
Hola, me gustaría saber que hacer cuando nace un ternero y la vaca no tiene nada de calostro ni leche, que se le podría dar? He probado con unas jeringas de biocolost y luego leche en polvo " Calostrada" que me han funcionado muy bien en otras ocasiones pero últimamente no.. Me gustaría saber que darles en estos casos o si la vaca muriera en el parto como poder encalostrarlo. ...
INTRODUCCIÓN La inmunidad pasiva a través del calostro materno es fundamental para la salud y supervivencia del ternero en las primeras semanas de vida, y a largo plazo para una eficiente producción láctea. La cría bovina presenta una condición de agamaglobulinemia a nacimiento, por el tipo de placentación sindesmocorial (Wooding et al., 1994). El calostro, es la principal fuente inmunitaria...
Hace ya un par de años se viene trabajando sobre una nueva generación de alimentos para provocar el desleche jóvenes en terneros, tanto en producción de carne como de leche. Como toda nueva técnica, se acompaña de una primera etapa de difusión de la misma, con las adaptaciones que en general solemos hacer de estos nuevos desafíos, para ajustarlos al manejo propio de cada establecimiento. En una segunda etapa es donde empezamos a ver las reales aplicaciones que estos productos tienen en...
La mayoría de las Inmunoglobulinas presentes en el suero bovino son las del tipo IgG, IgM e IgA. Claramente, la razón más importante para medir la concentración de Inmunoglobulinas es para determinar la correcta transferencia pasiva a los terneros recién nacidos. Numerosos estudios han demostrado que los terneros en los cuales se ha detectado bajo nivel de Inmunoglobulinas (Falla de Inmunidad Pasiva) son más susceptibles a las infecciones y es...
Hablamos con la Dra. Vazquez Flores y le pedimos recomendaciones sobre congelamiento y Descongelamiento de calostro....
El M.V. Ignacio Vidaurreta, Asesor Técnico del área de Rumiantes de Vetifarma, habla sobre la Importancia de un correcto manejo del calostrado. (Entrevista realizada por Canal Ganadero)....
Es muy importante conocer la manufactura y el origen del sustituto de calostro bovino (reemplazador de calostro) donde debemos considerar que el fabricante haya tenido la responsabilidad de supervisar las variables como son temperatura, manufactura, inocuidad, investigación y control de la calidad del producto. Asegurando que este sea 100% libre de patógenos (M. paratuberculosis, brucela, salmonela , etc...) El sustituto de calostro puede debe tener indicaciones y la...
Estimados, estoy realizando un estudio de mercado sobre un producto destinado a evitar la falla de transferencia pasiva de anticuerpos en terneros, el mismo es a base de calostro bovino.
De ser posible me gustaría saber que opinan, como profesionales del sector, al respecto de los siguientes temas:
Que experiencia tienen con productos de esta índole?
Creen que es necesario este tipo de productos en nuestro país (Argentina) y en la región para solucionar el problema de calostrado en...
La Dra. Guillermina Osacar nos habla sobre las charlas del ABC del parto y la crianza que brindaron en Mercoláctea con el Dr. Guillermo Berra.
Nos habla de su trabajo en crianza sobre la importancia de medir la calidad del calostro, como saber si el ternero fue bien calostrado. Sistemas de alimentación que conviven en los sistemas de crianza y la importancia de la capacitación en el manejo.
...
CAPACITACION DEL PERSONAL La capacitación del personal en cualquier área del tambo, es fundamental por tratarse de una actividad intensiva que depende de la eficiencia y responsabilidad del personal que se encuentra a cargo. La crianza de terneros, no escapa a esta necesidad de capacitación, sobre todo por tratarse de la categoría más sensible del tambo. Si comparamos a la crianza con la nursery de un hospital,...