Explorar

Anunciar en Engormix

Tratamiento de los problemas de salud metabólicos y reproductivos

Publicado: 3 de febrero de 2014
Resumen
Inflamación en el tracto reproductivo La inflamación endometrial parece ser una parte de la involución inevitable y necesaria, pero la baja regulación de la respuesta inmunológica a las pocas semanas después del parto parece ser importante, y una inflamación aparentemente excesiva incluso en la primera semana postparto se asocia con una inflamac...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Miguel Riera
12 de febrero de 2014
buenos dias y saludos lo felicito por el articulo y deseo que siga con ellos debido que los mismo son me mucha ayuda tanto para los productores como para nosotros los profesionales de la materia, considero que los parametro que se toman en cuenta en el mismo a la hora de tratar una vaca que tenga problema en salir preñada son muy bueno, y aparte de esto quisiera preguntarle algo que estoy tratando. resulta que en estos momentos estoy atendiendo un produtor que tiene un lote de novillas que no se le preñan, yo realize la palpacion y la revise y las mismas presentan ovarios lisos y yo le coloque tratamiento? que me recomendaria usted? saludos y espero su pronta repuesta
Recomendar
Responder
Fernando Gallardo Jimenez
21 de marzo de 2016
Buenas noches, muy interesante el articulo, yo más que una opinión quiero que me ayuden, a solucionar un problema que tengo, que tengo con una yegua con ENDOMETRITIS. Este animal ya ha sido tratado por un veterinario, especialista en equino cuyo diagnostico ha sido: ENDOMETRITIS por inflamación de las paredes del útero, y no acumulación de liquidos causados por germenes y bacterias. TRATAMIENTO : se extraido el liquido del útero, y a continuación se han realizados lavados uterinos con BETADINE. Todo esto se ha hecho, cuando la yegua estaba en celo, por lo cual después de realizar los trabajos, y ver que la yegua estaba ovulada, se ha hecho una cubrición con el caballo, dado que esta aceptó al semental, no queda en gestación y a los 15 días de esta cubrición, la yegua vuelve a tener el útero lleno de liquido, sale nuevamente en celo, se le practica el mismo tratamiento que en el anterior celo. Y se comienza a cubrir mientras admita al semental. Diagnostico de la veterinaria especialista: una probabilidad muy alta de no volver, la yegua a quedar en gestación, debido al exceso de acumulación de liquidos en el útero, entre un celo y otro. MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE: puede ser tratada esta yegua, de la misma forma que se trata a las vacas, que no quedan preñadas por este mismo motivo. Sería positivo, practicar una INFUSIÓN INTRA-UTERINA de CEFAPIRINA , aproximadamente un mes antes de ser cubierta o inseminada. Espero respuesta, un saludo
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América