En un establecimiento que tiene buenos niveles de producción de leche, todos de raza Holstein, en una reciente visita he revisado vacas relativamente frescas, que van de 30 a 55 dias pos parto, y algo que no había encontrado en visitas anteriores, me llamó la atención, pues de 30 vacas en tas condición 8 de ellas han presentado quistes grandes que llenan la mano, se trata de vacas que reciben de alimento forraje de maíz (chala) de buena calidad, y concentrado en niveles de 8 a 12 kilos por día, no se administra residuo de cervecería, en fin yo diría que las normas de manejo no han variado sustancialmente en los últimos meses, salvo el estar saliendo de un verano muy caluroso, situación que se ha dado en años anteriores sin haber observado este problema (si se le puede catalogar como tal), además estas vacas con quistes no han presentado celo, y de rutina usamos estrógenos, pero después de las revisiones que se indican, lo que descarta el efecto de estrógenos en este grupo. Mucho agradeceré los comentarios de los distinguidos colegas dedicados a este noble trabajo de la reproducción. Saludos.
Apreciado Dr. Alfredo Delgado:
Me gustaría consultarle si estas vacas reciben Selenio orgánico en la dieta de transición: 21 días pre parto y 21 días post parto. Recordemos que los requerimientos actuales según el Dr. Weiss son de 3 mg de selenio diario en ese periodo.
También me gustaría saber el estado de condición corporal en que paren las vacas, si están muy gordas o no?? Yo tuve un caso así y el problema de fondo era CETOSIS que está relacionado a Quistes Ováricos en forma indirecta.
También valoraría la posibilidad de realizar un análisis de Zearalenona a la dieta, ya que los quistes ováricos se relacionan a quistes ováricos en vacas, yo he tenido casos de fondos de silo de maíz con niveles de 800 ppb con patologías similares.
Saludos.
Gonzalo