Viabilidad de Ternera con fibrosis en articulacion de la rodilla izquierda
Publicado:6 de junio de 2012
Por:Jhon Fredy Tobon
Me gustaria conocer opiniones acerca de la viabilidad productiva (leche) y reproductiva de esta ternera en un futuro. La ternera presento onfalitis las primeras semana de vida, la cual fue controlada. Posterior a esto presento una cojera tipo 3 en la articulación de la rodilla izquierda, la cual también fue controlada, pero quedo una fibrosis en la articulación y una atrofia muscular.
La viabilidad de la ternera seria nula a mi parecer, porque en este momento solo esta soportando una mínima cantidad de peso, pero en su producción se verán las consecuencias, para mi seria un descarte.
ESTOY DE ACUERDO CON EL AMIGO SEBASTIAN LOS PROBLEMAS SE VERIAN MAS ADELANTE... DEPENDIENDO DEL TIPO DE MANEJO EN EL SUMINISTRO DE LA RACION SI ES EN PASTOREO DIFICULTARIA LA LOCOMOCION CON EL CONSECUENTE BAJA DE PESO Y DEMORA PARA ENTRAR EN SERVICIO ADEMAS DE LOS PROBLEMAS ASOCIADOS DURANTE LA GESTACION Y LA CONSECUCION DEL ALIMENTO. SI ES ESTABULADO CON FACIL DISPOSICION DE ALIMENTO LOS PROBLEMAS SE VERIAN EN EL MAYOR PESO A SOPORTAR EN EL CUARTO NO AFECTADO Y EL ANIMAL PERMANECERIA MAYOR TIEMPO ACOSTADO Y POSIBLES PROBLEMAS EN LA UBRE CON BAJAS EN LA PRODUCCION. LA RECOMENDACION ES DESCARTARLA AHORA.
Recomiendo descartar todo animal que presente anomalías, que dificulten locomoción. Los hace ineptos para el servicio. Atte. Eliasile -Formosa -Argentina-
Además sería bueno hacer una prueba de brucelosis para descartar cualquier posible enzootia en el hato. La onfalitis puede ser un signo temprano, aunque también pudiera ser estreptococo, como sea, a lo mejor se requiere algún manejo sanitario.
Saludos.
Rebeca. Baja California Sur, México
Buenos dìas, en mi opinión seria mejor descartar las ternera por que en su futro, como lo mensiona los colegas en la parte superior el desenpeño reproductivo y productivo seria bajo, lo que habria que evaluar es el costo beneficio que este trae.
La ternera tubo en su inicio lo más conocido como (peste boba) neumoenteritis, por lo tanto es un animal que va a tener un desempeño bajo.
La gran mayoria de los animales que presentan esta patologfia, generan este tipo anomalìas...
José Dávila , Mi opinión se refiere en dos sentidos, el primero es que existe un riesgo de que tenga un posible absceso en hígado por la misma razón por la cual se presento el absceso en la articulación, y el segundo sentido es en la facilidad que este animal como han comentado los compañeros en la locomoción y en la ganancia de peso, mi recomendación es no considerar este animal para la producción.
Estoy de acuerdo en el descarte del animal, debido a que durante su vida productiva no se va a dedicar a producir embriones si no a producir leche, por lo tanto los problemas de locomociòn perjudican a la hembra bovina. Estos casos la mayoria de las veces se presentan por falta de desinfecciòn y cuidado del ombligo de los bovinos recien nacidos, he conocido casos en que los neonatos despues de sufrir una onfalitis presentan poliartritis en todos los cuatro miembros y peste boba.
No estoy tan de acuerdo con mis colegas ya que conozco vacas que han presentado estos problemas y son muy buenas, mostraron una ligera demora en llegar al peso, pero no afecto su reproducción, su capacidad productiva da la impresión de no haber sido afectada, tienen buen desarrollo mamario; de acuerdo no serán animales para laderas escarpadas por la movilidad pero no veo el por qué afectara su producción en praderas planas.
Estoy de acuerdo con Rebeca sangrar el hato y revisar brucelosis, hay una alta relación con esta enfermedad, el manejo y las onfalitis y artritis y hepatitis, HAY QUE DESCARTAR LA OPCIÓN.
creo que tenemos tiempo aun para decidir el descarte , tambien he tenido terneras que aunque tienen una gran diminucion de su movilidad en tambos semiestabulados an funcionado bien , esperaria su evolucion y un dato : la gentamicina temprana me dio muy buenos resultados ¡¡ .
estimados amigos en mi opinion yo sugiero que le de tratamiento a base de enzimas proteoliticas para la fibrosis ya todavia es joven y posteriormente si no hay cambio ya puede tomar otra decision en mi opinion personal
Saludos
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.