Explorar

Anunciar en Engormix

HIPERFLEXIÓN DE MENUDILLOS EN TERNERAS RECIÉN NACIDAS

Publicado: 22 de noviembre de 2013
Por: Herman Correa Zambrano
Respetados colegas y foristas, muy buenas tardes desde Colombia. Solicito de la manera mas comedida su colaboración, experiencia y consejo, para tratar de corregir un problema que he venido teniendo cada vez con mayor frecuencia en la empresa en la que laboro. Se trata del nacimiento de terneras que presentan un cuadro de afección en miembros anteriores caracterizado por hiperflexión de la articulación del menudillo, con lo que los animales definitivamente no pueden desplazarse con normalidad, permaneciendo con los miembros totalmente rígidos al tratar de caminar. En algunos casos, el cuadro se resuelve mediante tratamiento sistémico con cualquier medicamento a base de Complejo B, pero en un alto número de ocasiones hay que terminar por sacrificar la ternera. ¿Qué experiencias han tenido al respecto, qué causales puede tener, y qué alternativas de tratamiento les han funcionado? MIL GRACIAS POR SU ATENCIÓN Y POR SU TIEMPO.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Herman Correa Zambrano
Herman Correa Zambrano
Autor
25 de noviembre de 2013
Buenas noches, respetados colegas y foristas. En su blog personal, el Doctor Hans Andresen habla de deficiencia de Manganeso, Vitamina E y Selenio, como posibles causales, desencadenantes o factores de aumento de la susceptibilidad al cuadro. Un artículo de los MVZs Ronnie de Jesús Arieta Román y José Antonio Fernández Figueroa, profesores de la Universidad Veracruzana de México, menciona un caso clínico en específico,y como cuasales, entre otros, la mala posición del feto dentro del útero, especialmente en partos gemelares; también un desarrollo desequilibrado en el crecimiento fetal de la musculatura, huesos y tendones en el último tercio de la gestación, y desbalances nutricionales. Los autores describen un tratamiento que duró algo mas de un mes y medio, y que incluyó dos series con AINEs (Flunixin Meglumine), uso de ungüentos en la articulación, y terapia física diaria (flexión - extensión), con lo que el caso resolvió satisfactoriamente.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América