Efecto de la sustitución de grano de maíz por glicerol crudo sobre el consumo y aumento de peso vivo de terneras holando
Publicado:6 de julio de 2015
Resumen
Introducción El glicerol crudo es un subproducto que se genera en los procesos de fabricación del biodiesel e puede impactar negativamente al medio ambiente en la medida que no se encuentren alternativas para su uso. El glicerol posee una concentración de energía neta de lactación de 1,98 a 2,29 Mcal / kg que es aproximadamente igual a la energía conte...
Excelente sobre todo el hecho de que se utiliza un subproducto que como usttedes dicen puede tener efectos nocivos sobre el medio ambiente y en este caso cumple una función importante. Felicidades y gracias por compartir su experiencia.
Buenas;
Contestando algunas de sus interrogantes las ganancias de peso fueron:
La GMD para los tratamientos CAFRG suplemento con glicerol (0,59 Kg/día) y CAFRM suplemento con maiz (0,52 kg/día) respecto a C ( control sin suplementacion (0,18 kg/dia).
En lo que respecta a la incorporación del glicerol en este experimento en particular.
Los suplementos fueron elaborados por ALUR (ALCOHOLES DEL URUGUAY SRL) empresa con quien se trabaja para los distintos proyectos de incorporación del glicerol crudo en la alimentación.
Específicamente el suplemento elaborado es una mezcla de distintos subproductos (Pulido de arroz 32%, harina de maíz o glicerol crudo 21 %, afrechillo de trigo 16 %, expeler de girasol 18%, melaza 4,8 % urea 4,8 %, sulfato de amonio 1,7 % vitaminas y minerales 1,7 %).
En lo que respecta a la presentación física de ambos suplementos les puedo comentar que el suplemento que tenia glicerol crudo en su formulación, si presento una consistencia mas compacta pero como resultado del poder aglomerante del glicerol con el resto de los componentes de la formula y no por el endurecimiento del glicerol en si.
Les puedo comentar que de igual manera también se ha trabajado con la mezcla del glicerol crudo en la preparación de mezclas de concentrado y ensilaje en otros ensayos y no hay problemas de endurecimiento del glicerol crudo para la mezcla con otros componentes de la dieta.
OJO / El glicerol crudo es un subproducto que se genera en los procesos de fabricación del biodiesel e puede impactar negativamente al medio ambiente en la medida que no se encuentren alternativas para su us .Q GARAQNTIA SE TIENE Q ESTO NO PASE EN DIRECTO AL CONSUMIDOR Y Q DAÑOS PUEDE CAUSAR EN EL SER HUMANO .TODO POR4 UNA GANANCIA PIRRICA LA NATURA NO PARDONA ..EJ VACAS LOCAS POR CONSUMO DE SUBPRODUCTO ANIMAL.ME3SURA E INVESTIGACION D FONDO.
En relación con el anterior comentario, existen múltiples investigaciones, y resalto las del Grupo BIORUM de la Universidad de Antioquia, dirigidas por el Dr. Luis A. Giraldo.
El glicerol no genera efectos negativos siempre y cuando cumpla con unas especificaciones mínimas respecto del contenido de glicerol, humedad y metanol.
Generalmente los mitos sobre nuevas materias primas obedecen a propaganda negra que es comunicada por los competidores, hay que ser escéptico con estos temas y ahondar en la investugación de fuentes y conceptos
NO ESTOY CRITICANDO NI DESCALIFICANDO A NADIE SOLO Q DESPUÉS DE 103 AÑOS DE ESTAR VINCULADO CON la CRIA DE GANADO EMOS VISTO Q LOS MITOS FORMULAS MÁGICAS NO SIEMPRE NOS HA DADO LOS MEJORES RESULTADOS ES TODO-
Con el ánimo de contribuir a la desmitificación del metanol en rumiantes les comparto este trabajo de
Texas A & M University
http://www.tcfa.org/assets/media/pdfs/research/113_effect_of_methanol_infusion_on_intake_and_digestion_of_a_grain_based_diet_by_beef_cattle.pdf
Cordial saludo; desde mi punto de vista les puedo compartir gracias al trabajo que he realizado, que el glicerol es una excelente alternativa nutricional la cual podemos emplear en nuestras ganaderías, en lo personal no he visto ningún efecto negativo, al contrario si un mejor estado corporal de las vacas, mayor regularidad en los ciclos reproductivos, disminución en los servicios por concepción; además de una notoria disminución en el suministro de concentrados. Por ende una disminución en el valor de producción del litro de leche, que es verdadera mente donde debemos concentrar nuestros esfuerzos.
Aqui Entrerrios Antioquia ,Productor Lechero , estoy con la colega que declara que no debemos alejarnos de la naturaleza con formulad magicas, lo que concluyo del estudio es que la ganancia de peso fue minima(aun no nos dicen la relacion costo/beneficio)muy interezante cuando produzcamos en la Luna con los desechos de combustible solido de los cohetes, pero con el precio de la leche versus sus costos .
Lo unico que se me ocurre es PASTO.
Cevb
A LOS INTERESADOS EN GLICEROL . Efectivamente el glycerol un subproducto en la producción de Biodiesel a partir del aceite de palma. Es el elemento adecuado para lograr mas leche y mas kilos con menor inversión. Si me regalan su email o me escriben, les envío mas información de estudios.
I kilo de Glicerol entrega la misma energía que aproximadamente 2 kilos de melaza. Su costo actual en Mosquera es de 550 pesos el kilo. Los lecheros ya lo están incorporando en las dietas de sus vacas de leche y en NUTRE-FEED para el suministro de energía en machos de ceba.
Actualmente se esta distribuyendo NUTRE-FEED "Engorde Precoz" con el cual se llenan todos los requerimientos bovinos.
Si me escribes a jabero48 arroba gmail punto com o llamas a 311-819-3114
Javier Betancourt R :
Estimado Javier : Te envío mi mail para recibir mas información referente al uso del Glicerol:
jorgegarat@hotmail.com
Cordiales Saludos
El glicerol es una muy buena alternativa para la suplementacion del ganado lechero o de carne y es una opción a muy buen precio, los problemas del glicerol con el impacto negativo al medio ambiente es que es un aceite y esto puede contaminar las fuentes de agua cuando son vertidas sin ningún control, respecto al uso en la nutrición animal es un producto con casi el mismo valor energético que las fuentes de almidón como el maíz pero no es una grasa sobre pasante ya que se digiere y aprovecha toda en la digestión ruminal.
En los estudios que se han hecho no se demuestra que tenga algún efecto adverso para la salud del los animales o de los humanos, lo único es que se debe tener un periodo de acostumbra miento para el rumen y si se da en exceso estas grasas capturan la fibra en el rumen y esta pasa derecho sin ningún efecto, el glicerol no debe tener mas de 1.500 ppm de metanol por que si no puede provocar daños hepáticos en los animales.
Respecto a la suplementacion en la crianza de terneras con maíz o glicerol se desarrollaron unos estudios donde la ganancia de peso es similar con las dos fuentes de energía, pero se demostró con el maíz que hay un mejor desarrollo de las papilas ruminales que con el glicerol, la conclucion que se saco fue que es una muy buena opción para ganado adulto en producción de leche y carne.
Vale la pena aclarar : el glicerol o glicerina cruda (80-85%) de glicerina no es un lípido (ni aceite ni grasa)
Es un Polihidroxialcohol que se comporta como un carbohidrato rápidamente fermentable el valor energético es :1.99-2,20 Mcal de EN de Lactancia mientras el maíz es de 1.95-2.05 ;en nutrientes digestibles totales (TDN): Maíz :80 ,Glicerol :81 y Melaza 54. se viene utilizando con éxito en Ganado de carne ,de leche, terneras lactantes y de levante, bucerros, búfalas lactantes, pollo de engorde, gallinas ,en cerdos , peces ovejas ,y cabras la doctora:Anna Werner Omazic en Su tesis doctoral desarrollada en Faculty of Veterinary Medicine and Animal ScienceDepartment of Animal Nutrition and Management de Uppsala Suecia en 2013 muestra las ventajas de la glicerina cruda en vacas lecheras y terneros lactantes.En cuanto al metanol la FDA estableció en 200 ppm límite máximo de metanol en alimentos para animales , en colombia BioD SA produce glicerol con contenidos de metanol por debajo de este límite.En los muchos trabajos publicados en revistas científicas de todo el mundo se ha reportado aumento en:La producción de leche, los sólidos totales y la proteina . y una reducción importante en los valores de Nitrógeno ureico en sangre o en leche (MUN o BUN) lo que es muy favorable para la reproducción,se utiliza para prevenir casos de cetosis, administrando 1 litro 1 o 2 días antes del parto
se puede suministrar en mezclado con otros alimentos como : pasto cortado ,silo ,heno, palmiste, concentrados entre otros.los interesados en mas información escribir a luiscuadrosmorenoyciasas@gmail.com. y pueden consultar http://pub.epsilon.slu.se/10898/1/werneromazic_a_131115.pdf