Buenas tardes, tengo 8 años de trabajar con ENZIMAS, utilizándolas en aguas contaminadas provenientes de: Porquerizas, salas de ordeño y establos, mataderos de Bovinos, Porcinos y Aves; aguas negras, aguas industriales. estas no son recomendables en aguas residuales que en su naturaleza se tenga que ver con residuos químicos, ya que estos matan inmediatamente a las bacterias.
La cuenta bacteriana que se recomienda es que no sea menor a 6x10 a la 6 por gramo.
La ENZIMAS son específicas para cada naturaleza de agua.
El primer índice del trabajo de estas, es que el mal olor tiende a desaparecer, eliminando por completo el ácido sulfidrico, disminuyen considerablemente hasta la norma o bajan de estas el DBO, DQO, Sólidos totales, neutralizan el pH, aclaran el agua, grasas y aceites, coliformes fecales, etc.
Las dosificaciones se basan en la carga orgánica que lleva el agua, es decir en los gramos por mililitro de DBO y en el caudal de entrada de estas al sistema, así como también en el tiempo de residencia.
Muchas gracias