Explorar

Anunciar en Engormix

Programas reproductivos eficientes. Milo Wiltbank

Publicado: 27 de septiembre de 2013
Milo Wiltbank explica como organizar programas reproductivos eficientes y mantener una tasa de preñez cada de 21 días que supere el 20% en forma consistente.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Jorge Hernán Moure Pérez DVM
Caminos Verdes
9 de diciembre de 2013
Habría manera de tener acceso a las memorias de este seminario. Gracias
Recomendar
Responder
Jaimes Gamez
12 de diciembre de 2013
Estimados expositores, comentaristas y demás participantes, Mi Intervención será para preguntar solicitando sus respectivas apreciaciones al siguiente aspecto: “Si cambiamos el método tradicional y pensamos en mejorar, ganar y beneficiar, en el buen sentido de las palabras, para todos, sean: Productores, Trabajadores, Comercializadores, y Consumidores, de estos últimos todos lo somos. Aplicando Proyectos Innovadores, No-Tradicionales, Eficientes, Eficaces, MEGA: Productivos y Rentables”, conjuntamente a Programas Agresivos, Previsivos. ¿Qué Opinan si Conjugamos varios métodos tradicionales y nos apoyamos en el flujograma de cruzamiento para 8 razas diferentes intervinientes o interactuantes, de manera que al optimizarlos, podamos utilizar para la interacción, como mínimo 28 razas diferentes entre Lecheras, Doble Propósito y Doble Músculo, para Crear a muy Corto Plazo, Una Nueva Raza Vacuna, Ejemplares Reproductores a los que he denominado MEGA-Ganado Vacuno de Doble Propósito y Doble Músculo?; Con esto, ¿Será posible aumentar a muy corto plazo, las producciones de carne de res y leche, bajar los costos de precios de venta para el consumo humano, bajar los costos de producción, y aun así, hacer que la rentabilidad de los hatos se convierta en MEGA-Rentable donde la Relación Beneficio Costo es de 11,6337; por lo tanto, La Rentabilidad es igual a 1.163,37%?” “Los Proyectos Agro-Pecuarios Bovinos Tradicionales, siempre se han Orientado, según detalle a continuación: Para La Recría, cuyo Objetivo Principal es La Producción de Sementales para La Reproducción; Para La Cría, cuyo Objetivo Principal es La Producción Cárnica; Para Las Lecherías, cuyo Objetivo Principal es La Producción de Leche de Vaca; y Para El Doble Propósito, cuyo Objetivo Principal es La Producción de ambos rubros Carne y Leche de Vaca”. Ahora bien, “Si Se Cambia El Método Tradicional, Cambiará El Resultado Final, a favor de las mayorías más vulnerables, más necesitadas, y la de Los Pueblos Participantes”. Si se Quiere Ser INNOVADOR en el Sector Agro-Pecuario, Solo se deben Escoger Las Alternativas en Forma Racional, Maximizar el Uso de los Conocimientos Adquiridos para Industrializarlo y Desarrollar Sistemas de Envergadura, Selectivos, Organizados y Optimizados, que permitan mantener La Heterosis (Vigor Híbrido) siempre Presente; y Además, se debe tener muy en cuenta, los aspectos relacionados con los Indicadores Financieros. Una Pregunta que ustedes mismos se responderán: Yo Digo, en Lugar de Depreciar a Los Semovientes según El Método Tradicional, Se Debe REPRECIAR, Se Puede MEGA-Recuperar El Valor de Su Costo o de Inversión; por ejemplo en el caso para Venezuela: En Un Año, de Un Toro Reproductor, Podemos Recuperar Bs. F.: 9.346.321,18; estimando 7 años productivos son Un Total de (Concluyan Ustedes). Además de sus apreciaciones, estoy totalmente dispuesto a presentar Mi MEGA-Proyecto ante Cualquier Interesado y Posible Inversionista, Financiero o Patrocinador, cualquiera sea El País para Su Adopción y Ejecución. Atentamente: Jaimes Gámez +58 414 9488615 Jgam0256@hotmail.com Jgam0256@yahoo.es Tinaquillo, Estado Cojedes. Venezuela.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.