Introducción
El proceso de crianza de reemplazos constituye el segundo gasto más grande en las unidades de producción lecheras y esta inversión generalmente se empieza a recuperar cuando las vaquillas llegan a su primera lactación (1). Por lo tanto, los objetivos de este proceso se deben orientar en asegurar que los reemplazos presenten una adecuada tasa de desarrollo, que les permita expresar al máximo su potencial productivo, al menor costo posible. En la raza Holstein, se han establecido indicadores de desempeño que permiten determinar si los objetivos mencionados se están cumpliendo, y generalmente se ha aceptado que los reemplazos deben concebir entre los 13-15 meses de edad con 55 % del peso corporal maduro, de tal manera que presenten su primer parto entre los 22-25 meses de edad con 85 % del peso maduro (2,3). En los establos familiares/semitecnificados de producción de leche, se ha observado que las vaquillas reciben su primer servicio en promedio a los 19.6 meses de edad y que un 52.3 % de estas presenta su primer parto después de los 25 meses de edad (4), lo cual indica la existencia de problemas en la crianza de los reemplazos.
Durante la crianza, la lactancia coincide con la etapa en que las becerras son altamente susceptibles de padecer alguna enfermedad, a que se afecte su desarrollo corporal y consecuentemente, su desempeño productivo futuro (5). Además, la lactancia constituye un periodo costoso debido a los altos precios del alimento requerido para las becerras y un momento clave para promover que éstas lleguen a ser rumiantes verdaderos lo más pronto posible y puedan utilizar alimentos de bajo costo como los forrajes (6). En los establos familiares/semitecnificados de la región de Los Altos de Jalisco, se puede observar que las becerras lactantes están sujetas a una amplia variedad de manejos durante su periodo de lactancia (7), pero poco se ha realizado para determinar la relación entre los tipos de alimentación que prevalecen con la tasas de crecimiento de las becerras. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del tipo de alimentación sobre el desarrollo corporal de becerras lactantes en establos familiares/semitecnificados de producción de leche.
Materiales y métodos
El estudio se realizó en 12 establos lecheros con tamaño y manejo representativos de los establos familiares/semitecnificados de producción de leche que prevalecen en Jalisco. Los establos sujetos a estudio se encontraban ubicados en los municipios de Tepatitlán de Morelos, San Ignacio Cerro Gordo y Valle de Guadalupe, pertenecientes a la cuenca lechera de Los Altos en el estado de Jalisco, México. En el área de estudio el clima es templado subhúmedo, con temperaturas mínima y máxima de 4.2 y 31.6°C respectivamente, y precipitación media anual de 880.9 mm, concentrada principalmente entre los meses de junio a septiembre (8).
Para determinar el efecto del tipo de alimentación sobre el desarrollo corporal de las becerras lactantes, se realizó un estudio observacional de cohorte prospectivo en 215 becerras de los establos cooperantes. Para ello, se integró un equipo constituido por un Médico Veterinario Zootecnista y dos pre-graduados de la misma carrera, el cual realizaba visitas semanales a los establos. Adicionalmente, se utilizó información registrada diariamente por los productores cooperantes, con quienes ya se había trabajado previamente en proyectos de investigación y se tenía posibilidad de tener un aceptable control de registros.
Para identificar el tipo de alimentación en las becerras, se encuestó a los encargados de la recría sobre los alimentos que se suministraban a partir del nacimiento a cada animal (alimentación líquida y/o alimentación sólida) y además, se constató visualmente en comedero durante las visitas semanales a los establos. Para determinar el desarrollo corporal de las becerras, se estimó la ganancia diaria de peso (GDP) durante el periodo de lactancia. La estimación del peso corporal al nacimiento (PN) y al destete (PD), se realizó a través de la medición de la circunferencia torácica de las becerras, detrás de las extremidades anteriores y de las escápulas, empleando una cinta métrica específica para ganado Holstein.
Posteriormente, las mediciones de PN, PD y los días lactando (DL) se incluyeron en la fórmula: GDP= PD - PN / DL. La información obtenida se analizó por estadística descriptiva y con base a los resultados, se agruparon los niveles de alimentación líquida, alimentación sólida y sus combinaciones (tipo de alimentación). Posteriormente, se realizó un análisis de varianza en donde la ganancia diaria de peso durante el periodo de lactancia se incluyó como variable de respuesta y el tipo de alimentación como variable independiente; además, en el modelo estadístico se incluyeron el peso al nacimiento y los días lactando como co-variables. Los valores de P≤ 0.05 y P≤ 0.1 fueron considerados como significativos y tendencia, respectivamente. Para todo lo anterior se utilizó el paquete estadístico del SAS.
Resultados
En el Cuadro 1 se presentan los porcentajes de utilización de los niveles de alimentación líquida, alimentación sólida y tipo de alimentación final que se ofrecía a las becerras durante su periodo de lactancia. Las becerras recibieron calostro en promedio durante sus primeros 3.2 ± 1.02 días de edad y fueron destetadas en promedio a los 71.2 ± 15.9 días de edad. El promedio y los valores de los cuartiles 1, 2 y 3 para la ganancia diaria de peso fueron 0.486, 0.383, 0.500 y 0.607 Kg, respectivamente.
En el Cuadro 2, se presentan los resultados del análisis de varianza para determinar el efecto del tipo de alimentación sobre el desarrollo corporal de las becerras lactantes. En este análisis se presentaron diferencias estadísticamente significativas por efecto del tipo de alimentación (P< 0.01).
Discusión
En el análisis descriptivo resalta el alto porcentaje en el uso de sustitutos de leche como alimentación líquida para las becerras (Cuadro 1). El empleo de este alimento representa una oportunidad para disminuir los altos costos por concepto de alimentación durante la lactancia (9). En cuanto a la alimentación sólida, se observó que la mayor parte de las becerras consume concentrado iniciador como única fuente de concentrado y en menor proporción éste último en combinación con otro concentrado o algún forraje (Cuadro 1). Los alimentos concentrados especiales para becerras (concentrado iniciador) además de promover su desarrollo corporal, están diseñados para estimular su pronto desarrollo ruminal y consecuentemente, la utilización de alimentos de bajo costo como los forrajes (7).
También resalta el alto porcentaje de utilización de rastrojo de maíz con grano (35 %) como parte de la alimentación sólida de las becerras (Cuadro 1). No obstante, en las últimas semanas de la lactancia se puede suministrar forraje a las becerras, se sugiere que éste sea de la más alta calidad posible (10); situación que no se cumple cuando se suministran rastrojos de maíz. Aunque la alfalfa brinda un mayor contenido y calidad de forraje, sólo es ofrecido en una baja proporción de las becerras (Cuadro 1), posiblemente asociado a su baja disponibilidad en la región de estudio.
En el análisis descriptivo se observa que la mayoría de las becerras (alrededor de 75 %; Cuadro 1) presenta sub-óptima ganancia diaria de peso, ya que el valor recomendado para becerras lactantes es de al menos 0.745 kg/día (11). Así mismo, en el análisis de varianza (Cuadro 2) se observa que ningún esquema de alimentación promovió una GDP de acuerdo al valor mínimo recomendado y que no existe un patrón común de alimentación para las becerras con mayor o menor ganancia de peso.
Lo anterior sugiere que las bajas ganancias de peso en la mayoría de las becerras y entre tipos de alimentación, podrían estar asociadas a la calidad/cantidad del alimento ofrecido y consumido por las becerras. En el presente estudio no se determinó lo anterior; sin embargo, esto pudo haber influido en los resultados obtenidos, ya que los valores más bajos de GDP en las becerras provienen de dietas que parecen ser apropiadas (por ejemplo: LE + concentrado iniciador + alfalfa; Cuadro 2).
Conclusiones
Se concluye que en establos familiares/semitecnificados de producción de leche en Los Altos de Jalisco, aparentemente los tipos de alimentación proporcionados a las becerras lactantes, no promueven su óptimo desarrollo corporal. Sin embargo, para obtener resultados concluyentes es indispensable establecer experimentos que permitan determinar la calidad/cantidad del alimento ofrecido y consumido, esquema que frecuentemente resulta complicado de implementar en este tipo de establos.
Referencias
1. Heinrichs, A.J. (1993). Raising dairy replacement heifers to meet the needs of the 21st century. J. Dairy Sci. 76:3179–3187.
2. Ettema, J.F. y Santos, J.E.P. (2004). Impact of age at calving on lactation, reproduction, health, and income in first-parity Holsteins on commercial farms. J. Dairy Sci. 87:2730-2742.
3. Dairy Calf and Heifer Association (DCHA). (2011). Dairy Calf and Heifer Association Gold Standards. Madison, WI. Disponible en URL: http://www.calfandheifer.org/?page=goldstandards.
4. Espinosa, M.M.A., Montiel, O.L.J., Estrada, C.E., Mellado, B.M., Vera, A.H.R. y Ramírez, S.M. (2012). Indicadores productivos-reproductivos de vaquillas de reemplazo, en sistemas de lechería familiar. Memorias del XXXVI Congreso Nacional de Buiatría. Mérida, Yucatán. Pág. 1271-1278.
5. Svensson, C. y Hultgren, J. (2008). Associations between housing, management, and morbidity during rearing and subsequent first-lactation milk production of dairy cows in southwest Sweden. J. Dairy Sci. 91:1510–1518.
6. Heinrichs, A.J., Jones, C.M., Gray, S.M., Heinrichs, P.A., Cornelisse, S.A. y Goodling, R.C. (2013). Identifying efficient dairy heifer producers using production costs and data envelopment analysis. J. Dairy Sci. 96:7355–7362.
7. Espinosa, M.M.A., Montiel, O.L.J., Estrada, C.E., Vera, A.H.R., Hernández, V.J.O., Martínez, T.G., et al. (2011). Caracterización de unidades familiares de producción de leche y prácticas de manejo durante la crianza de becerras, en cinco regiones de México. 11º Congreso Internacional de MVZ especialistas en bovinos. Torreón, Coahuila, México. 10-12 Noviembre, 2011.
8. Flores, L.U.E., Chávez, D.A.A., De la Mora, O.C., Ruíz, C.J.A. (2012). Zonificación Agroclimática de los Altos de Jalisco, México. Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Folleto técnico Num. 1. INIFAP-CIRPAC. 2012; 18-42.
9. Gabler, M.T., Tozer, P.R. y Heinrichs, A.J. (2000). Development of a cost analysis spreadsheet for calculating the costs to raise a replacement dairy heifer. J. Dairy Sci. 83: 1104-1109.
10. Espinosa, M.M.A., Estrada, C.E., Barretero, H.R., Rodríguez, H.E. y Escobar, R.M.C. (2014). Crianza de becerras para sistemas familiares /semitecnificados de producción de leche. Ajuchitlán, Colón, Querétaro, México. Folleto para productores INIFAP. Primera edición. 1-58.
11. Medina, C.M., Calderón, R.R.C., Zárate, M.J.P., Aguilar, R.F. y Ugarte, B.J. Proceso de crianza de becerras. Producción de leche de bovino en el sistema familiar. Primera Edición. Veracruz, México. Libro técnico. Número 24. INIFAP-CIRGOC. 237-262.