Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. – Expansión de programas que investigan sobre EEB y mejoras para la seguridad de alimentos

Publicado: 21 de marzo de 2005
Fuente: ARS - USDA
El Secretario de Agricultura Mike Johanns hoy anunció que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés) ha desviado casi 2 millones de dólares en fondos para aumentar investigaciones sobre la encefalopatía espongiforme bovina (EEB). También anunció que el USDA ha concedido 5 millones de dólares a 17 colegios y universidades para establecer una Red de Respuesta e Investigación sobre la Seguridad de Alimentos. Johanns anunció los fondos durante un discurso en la Cumbre sobre Seguridad de Alimentos albergada por la Asociación Nacional de Restaurantes. Los fondos adicionales para EEB, desviados por el Servicio de Investigación Agrícola (ARS por sus siglas en inglés) del USDA, serán usados para construir instalaciones y realizar proyectos nuevos sobre EEB. Los nuevos proyectos específicos incluyen colaboraciones internacionales con la Agencia de Laboratorios Veterinarios del Reino Unido para estudiar la biología del agente que causa EEB; con el Laboratorio de Referencia sobre EEB de Italia para evaluar las herramientas diagnósticas actuales para detectar los casos atípicos de EEB; y con la Universidad de Santiago de Compostela en España para comparar las razas de EEB en Norteamérica y Europa. ARS ha sido un líder en investigaciones sobre encefalopatías espongiformes transmisibles (EETs) tales como scrapie, la cual afecta ovejas, y la enfermedad crónica desgastante en venado y alce. ARS desarrolló el ensayo inmunohistoquímico que se usa en EE.UU. para diagnosticar EETs, incluyendo EEB. ARS tiene un presupuesto de casi 10 millones de dólares para investigaciones sobre EETs, y también tiene 15 científicos involucrados en las investigaciones, primariamente en Ames; Pullman, Washington, y Albany, California. La Red de Respuesta e Investigación sobre la Seguridad de Alimentos, la cual será encabezada por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, incluirá un grupo de más de 50 expertos sobre la seguridad de alimentos, los cuales vienen de 18 colegios y universidades. Estos expertos investigarán algunos de los patógenos más serios relacionados a las enfermedades alimenticias. Ellos estudiarán patógenos tales como E. coli, Salmonella y Campylobacter para determinar dónde los patógenos se encuentran en el medio ambiente, cómo ellos se sustentan, y cómo ellos infectan manadas de ganado. Este equipo de investigadores tiene un amplio conocimiento para abordar estos desafíos constantes de investigación.
Fuente
ARS - USDA
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América