Explorar

Anunciar en Engormix
Consulta toda la información sobre

Celo: Sincronización, Inducción y Detección en Bovinos

Bienvenido a la página de Engormix sobre Celo: Sincronización, Inducción y Detección en Bovinos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Celo: Sincronización, Inducción y Detección en Bovinos.
Estimados Colegas: tengo problemas con retraso de celo en las Novillas de Primer Parto y las Vacas Paridas. Necesito recomendaciones para decidir cuándo estimular el celo con "medicamentos", de manera que anualmente las vacas tengan un parto. Bienvenidas todas las recomendaciones!!! ...
Comentarios: 21
Recomendaciones: 0
La consigna general, es que los tamberos , detectores de celo, inseminadores van cada vez menos a detectar celo en el campo, muy pocos controlar la hora de inicio del celo para calcular la hora de inseminación y menos aún tomar la temperatura corporal para realizar la inseminación. Todo esto lo tengo estudiado y publicado, entonces debía concentrar todos los trabajos en algún sistema, que sistematizara todo esto, en una sola cosa, podría ser el...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Hernando Lopez
ABS Global
El Dr Hernando nos presenta las oportunidades para mejorar la producción de preñeces, recomendaciones en presincronización y nos explica como realizar una buena estrategia de resincronización....
Comentarios: 9
Recomendaciones: 0
Buen día. (No soy especialista en el tema, he aprendido por unos cursos.) Bajo la premisa de tener un buen toro con excelente genética y querer sacar más crías de este. Y quererlo apariar con un lote de vacas pero para ganar tiempo queremos sincronizar celo bajo un protocolo base. Dispositivo de progestorona de 8 días más estadio. Después de retirarle ponemos sincro ecg más prostaglandina y 1ml de cipionato de estradiol, al día de soltarlo con el toro ( el cual es solo una vaca por día y por x...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Antonio Jimenez Rodriguez
Ceva Animal Health
A pesar de que el uso de protocolos de  fertilidad  ha aumentado las tasas de concepción de las vacas de leche de alta producción, un 50-70% de vacas no quedan gestantes después de la primera inseminación posparto. Como además tenemos que contar con una expresión pobre de celos en muchas vacas, por mucho que se mejoren los sistemas de detección de celos, se necesita un sistema de resincronización...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 12
Frank van Eerdenburg
Utrecht University
Utrecht University
INTRODUCCIÓN El celo es el período en el cual una vaca puede ser servida exitosamente por un toro o por IA (Sturman et al., 2000; Waldmann et al., 2001) y se lo define como el período en el cual una vaca se queda quiete cuando es montada por un toro o por otra vaca. La detección del celo es uno de los componentes clave el manejo de los tambos con respecto a la fertilidad. Generalmente se carece de, la disponibilidad...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
QUE ES LA PALPACION RECTAL?  La palpación rectal en las vacas es una practica o método físico utilizado desde hace muchos años, consiste en introducir la mano por el recto de la hembra bovina el cual es lo suficientemente elástico que permite la exploración de los diferentes órganos del aparato reproductivo con lo cual podemos determinar estados...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 4
El factor más importante para poder incrementar nuestros hatos tanto de leche como de carne es sin dudas la detección de celos. A medida que la inseminación artificial se empezó a utilizar en reemplazo del toro, encontrar el momento justo en que la vaca esté en celo se ha vuelto una tarea complicada de llevar a cabo. Existen diversas herramientas de ayuda para lograr la detección de celos de forma exitosa. En primer instancia las...
Comentarios: 84
Recomendaciones: 1
cuanto tiempo tarda para entrar en celo una vaca holstein ya que tiene 7 meses que pario y a entrado en celo pero es bueno para que pueda quedar preñada ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
¿Qué es el celo o estro? El celo es el período de aceptación por el cual la hembra es receptiva sexualmente (apareamiento) que normalmente se presenta en vacas no preñadas y novillas pubescentes, presentando manifestaciones y signos físicos característicos. Solamente en este ciclo es pasible a la monta (permanece inmóvil cuando es montada). Esto es realmente de importancia debido a que sólo durante esta etapa la hembra tiene la posibilidad...
Comentarios: 83
Recomendaciones: 0
La detección de celos cumple un rol principal en la reproductividad de las vacas. Se estima que ocho de cada diez veces, una mala detección de celo es el problema numero uno en el manejo reproductivo. Con algunas excepciones, dando un poco más de tiempo y esfuerzo a la detección de celos se podrá reducir el intervalo entre partos e incrementar las preñeces en la mayoría de los hatos. Se recomiendan las siguientes 10 prácticas...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Es correcto atar una vaquilla supuestamente en celo, para que el toro la monte. Siempre he tenido esa duda. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
buenas tardes, quisiera saber porque despues de cargar las vacas  pasado un tiempo determinado vuelven y entran en calor ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Buenas tardes colegas una pregunta tengo 3 vacas que ya les quite el becerro ya tiene mucho que no entran en celo bueno que yo llegara a notar el toro siempre anda ahi con las vacas. Pero no se nota que las vacas anden cargadas. Mi pregunta es si les pongo medicamento para sincronizar y si llegaran a estar cargadas les afecta a la gestacion??...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El objetivo principal de los tratamientos de superovulación en el ganado bovino es producir un gran número de ovulaciones y obtener el máximo número de embriones transferibles que resulten en una alta probabilidad de preñez. Sin embargo, la respuesta a estos tratamientos es muy variable y difícil de predecir. En un trabajo que incluyó 2048 recolecciones de embriones en donantes bovinas, se obtuvo un promedio de 11,5 ovocitos/embriones y de 6,2 embriones transferibles por vaca (1)....
Comentarios: 12
Recomendaciones: 0
hola amigos. soy francisco y busco ayuda acerca de este tema. Resulta que en el ato que tengo las vacas demoran mucho para entrar en calor de la unica forma que entran en calor muchas de ellas, es aplicando grafoleón 1,4 cm en la bulba.con esto entran al dia siguiente y luego repiten a los 8 o 10 dias y luego no repiten mas. quisiera saber cual es la causa de este problema ya que es de mucho valor para mi familia quien quiere mejorar la forma d producir. debo decirles que le aplico esta...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 0
me gustaría mucho que me ayudaran a resolver una inquietud, y es que si las vacas estando preñadas pueden presentar calor, ¿porque se puede presentar?, y si esa presencia de calor implica aborto. ...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 0
Julio Giordano
Cornell University
Cornell University
Hablamos con el Dr Julio Giordano de la Universidad de Cornell sobre el uso de los sistemas de monitoreo del estro en forma automatizada y sobre el valor económico de la inversión. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 5
INTRODUCCIÓN  En la sincronización estral de los bovinos, se han utilizado diversos tratamientos a base de progesterona o progestágenos, en distintas presentaciones y métodos de aplicación, combinados generalmente con otras hormonas. En diferentes condiciones de manejo, genotipos y climas, el uso de progesterona o progestágenos como agentes sincronizadores del estro ha demostrado ser una herramienta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...8