Hipocalcemia en Vacas Lecheras, Guillermo Mattioli
Publicado:22 de junio de 2020
El Dr. Guillermo Mattioli, Profesor de Nutrición Mineral en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo a cargo de una Jornada Técnica organizada por Eurotec sobre "Hipocalcemia en Vacas Lecheras: Causas, prevención y tratamientos". Nuevos resultados de la investigación científica.
Yo utilizo sales aniónicas en pre parto, mido el pH de la orina, pero como desde antaño sigo usando el Calcio 20-´40 de Capaul, en el secado y en el preparto, aparte de los bolos al parto y apenas parída. Mejpra ,mucho con el estado 3- 3,25 de estaco corpo¡ral
ME GUSTO MUCHISIMO LA CHARLA- YA QUE DESPEJÓ MUCHOS MITOS EN RELACION A LA HIPOCALCEMIA -QUE MUCHAS VECES CONOCEMOS LA QUE SE PRESENTA COMO VACA CAIDA Y EN CONSECUENCIA QUE LA MÁS IMPORTANTE ES LA HIPOCALCEMIA SUBCLINICA QUE ES EN CIERTA FORMA EL GRAN VOLU-MEN DE PRESENTACION- GRACIAS POR LA CALIDAD DE LA PRESENTACIÓN Y LA CLARIDAD DE LOS CONCEPTOS-.-
Muy linda charla, felicidades.
Al autor, Dr. Mattioli, solo este comentario que observamos en los 90's, no solo prestar atención a la fuente de aniones, sino a la correlación pH sangre-orina. La correlación pH sangre-orina usando cloruros es mucho mas fiable que usando sulfatos.
Goff, J. P., R. Ruiz, and R. L. Horst. 2004. Relative acidifying activityof anionic salts commonly used to prevent milk fever. J. DairySci. 87:1245–1255.
Referente a cuando medir el pH post alimentación de aniones, si la vaca se comió la fuente de aniones, 12-24hs post alimentación, ya van a tener una muy buena idea. El gran problema es que los corrales de preparto (reto) son dinámicos y, a veces, no se considera o no se tienen los datos registrados de cuando entró la vaca al corral y ahí es donde podemos estar metiendo ruido a las mediciones.Uno a veces mide, ve promedios alrededor del 6.0-6.6 y de repente, aparecen vacas de 8.2-8.4, cuando preguntas por esas vacas, cuando entraron al corral, escuchas "esas las metimos ayer".... parece tonto, pero es muy real.
A la pregunta hecha de, por qué si alimento aniones sigo teniendo problemas de calcio, le agregaría a la respuesta del Dr, que eso es muy común, los receptores para absorber Ca a nivel del intestino se "internalizan" con la edad, así que a mayor edad mas chance de problemas, si da aniones y sigue con problemas, haga un análisis de edad de las vacas con problemas y se va a responder solo, muy probablemente. A las vacas >2 lactancias hay que ayudarlas y la utilización de "drenchs" alrededor del parto es algo a implementar en los protocolos.
Saludos!!!!
Impecable la presentación y los posteriores comentarios. Está cada vez más claro que las vacas lecheras viven al límite y pocos años, que su sistema inmunológico exige mucho e igualmente no le alcanza, que lo subclínico es endémico y que cualquier estrés quita bienestar e inmunidad. La productividad cae casi obviamente y con ella la longevidad y la rentabilidad de las empresas lecheras.