Patologías metabólicas durante el periodo puerperal de la vaca lechera
Publicado:7 de septiembre de 2010
Leonardo De Luca en Panvet 2010. Profesor de las cátedras de producción de leche y de nutrición de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Argentina.
Me gusta esta información audiovisual, la problemática de vacas inmunosuprimidas con patologias metabólicas relacionadas con deficiencias de ciertos elementos: Ca, Mg, o hipersecreción de N en las dietas o a nivel hepático. Gracias realmente al Doctor: De Lucas por su excelente conocimiento científico a nive pecuario.
Bueno, observo que el video relata muchos datos "multifactorial" de sustancias quimicas y biológicas en cuanto al problema fisiológico de la retención de placentas, claro muy teórico y bonito oir esos datos técnicos. Sin embargo, se ha determinado en mi pais, que hay zonas muy concentraciones muy elevadas de selenio, que mas bién se vuelven tóxicas hacia el mismo animal. Otras zonas con concentraciones muy bajas, pero aplicadas por via parental; los resultados son negativos, mas de casualidad que de hechos.
Siempre he observado que este problema se estaciona a ciertas épocas, mas de tipo fenológico; fluctuante al medio, a veces dificil de corregir en forma preventiva. Sin embargo, sigo estando con la teoria o hipótesis; que para que exista una enfermedad se necesita tres indicios: Patógenos, Medio y el hospedante(animal).
Me pareció sencillamente excelente...lo esperamos en Perú en el próximo congreso...que linda discusión tendré mañana....gracias...me alegro la noche!!!...sigamos asi y hay que compartirlo para que mas personas afines a nuestra profesión lo tomen en cuenta...Gracias por todo...un abrazo!!!...®