Las enfermedades Prion o Encefalopatías Espongiformes Transmisibles
Publicado:1 de enero de 2002
Resumen
Introducción Prion: naturaleza del agente infeccioso. La función del prion. La bivalencia del prion. La infección. Nociones sob re estructura del prion. La barrera de las especies. La diversidad de los priones. Nomenclatura. Estructura y expresión del gen PrP. Prevención y tratamiento. La herencia de...
Una de las principales hipotesis acerca de la transmición de esta enfermedad es por el consumo de balanceados infectado con proteina de carne y hueso elaborada de animales que murieron por esta enfermedad, me gustaria saber si existe algun tema sobre el control que realiza cada pais en sus balanceados y que tecnica laboratorial utilizan para el analisis de los ya mencionados balanceados
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
5 de septiembre de 2011
cynthia: dentro del Programa de Vigilancia de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles de los animales que se realiza en la Argentina, uno de sus pilares es la evaluación de las plantas que fabrican alimentos balanceados y determinar si existe contaminación cruzada de la producción de los mismo. Ver en página de SENASA la base del programa. Saludos
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.