Bienvenido a la página de Engormix sobre Cria de terneras para reemplazo. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Cria de terneras para reemplazo.
Introducción La neosporosis bovina es una de las principales causas de aborto en bovinos para carne y leche. Sin embargo, diferentes estudios han demostrado un comportamiento diferencial entre razas ante la enfermedad, observándose mayores tasas de seroprevalencia y un mayor riesgo de aborto en razas lecheras. Si bien estas diferencias han sido atribuidas al grado de intensificación de los sistemas de producción, resultados experimentales indican que...
¿Cuáles son las claves para un programa exitoso de crianza en vacas lecheras? El correcto calostrado, la nutrición acorde al estado fisiológico, control y manejo del estrés. El Dr. Juan Testa nos informa.
...
Objetivo Se trató de establecer las causas de la ocurrencia de numerosos nacimientos donde los terneros nacían con la cabeza “embolsada” en la membrana amniótica y si no se retiraba esta, morían asfixiados. Introducción A tal fin se...
Introducción En los sistemas de cría extensiva de vacunos para carne del Nordeste argentino (NEA), el destete tradicionalmente se realiza entre los 6-8 meses, cuando el ternero alcanza pesos promedios de 140-170 kg. La prolongada lactación y la escasa disponibilidad de forraje perjudica la condición de los vientres, atrasando su retorno a la ciclicidad e interfiriendo con el objetivo productivo de destetar un ternero por vaca por año. El destete...
Para no incurrir en aquel popular retruécano mexicano de: “eso no nos beneficia ni nos perjudica, sino todo lo contrario”, me permitiré, estimadas y estimados lectoras y lectores, tratar de explicar el intitulado de mi contribución. Para ello haré primero algunos comentarios introductorios. Primeramente creo que es bueno hacernos las siguientes preguntas, que dan base a mi explicación: 1) ¿Se conoce a cabalidad cuál es el...
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre la percepción del consumidor....
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Carlos Ruiz sobre la población ganadera de Ecuador, sus zonas y cómo las enfermedades afectaron los números. Además nos brinda recomendaciones en prevención. ...
Introducción Las causas de abortos, natimortos y muertes perinatales en bovinos son muy variadas. Frecuentemente múltiples agentes infecciosos están vinculados con estas pérdidas reproductivas, siendo las causas no infecciosas más difíciles de determinar. Estas se han asociado a causas tóxicas, deficiencias vitamínico-minerales, distocias, malformaciones e iatrogenia. Se realizó un análisis...
INTRODUCCIÓN El proceso de crianza de becerras y vaquillas de reemplazo, es uno de los más importantes para la empresa lechera, ya que su objetivo principal es obtener el mayor número de vaquillas sanas, que paran aproximadamente entre 22 y 24 meses de edad, que sirvan para el reemplazo de animales y para crecimiento del hato en producción, cuando sea el caso (1). Adicionalmente, representa entre el segundo y tercer lugar de los costos de...
Onfaloflebitis La onfaloflebitis es la inflamación del cordón umbilical. Es importante saber que el cordón umbilical no es solo lo que vemos por fuera, sino que continúa dentro del ternero. Una infección a esta altura, puede acabar con la vida del animal. La ocurrencia de partos en lugares poco higiénicos y la falta o mala desinfección del cordón umbilical son dos de las causas más comunes de...
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre inmunología....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Alba Sala sobre manejo de la recría como futuro de las explotaciones lecheras le pedimos recomendaciones para el menejo de diarreas. ...
La MVZ. MPVM. PhD. Sonia Vázquez Flores, presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre aspectos nutricionales....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Manuel Cerviño sobre diarreas neonatales en lechería y le pedimos recomendaciones en prevención. ...
El periodo de crianza es una de las fases más importantes del desarrollo del ganado de producción lechera. En Israel, la mayoría absoluta de las fincas lecheras crían sus reemplazos. El pensamiento lógico de esta decisión debería ser económico, en otras palabras: “crio mis reemplazos porque comprarlos es más costoso”. Pero la verdad demuestra que el productor no siempre es consciente de los costos de recría y...
Sonia Vázquez Flores MVZ. MPVM. PhD. , presentó la conferencia "Aspectos fundamentales de la recría para un futuro exitoso" en el Tour de Agrovet Market y en este video habla sobre aspectos de la epigenética....
Los animales se comunican entre sí naturalmente, a través de diferentes maneras: a través de sonidos, de movimientos o la falta de ellos y es esa comunicación la que les permite generar vínculos que desde pequeños los ayudan a conseguir alimento y protección, asegurando su propia supervivencia.
Por otro lado, la constante modificación en los sistemas de producción hace que las condiciones naturales se vean continuamente...
¿Para qué registramos? La toma de registros en todo sistema productivo tiene como función la recopilación y análisis de información. La información sirve para saber dónde estamos parados y cómo evoluciona el sistema. La información nos permite tomar mejores decisiones. ¿Qué registramos? Los registros pueden variar de un establecimiento a otro, de acuerdo a los objetivos y las...
INTRODUCCIÓN Si bien la alimentación balanceada en cantidad y calidad de nutrimentos es la clave para alcanzar un destacado comportamiento del ganado vacuno y bufalino, algunas prácticas de manejo son también muy importantes para permitirles manifestar su máximo potencial genético, productivo y reproductivo, reducir la mortalidad e incrementar la productividad y rentabilidad en el sistema de manejo de doble propósito, sin que sea...
INTRODUCCIÓN
Algunos sistemas de crianza implican la concentración de animales en un sector. Ésto aumenta la posibilidad de transmisión de enfermedades. Este riesgo no desaparece totalmente en sistemas de crianza individual; en estos casos las enfermedades son transmitidas por intermediarios.
EL...