Explorar

Anunciar en Engormix

Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos

Publicado: 11 de abril de 2019
Por: Sergio Calsamiglia. Universitat Autònoma de Barcelona
Resumen
  • Cantidad, calidad y momento adecuado del calostro
  • Leche de buena calidad nutricional e higiénica 
  • Conseguir crecimientos de 1 kg/d 
  • Se redue el tiempo al pimer parto 
  • Se mejora notablemente la rentabilidad a medio plazo
Costes de producción
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 1
Programa de crecimiento
  • Colostro
  • Lactación
  • Crecimiento pre-puberal
  • Programa de crecimientoColostroLactaciónCrecimiento pre-puberalCrecimiento post-puberal
Justificación

Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 2
Lactancia
  • Calostro
  • Leche: Leche vs Sustituto de Leche
  • Crecimiento: Normal vs acelerado
  • Iniciador
  • Agua
  • Forraje
Importancia del calostro
  • Transferencia pasiva de inmunidad (20-40% fallos; responsible del 50% de mortalidad)
  • Contenido en nutrientes
  • Moléculs bioactivas (promotores de crecimiento, “imprinting” molecular, inmunidad, IGF, citokines, lactoferrina,…)
Colostro
  • ¿Utilizo calostro de buena calidad?
  • ¿Cómo sé que el calostro es bueno?
  • ¿Cuánto calostro se ingiere?
  • ¿Cuando se obtiene y cuando se administra el calostro?
Edad y Calidad de Calostro (Calostro de adultas)
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 3
 
Tiempo Postparto y Calidad de Calostro (Ordeñar pronto)
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 4
 
Calidad del Calostro
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 5
 
Colostrometro and Refractrometro
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 6
 
Absorción de Inmunoglobulinas (Hay que darlo pronto)
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 7
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 8
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 9
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 10
 
IgG en suero y salud
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 11
 
Consecuencias productivas
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 12
¿Cuánto calostro hay que administrar?
  • La recomendación tradicional es de 2 L, 2 veces al día, 2 días
  • Debemos administrar 3 L 2-4 h post-parto; + 3L a las 8-10 h post-parto
  • La administración de calostro más allá de las primeras 24 h aporta inmunidad limitada, pero puede contribuir a la inmunidad local y favorecer el desarrollo del tracta digestivo
Recomendaciones de calostro
  • Separar la ternera de la madre tan pronto como sea posible 
  • Utilizar calostro de muy buena calidad (medido)
  • Aportar 3 L a las 2-4 h post-parto, y otros 3L a las 8-10 h post-parto
  • Administrar el calostro a mano 
  • Refrigerar (con 0.5% sorbato potásico) o congelar el exceso de calostro de buena calidad (d > 1,09; 28º brix).  Descongelar a < 60ºC
Lactation
  • Leche natural
  • Leche de descarte
  • Sustituto de leche
Leche o Sustituto de Leche?
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 13
 
Necesidades de EM de Terneros
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 14
 
Leche vs Sustituto de Leche: efectos a largo plazo
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 15
Ventajas de la Leche
  • Mayor concentración de nutrientes
  • Efectos sobre el desarrollo del tracto gastrointestinal
  • Efectos sobre la inmunidad local en el intestino
Problemas de uso de leche
  • Cntaminación microbiana
    • Riesgo de transferencia de enfermedades: Mastitis, paratuberculosis,...
    • Reducción del crecimiento y de la absorción de inmunoglobulinas
  • La pastuerización es una buena opción:
    • Pasteurizar a baja temperatura y tiempo largo (<60ºC durante 60 min)
  • Aplicable al calostro y a la leche
Calidad higiénnica de la leche
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 16
 
Leche pasteurizada
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 17
 
Impacto productivo del crecimiento acelerado
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 18
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 19
Crecimiento acelerado (a partir de 4 días de vida)
  • Sustituto de Leche:
    • 150-160 g/L
    • 26-28% CP and >15% fat
    • 2.0-2.5 L/time; 2 x/d; 1 wk
    • 3.5-4.0 L/time; 2 x/d; 1 wk
    • 3.5-4.0 L/toma; 1 x/d; 1 wk
  • Alimento iniciador:
    • 20-22% PB
    • El consumo es la mitad que en crecimiento convencional. Necesidad de transición lenta al destete
Protocolo
  • 6 L de leche en 2 o 3 tomas
  • El aporte del sustituto de leche puede modificarse mediante el aumento de la materia seca de la leche (15-16%) 
  • La ingestión de leche es mayor, pero la del iniciador inferior. 
  • El destete debe ser más tardío o realizarse mediante una transición cuidadosa
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 20
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 21
 
Ingestión de SL e Iniciador
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 22
 
Perfil nutricional del iniciador
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 23
 
Consumo de Agua y Crecimiento
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 24
 
Separación Agua/Iniciador
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 25
Manejo del Agua
  • Debe estar siempre disponible
  • Debe estar siempre limpia
  • La ingestión de agua es 4 veces la ingestión del iniciador; si la ingestión de agua se limita, también se limita la ingestión de estarter 
  • Separar razonablemente el estarter del agua para evitar que se ensucien el uno con el otro (reduce la ingestión de los dos)
Desarrollo Ruminal
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 26
 
Desarrollo del Rumen
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 27
 
Forraje para terneras
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 28
 
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 29
Recomendaciones sobre el uso de forrajes
  • Puede suplementarse heno o paja
  • La mejor opción es heno de hierba de baja calidad o paja (2-mm size)
  • Alfalfa no es una buena opción
  • El forraje es necesario cuando el concentrado tiene un elevado conenido en almidón (>30%) o en dietas no texturizadas
Criterios para el destete
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 30
 
¿Qué Hacen los Demás?
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 31
 
Destete: ¿Qué Hacen los Demás?
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 32
 
Lactancia y Destete
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 33
Implicaciones económicas
  • Simulación del impacto económico (www.dairyfarm.es)
  • Aumento del coste de alimentación durante 60 días (+60%)
  • Reducción de la edad al primer parto
  • Incremento de producción (+7.5%)
Impacto sobre la edad al primer parto
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 34
 
Impacto sobre la producción
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 35
 
Impacto económico (€/mes)
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 36
 
Resultados técnicos-económicos
Del nacimiento al destete: Salud y argumentos económicos - Image 37
Contenido del evento:
Temas relacionados:
Autores:
Sergio Calsamiglia
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.