Explorar

Anunciar en Engormix

España - La DGA detecta el primer caso de ´vaca loca´ en la provincia

Publicado: 4 de junio de 2004
Fuente: El Periódico
Los sistemas de control del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón han permitido detectar el primer caso de Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) en la provincia de Zaragoza, en una vaca de leche de raza frisona de algo más de cinco años de una explotación de vacuno en la localidad de Alcalá de Ebro. Fuentes del Gobierno aragonés explicaron que el positivo de vaca loca se detectó en el matadero al que fue llevado el animal y después de que los veterinarios oficiales procedieran a la toma de muestras del encéfalo de la res, que dieron resultado positivo al test rápido en el Laboratorio Autonómico para la EEB. Después, las muestras se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete (Madrid) y al Laboratorio Nacional de Referencia para la EEB de Zaragoza, que confirmaron el resultado inicial. En cumplimiento de la normativa vigente, el Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha inmovilizado la explotación ganadera. En todo caso, el Ejecutivo autonómico mantiene la aplicación del programa de vigilancia y control de las encefalopatías espongiformes transmisibles con el fin de garantizar que ningún animal con la enfermedad o sintomatología de EEB pueda entrar en la cadena alimentaria en Aragón. Hasta hoy, el Departamento de Agricultura y Alimentación ha realizado 13.641 test priónicos y ha controlado nueve casos de Encefalopatía Espongiforme Bovina en Aragón, seis procedentes de la provincia de Huesca, dos de Teruel y éste último de Zaragoza. El primer caso se detectó a comienzos de febrero del 2002, en una vaca de cinco años y siete meses de una explotación vacuna de la localidad oscense de Alcolea de Cinca. Fue la primera vaca loca en Aragón, que disparó la alarma en la comunidad y que apareció más de un año después del primer caso descubierto en España, en una granja de Lugo, en octubre del 2000. El mal de las vacas locas es una enfermedad degenerativa del sistema nervioso central de los bovinos, que se contrae al ingerir piensos elaborados con harinas animales, algo que está prohibido en la Unión Europea desde el año 1996.
Fuente
El Periódico
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América