Explorar

Anunciar en Engormix

América - México no endurecería restricciones a EEUU por más vacas locas

Publicado: 1 de julio de 2004
Fuente: Terra
México dijo el miércoles que, aunque Estados Unidos confirmara nuevos casos de la enfermedad de las vacas locas, el país no endurecería nuevamente sus restricciones a las importaciones de carne de res de ese país. Estados Unidos confirmó el diciembre el primer caso de la encefalopatía espongiforme bovina, conocida como la enfermedad de las vacas locas y altamente contagiosa, que puede causar la muerte de personas. Un animal sospechoso de portar la enfermedad en ese país dio resultados negativos, dijo el miércoles el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pero existe otro que podría tener la enfermedad cuyas segundas pruebas aún no están listas. El director general de sanidad agropecuaria de la Secretaría de Agricultura de México, Javier Trujillo, dijo a Reuters que México mantendría las medidas sanitarias que impuso en marzo al ingreso de carne de res estadounidense. "Vamos a mantener lo que está vigente. No hay nada que lo cambie. Las medidas que impusimos en marzo son para los próximos meses y para los próximos años. Un nuevo caso (de vacas locas) no cambiaría nada," dijo Trujillo. En marzo México levantó parcialmente las restricciones a cerca del 40 por ciento de la carne que recibía de Estados Unidos antes del caso de vacas locas detectado en diciembre. El país latinoamericano acepta carne deshuesada de animales menores de 30 meses de edad y carne de ternera de ganado menor de nueve meses de edad al momento de ser sacrificado. Sin embargo, mantiene la prohibición a la carne con hueso, animales vivos sospechosos de estar infectados, incluyendo animales caídos o que están demasiado débiles para caminar. También niega la entrada a productos de riesgo, como el cráneo, cerebro, ojos, columna vertebral y cordón espinal de reses de 30 meses de edad o mayores. México importó 398,292 toneladas de carne de res el año pasado, de las cuales 321,387 provinieron de Estados Unidos. En cuanto a carne deshuesada, ingresaron 305,453 toneladas, de las que 259,815 toneladas llegaron de Estados Unidos. Cuando México cerró su frontera a todo tipo de importaciones de carne de bovino de Estados Unidos en diciembre, los precios de la carne en México subieron, así como los de algunos sustitutos, como el pollo.
Fuente
Terra
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América