Explorar

Anunciar en Engormix

Necesito saber si las Inmunoglobulinas del calostro se desnaturalizan con la ebullición (al hervir el calostro), para dárselo a las terneras.

Publicado: 8 de enero de 2002
Por: Milton Durazo
Necesito saber si las Inmunoglobulinas del calostro se desnaturalizan con la ebullición (al hervir el calostro), para darselo a las terneras. En un rodeo lechero hierven (ebullición), el calostro para darselo a las terneras, con el proporsito de no transmitir enfermedades, quisiera saber si es correcto hacer esto?
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Diego Rodriguez
Diego Rodriguez
8 de enero de 2002
Si, las proteinas sufren un proceso de desnaturalizacion con el aumento de mas de 70ºC de temperatura, aun peor es el caso del calostro donde las proteinas como las inmunoglobulinas son mas delicadas a la temperatura. Lo recomendado es calentar el calostro a baño maria y a baja temperatura, si probaras calentarlo a fuego directo te darias cuenta de que se forman grumos por efecto de la temperatura.
Recomendar
Responder
Óscar Rodríguez Apreza
Óscar Rodríguez Apreza
8 de enero de 2002
Las Ig si se descomponene con el calor por lo que lo mejor es dar calostro de vacas de 2 o más partos, que se encuentren sana (libres de brucella, tuberculosis, etc). De preferencia verificar la calidad del mismo con el calostrómetro, y dar la primera toma lo antes posible (antes de 6 horas), de preferencia en la primera hora post-parto. también es conveniente medir la cantidad de proteínas en el plásma sanguíneo despues de 24h de nacido el ternero, esto se puede hacer de forma rápida, barata y práctica con un refractómetro para dicho fin, con lo anterior se puede verificar si las becerras fueron correctamente calostradas o no, y verificar el trabajo de los becerreros y velador. atte: Óscar Rodríguez Apreza.
Recomendar
Responder
miranda chavez angeles jacqueline
miranda chavez angeles jacqueline
11 de septiembre de 2006
las inmunoglobulinas del calostro si se desnaturalizan con la ebullicion pero no siempre esto va ha depender del tiempo de ebullicion, la temperatura y el manejo que se le de al calostro
Recomendar
Responder
Colomba Thomas
4 de octubre de 2016
Una duda, pregunto lo mismo pero para consumo humano, eh leído varios estudios y artículos donde recomiendan el consumo de calostro bovino, pero no eh encontrado uno en el que especifíque que manejo darle al calostro recién ordeñado (en vacas de producción lechera libres de enfermedades) para poder consumirlo sin alterar sus propiedades. GRACIAS!!
Recomendar
Responder
Maria
15 de julio de 2023
Quisiera saber lo mismo ya que tengo cáncer de mama y consumire leche calostro para ayudar a restablecer células pero no hay un consejo si se puede tomar cruda para no perder sus propiedades
Recomendar
Responder
Naida lopez
12 de agosto de 2024
Buenos dias, necesitamos una respuesta de como tratar el calostro de vaca sin alterar sus componentes para consumo humano. Gracias
Recomendar
Responder
Horacio Pavez
26 de septiembre de 2024
@Naida lopez Cualquier uso que se le quiera dar al calostro sin que pierda sus propidades debe considerar la preservacion de sus inmunoglobulinas. Si necesita controlar posible riesgo de patógenos debe pasteurizarlo en forma diferencial para calostro.
Recomendar
Responder
Horacio Pavez
4 de octubre de 2024
La pateurizacion del calostro debe hacerse a 60°C por 60 minutos, para conservar sus inmunoglobulinas y bajar la carga bacteriana.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América