buenas noches Sr. domingo, una hectárea de maíz bien llevado bajo riego puede alcanzar hasta 45000 kg/ha con una población entre 55000 a 65000 plantas/ha, esto conlleva ciertas perdidas que serán mayores o menores dependiendo del tipo de silo a realizar (tipo chorizo o silobolsa, trinchera, torta, entre otros), los rendimientos varían en función de densidad de siembra, fertilización, manejo de plagas y malezas.
una hectarea de maiz bien fertilizada y que no tenga encharcamiento con una poblacion de 56.000 plantas por ha O 17 Kg de cemilla esta por el orden de 48.000 mil Kg de forrage
Buenas noches e escuchado q hasta mayores rendimientos se han tenido.
sin desconoser pues las condiciones topograficas,clima,variedad de la semilla,y fertilizacion; es de tener encuenta q una de las mayores constantes despues de la conservacion del maiz en bolsas o otras condiciones de poscosecha es la de el rendimientos q se obtienen en el plantio o sementera por asi desir.
Saludos Ontiveros.
Para la obtención de una tonelada de silo de maíz, se requiere un volumen similar al momento de cosecha, las perdidas no son significativas, la perdida principal son los lixiviados, esto sucede cuando se decide cortar el maíz antes del punto óptimo de corte, el grano no esta lleno y la planta no supera el 30% de MS.
En el momento óptimo la materia seca debe oscilar entre 32 y 34% de materia seca, el grano se puede partir haciéndole presión con la uña, tampoco es recomendable que se endurezca totalmente (vítreo), no sería aprovechado por los rumiantes.
Domingo: en Argentina 1 hectárea de Maiz Tropical sembrado entre surcos a 52,5 cm y 32 plantas cada 10 metros, brindan 30.000 kg de materia verde. (10 metros de silo bolsa de 9 pies ).
Sembrando 30x15 metros deberías tener los 1000 kg buscados y te deberia sobrar...
saludos
Rodolfo Dominguez NO EXISTEN LOS MAICES FORRAJEROS HAY ALGUNAS VARIEDADES DE MAIZ HIBRIDADOS CON PENICETUM PERO NO FUNCONARON, LO QUE SE BUSCA EN EL ENSILAJE DE MAIZ ES LA ENERGIA PROPORCIONADA POR EL GRANO
Buenas noches Sr. rodolfo, para nuestro caso Venezuela no conozco ningun hibrido que sea unicamente con fines forrajeros, nosotros sembramos Dekalb y nos va muy bien que es un hibrido granifero con buena produccion de biomasa, para su caso le recomendaria que siembra un hibrido que se siembre en su zona con buenos rendimiento de grano...
hay que recordar que el ensilaje de maíz contiene mas o menos 65% de humedad, y cuando de cosecha tiene de un 70-80% con lo que la perdida por lixiviación puede ser de un 15 %.. Asi es que mas o menos debes ensilar 1 tonelada 150 kgs, de forraje para obtener tu tonelada de silo.
los valores varían según la condición que se tenga en los cultivos. aquí lo importante es tener una referencia de cuando es el porcentaje de masa seca y masa fresca para sacar cálculos del alimento para los bovinos.
Saludos.
La presencia de lixiviados en silo de pastos de corte es normal, al menos que se haga henolage el cual requiere un presecado, pero en el caso de Maíz lo recomendable es cosecharlo cuando su MS supere el 33%, esto implica que el equipo a utilizar para la cosecha debe contar con un fracturador de grano. Con éste %de MS no vamos a tener presencia de lixiviados en el material ensilado.
buenas tardes amigos foristas, todos los tecnicos que se dedican a la asesoria tecnica ganadera saben que los porcentajes de perdida de humedad agua durante el proceso de ensilaje estan claramente definidos y se le debe explicar al cliente para evitar calculos erroneos de disponibilidad de comida para la epoca seca, no sea que por un mal calculo no le alcance el ensilaje para cubrir la temporada maiz perdida del 35 % de agua durante el proceso asi es que si se introducen 100 tons al silo al final tendran 65 toneladas de silo disponible zacates penicetum(taiwan,king grass, napier, maralfalfa etc.) perdida de hasta el 40 % de agua si se cortan 100 toneladas solo se dispondra de 60 tons de ensilaje disponible. obviamente es necesario conocer el punto correcto de ensilado: para maiz cuando al partir el elote se observa que la materia lechosa esta a la mitad del grano (metodo empirico en campo) para forrajes (zacates) al momento de la floracion que es donde se encuentra balanceada la proteina con la fibra. espero que estos consejos les sirvan de algo gracias.
Gracias ing. tendremos en cuenta esos datos para la estadistica de produccion de pasturas en las diferentes etapas , me refiero en verde y en materia seca,. Gracias de antemano y SALUDOS.
Comparto su información sobre merma por perdida de agua o humedad, esto puede llegar hasta un 20 % dependiendo del sistema de producción y humedad relativa en el ambiente , pero promedia eso 30 al 40 % por perdida de humedad
Ral igual que el comentario anterior deseo conocer cuantas toneladas de maíz en silbolsas me debe producir una hectárea
Y su concen el costo aproximado ya empacado
En Panamá