Engormix
Inicio
Buscar
Explorar
Publicar
Iniciar sesión
Explorar
Comunidades en español
Agricultura
Balanceados - Piensos
Avicultura
Ganadería
Lechería
Micotoxinas
Porcicultura
Mascotas
Comunidades en inglés
Aquaculture
Mycotoxins
Poultry Industry
Pig Industry
Dairy Cattle
Animal Feed
Comunidades en portugués
Micotoxinas
Avicultura
Suinocultura
Pecuária de corte
Pecuária de leite
Anunciar en Engormix
Inicio
Publicar
Buscar
Engormix.com
/
Lechería
/
Derivados lácteos
Consulta toda la información sobre
Derivados lácteos
Bienvenido a la página de Engormix sobre Derivados lácteos. Videos, artículos técnicos, foros y noticias sobre Derivados lácteos.
Comentarios relacionados con
#Derivados lácteos
Sergio Chavez
Gustavo; la leche condensada, es leche a la que se le ha reducido su cantidad de agua, es decir se han concentrado los sólidos. Una leche tiene en promedio 87 - 88 % de agua y entre un 12 a 13% de sólidos. Si quieres hacer leche condensada en tu casa, tiene que usar lo que se llama una olla de presi
Sergio Chavez
Para elaborar quesos con especias, debes elaborar un buen queso semiduro o duro. En el semiduro o duro debes hacerlo con fermentos, incluyendo algún lactobacilo Helvetico, o bulgaricos (30/40 %), con una base de streptococos Thermofilos (60 /70 %). El los 2 quesos deben se graso (2,8 - 3.0 % GB en l
Sergio Darío Rozycki
Hola a todos: Estos son buenos intercambios; deberé dedicarle un tiempo a ellos. Trabajo en el Área Lácteos, Inst. Tec. Alimentos (ITA), de la Univ. Litoral (UNL), Argentina, pero tb dicto clases de Alimentos en el 6to año de una escuela Técnica, de Técnicos Químicos. C/v
Galo M.Izurieta
Desearia obtener una aclaracion, porque baja la cantidad de proteina si se da henolaje o ensilaje. Se debe añadir Acido Folico?
Galo M.Izurieta
El uso del suero de queso se lo utiliza en la industria alimenticia,farmaceutica entre otras. Como bebida lactea mezclada con frutas, como yogurt, como alimento de animales. Revisa los estadares en Codex Alimentarius las diferentes formas de uso, bebidas efervecentes entre otros. El uso del suero po
Usuarios destacados en Derivados lácteos
Sergio Chavez
Ucalac Industrias Lácteas
Técnico Agropecuario / Responsable técnico de Ucalac
Argentina
Seguir
Marianela Cortés Muñoz
Universidad de Costa Rica
Costa Rica
Seguir
Galo M.Izurieta
Pasteurizadora Quito (Ecuador)
Ecuador
Seguir
Sergio Darío Rozycki
Investigación
Argentina
Seguir
Top 10 de contenidos sobre
#Derivados lácteos
Situación del suero de quesería en la Argentina y alternativas de su revalorización
Sergio Darío Rozycki
Importancia de la lipólisis durante la maduración del queso
Ina Ramírez Miranda
UNAM México
Elaboración de yogurt elementos a considerar.
Diana Viquez Barrantes
Universidad de Costa Rica
Impacto de la mastitis subclinica sobre la produccion de quesos duros
Carlos N. Corbellini
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La mantequilla se ha puesto de moda
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Dulce de leche Bio “agregando valor a la producción lechera en el subtrópico argentino”
Julio Gomez
Universidad Nacional de Formosa
Dinámica poblacional y tipificación de bacterias ácido lácticas en la maduración del queso de ojos negros, ensenada B.C, México (resultados preliminares)
Silva P.L
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Aporte de valor agregado a la cadena agroalimentaria leche bovina y caprina, mediante la fabricación de yogurt licuado saborizado.
Héctor Bracho Espinoza
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Importancia del establecimiento de programa de Buenas prácticas de manufactura (BPM) en la industria quesera
Ina Ramírez Miranda
UNAM México
Tendencias e innovaciones en el desarrollo de productos lácteos
Marianela Cortés Muñoz
Universidad de Costa Rica
Ver más contenidos
Enlace recomendado
FIGAP - Exposición Internacional
Transformando la agricultura con Big data y Inteligencia artificial
Evonik Animal Nutrition
Incluir DL-metionina en la alimentación de vacas lecheras, incluso durante las olas de calor
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Iniciar sesión
Registrate