TEMAS GLICEROL
El Glicerol en la alimentación de ganado
Publicado el: 19/03/2012 Autor/es: Ricardo Oviedo Ghitis, Zootecnista.
https://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/nutricion/articulos/glicerol-alimentacion-ganado-t4057/141-p0.htm
VIDEO
https://www.engormix.com/MA-ganaderia-carne/videos/glicerol-nuticion-bovina-rodolfo-stahringer-t29904.htm
Efecto de la sustitución de grano de maíz por glicerol crudo sobre el consumo y aumento de peso vivo de terneras holando
https://www.engormix.com/MA-ganaderia-leche/nutricion/articulos/aupa2014-n12-efecto-sustitucion-t6898/141-p0.htm
SUMINISTRO de NUTRE-FEED "Engorde Precoz" en ANIMALES DESTETOS 12 MESES - DE UN CRUCE F1 Terminal LIMUSIN x Brahman. Ganancias diarias con el suministro desde 2 kg hasta 4.5 kg dia entre 800 y 1200 gramos dia en pastos india administrados con cerca eléctrica en pastoreo racional VOISIN.
También vean el análisis bromatológico del suplemento. Su contenido de proteína es del 10 al 12%, lo cual sumado al 7 u 8% que aportan las gramíneas completan el requerimiento metabólico de sus animales en cualquier condición.
EL SUPLEMENTO NUTRE-FEED VIENE EN BULTOS DE 40 KILOS Y TIENE UN PRECIO DE 18.400 PESOS (Kg 460-pesos) MAS IVA 5% PUESTO EN ANOLAIMA o FACATATIVÁ. El transporte es a vuestro cargo.
ESTE SUPLEMENTO YA TIENE INCORPORADO LOS MINERALES MAYORES Y LOS MICROMINERALES (Sal Mineral), ASÍ COMO LA ENERGÍA la cual se encuentra alta para permitir la acumulación de lípidos y por lo tanto no requiere adiciones complementarias.
El GLICEROL les permite reemplazar la melaza usada como fuente de energía, pues este tiene el doble de energía que el subproducto de la caña y su suministro tiene menos complicaciones pues se puede adicionar disuelto en agua o puro sobre el pasto, la sal o el suplemento.
COSTO DEL GLICEROL en Mosquera o Facatativá Cundinamarca 550 pesos kilo mas IVA en Facatativa.
Presentación: Cuñetes de 5 galones, Tambores de 55 gls, Totes o Bulk Drum de 1.000 litros. Transporte a granel en carro-tanques.
JABONES DICALCICOS, grasas sobre-pasantes para mejorar la reproducción
Buenas noches a todos los foristas, Don Javier quisiera saber si tiene un analisis bromatologico del glicerol y hasta que cantidad se puede adicionar a la dieta, en este momento estoy adicionando glicerina en un porcentaje del 8% de la dieta total, no se si pueda dar mas. Si tiene el examen le agradeceria enviarlo al correo adminganaderia01@quinsagro.com Muchas gracias.
Buenos días Dr Luis Guillermo.
Efectivamente tenemos el análisis bromatológico. La recomendación máxima de dosis diaria, es hasta el 10% de la materia seca.
Que tipo de animales trabaja?.
Le podria sugerir para que se evite las dificultades logísticas y de manejo que suministre NUTRE-FEED "Engorde Precoz" que va complemtamente balanceado con base en sus forrajes. Tenemos unos resultados muy interesantes en animales lactantes, levante engorde y leche.
Don Javier buenos días, le agradezco la información enviada, nosotros manejamos ganado Brahman Rojo y Blanco y Gyr, una lecheria de Gyrolandas en gran mayoría. La inclusión de la glicerina la hacemos con la pollinaza con el fin de aumentar la energía y disminuir los efectos del alto contenido de Nitrogeno de la pollinaza.
Sr Luis Guillermo,
Es posible conocer cual es porcentaje de pollinaza y glicerina de la dieta suplementación? y si tiene otros elementos adicionales.
Gracias,
Jorge Chacón
lastima que lo que inicialmente era un iunsumo economico hoy en dia ya hay que pensarlo dos veces ya que el precio de este se ha incrementado en mas del 30% mas flete
buenos días en la practica nosotros suplementamos en el potrero directamente con 2.5 kg de pollinaza mas 0.5 kg de glicerol (costo racion dia 500 pesos+-)arrancando con periodos de acostumbramiento de 10 días y en recien destetos tenemos ganancias díarias por el orden de los 500 grs y en animales empostados entre 800 y 1200 obviamente la oferta forrajera es muy buena y no damos sal porque los mismos animales la dejan de consumir luego de estar cierto tiempo consumiendo el suplemento.
El glicerol también puede usarse con palmiste,henos,silos,henolajes,mogolla,afrecho,salvados, concentrados y en general con materias primas y subproductos que sirvan de vehiculo por su naturaleza líquida; pero recuerden que es 90% materia seca, ideal para productos con alta humedad como silos afrechos,forrajes. distribuimos en todo el país,Damos asistencia especializada, tenemos información y resultados de su uso en aves,cerdos ovejas, cabras,vacas lecheras ganado de carne y doble propósito y en la elaboración de silos y henolajes
Les recomiendo no usar la pollinaza ya que próximamente en Colombia saldrá una ley que prohibirá su uso en la alimentación de rumiantes. Más bien hagan sus esfuerzos en investigar por otras fuentes de proteína o nitrogeno aptas para el consumo animal.
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.